La educación para el desarrollo: Conceptualización y estudio de su práctica en la Comunidad Foral de Navarra
La reacción a la globalización del ámbito pedagógico ha adoptado formas variadas denominadas con distintos nombres: educación global, dimensión global de la educación, perspectivas globales educativas, educación para el desarrollo, educación para la ciudadanía global, entre otras (Hicks, 2007a; Bour...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/10171/41267 |
_version_ | 1793400570424328192 |
---|---|
author | Carrica-Ochoa, S. (Sarah) Bernal-Martínez-de-Soria, A. (Aurora) |
author_facet | Carrica-Ochoa, S. (Sarah) Bernal-Martínez-de-Soria, A. (Aurora) |
author_sort | Carrica-Ochoa, S. (Sarah) |
collection | DSpace |
description | La reacción a la globalización del ámbito pedagógico ha adoptado formas variadas denominadas con distintos nombres: educación global, dimensión global de la educación, perspectivas globales educativas, educación para el desarrollo, educación para la ciudadanía global, entre otras (Hicks, 2007a; Bourn, 2008). En España, el nombre más utilizado para designar a esta tendencia educativa es el de Educación para el Desarrollo (EpD).
Desde sus inicios, este enfoque global de la educación se ha caracterizado por suponer un campo amplio y conceptualmente difuso en la teoría (Marshall, 2005; Hicks, 2007a). Sin embargo, la traducción a la práctica educativa supone siempre alentar y preparar a los educadores para que aborden en sus aulas una variedad de temas globales como la interdependencia, la diversidad, los derechos humanos, la paz, la justicia y el desarrollo sostenible (Andreotti y de Souza, 2008). La educación global por tanto, se asocia con el pensamiento crítico, la enseñanza y el aprendizaje participativo y holístico, los valores relativos a los derechos humanos y la justicia social, y las cuestiones relativas a la interdependencia global (Marshall, 2007a).
Esta tesis pretende contribuir a este debate aportando una fundamentación teórica y un estudio descriptivo de cómo se está concibiendo y trabajando la EpD en una comunidad, Navarra. En esta tesis nos proponemos entender qué es la EpD, cómo se trabaja y cómo se podría impulsar específicamente en la educación formal. Se asume una perspectiva pedagógica, con la intención de lograr dar un paso más hacia el consenso en este tema. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:dadun.unav.edu:10171-41267 |
institution | Universidad de Navarra |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dadun.unav.edu:10171-412672020-03-03T13:13:13Z La educación para el desarrollo: Conceptualización y estudio de su práctica en la Comunidad Foral de Navarra Carrica-Ochoa, S. (Sarah) Bernal-Martínez-de-Soria, A. (Aurora) Materias Investigacion::Educación Diseño de encuestas sociales Psicología de grupos sociales Sociología educativa Cambio y desarrollo social La reacción a la globalización del ámbito pedagógico ha adoptado formas variadas denominadas con distintos nombres: educación global, dimensión global de la educación, perspectivas globales educativas, educación para el desarrollo, educación para la ciudadanía global, entre otras (Hicks, 2007a; Bourn, 2008). En España, el nombre más utilizado para designar a esta tendencia educativa es el de Educación para el Desarrollo (EpD). Desde sus inicios, este enfoque global de la educación se ha caracterizado por suponer un campo amplio y conceptualmente difuso en la teoría (Marshall, 2005; Hicks, 2007a). Sin embargo, la traducción a la práctica educativa supone siempre alentar y preparar a los educadores para que aborden en sus aulas una variedad de temas globales como la interdependencia, la diversidad, los derechos humanos, la paz, la justicia y el desarrollo sostenible (Andreotti y de Souza, 2008). La educación global por tanto, se asocia con el pensamiento crítico, la enseñanza y el aprendizaje participativo y holístico, los valores relativos a los derechos humanos y la justicia social, y las cuestiones relativas a la interdependencia global (Marshall, 2007a). Esta tesis pretende contribuir a este debate aportando una fundamentación teórica y un estudio descriptivo de cómo se está concibiendo y trabajando la EpD en una comunidad, Navarra. En esta tesis nos proponemos entender qué es la EpD, cómo se trabaja y cómo se podría impulsar específicamente en la educación formal. Se asume una perspectiva pedagógica, con la intención de lograr dar un paso más hacia el consenso en este tema. 2016-06-02T09:33:54Z 2016-06-02T09:33:54Z 2016-06-02 2015-06-15 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/41267 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf |
spellingShingle | Materias Investigacion::Educación Diseño de encuestas sociales Psicología de grupos sociales Sociología educativa Cambio y desarrollo social Carrica-Ochoa, S. (Sarah) Bernal-Martínez-de-Soria, A. (Aurora) La educación para el desarrollo: Conceptualización y estudio de su práctica en la Comunidad Foral de Navarra |
title | La educación para el desarrollo: Conceptualización y estudio de su práctica en la Comunidad Foral de Navarra |
title_full | La educación para el desarrollo: Conceptualización y estudio de su práctica en la Comunidad Foral de Navarra |
title_fullStr | La educación para el desarrollo: Conceptualización y estudio de su práctica en la Comunidad Foral de Navarra |
title_full_unstemmed | La educación para el desarrollo: Conceptualización y estudio de su práctica en la Comunidad Foral de Navarra |
title_short | La educación para el desarrollo: Conceptualización y estudio de su práctica en la Comunidad Foral de Navarra |
title_sort | la educación para el desarrollo: conceptualización y estudio de su práctica en la comunidad foral de navarra |
topic | Materias Investigacion::Educación Diseño de encuestas sociales Psicología de grupos sociales Sociología educativa Cambio y desarrollo social |
url | https://hdl.handle.net/10171/41267 |
work_keys_str_mv | AT carricaochoassarah laeducacionparaeldesarrolloconceptualizacionyestudiodesupracticaenlacomunidadforaldenavarra AT bernalmartinezdesoriaaaurora laeducacionparaeldesarrolloconceptualizacionyestudiodesupracticaenlacomunidadforaldenavarra |