Summary: | Las decisiones en la empresa moderna tienen influencia de ideas académicas que ponen
énfasis en la máxima eficiencia para generar beneficios económicos en favor del
accionista y en los acuerdos contractuales entre las diversas partes interesadas. En esta
tesis se investiga cómo estos dos aspectos pueden enriquecerse con el estudio del
concepto de bien común de la tradición aristotélico-tomista y de la Doctrina Social de la
Iglesia. Estas ideas proporcionan una visión más amplia de la acción humana que se
desarrolla en la empresa.
En el presente trabajo se analiza bibliografía del tema, encuestas y datos de las empresas
que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores para estar en posibilidad de brindar una
respuesta satisfactoria a la pregunta: ¿puede una empresa cotizada en la Bolsa Mexicana
de Valores, y bajo qué condiciones, responder a la vocación al bien común?
|