29+1. La ordenación urbanística metropolitana de Gran Valencia (1947-1986)

La definición de la personalidad jurídica y fines de la Gran Valencia por Decreto de 14 de octubre de 1949 supuso el punto de llegada de los esfuerzos iniciales por coordinar la comarca de Valencia desde un punto de vista metropolitano. Un ambicioso proyecto comenzado dos años antes con el acta d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Selva-Royo, J.R. (Juan Ramón), Ezquiaga-Domínguez, J. M. (José María)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/41411
_version_ 1793400501879963648
author Selva-Royo, J.R. (Juan Ramón)
Ezquiaga-Domínguez, J. M. (José María)
author_facet Selva-Royo, J.R. (Juan Ramón)
Ezquiaga-Domínguez, J. M. (José María)
author_sort Selva-Royo, J.R. (Juan Ramón)
collection DSpace
description La definición de la personalidad jurídica y fines de la Gran Valencia por Decreto de 14 de octubre de 1949 supuso el punto de llegada de los esfuerzos iniciales por coordinar la comarca de Valencia desde un punto de vista metropolitano. Un ambicioso proyecto comenzado dos años antes con el acta de constitución de la Corporación Administrativa, verdadero pistoletazo de salida del nuevo ente comarcal. Ciertamente no se trató de una fórmula pionera, pues desde los organismos oficiales – radicados en Madrid– se contaba con cierta experiencia previa en este tipo de actuaciones. Pero sí que significó un impulso crucial para un territorio que exigía un nuevo ordenamiento urbanístico supramunicipal. Desde entonces hasta nuestros días, a través de diferentes figuras administrativas, no se ha abandonado –con mayor o menor éxito– el enfoque metropolitano en el urbanismo de Valencia. La valoración crítica que acompaña el texto (y que se resume en las conclusiones) permitirá comprender las razones técnicas que confluyeron en su posterior desmantelamiento, analizando la superación del enfoque teórico inicial, el trasfondo socio-cultural, así como la incoherencia de los criterios políticos que se adoptaron mientras estuvo vigente. Además, el lector podrá comprobar la abundante labor técnica que desarrolló Gran Valencia, desmontando esa visión unilateral predominante hasta el momento, según la cual la labor de la Corporación se redujo, en la práctica, a un mero trámite administrativo más. Supone este trabajo, en resumen, un recorrido por los cuarenta primeros años de ordenación metropolitana de Valencia: un viaje en el tiempo que permitirá comprender el origen de muchas de las realidades urbanas actuales y realizar –gracias a la perspectiva histórica que hoy día se tiene– un verdadero análisis crítico de los instrumentos técnicos y administrativos que se utilizaron para ello.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-41411
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-414112020-03-03T13:22:49Z 29+1. La ordenación urbanística metropolitana de Gran Valencia (1947-1986) Selva-Royo, J.R. (Juan Ramón) Ezquiaga-Domínguez, J. M. (José María) Materias Investigacion::Arquitectura::Planificación urbana y comunitaria Valencia Coordinación metropolitana Plan general Urbanismo Historia urbana La definición de la personalidad jurídica y fines de la Gran Valencia por Decreto de 14 de octubre de 1949 supuso el punto de llegada de los esfuerzos iniciales por coordinar la comarca de Valencia desde un punto de vista metropolitano. Un ambicioso proyecto comenzado dos años antes con el acta de constitución de la Corporación Administrativa, verdadero pistoletazo de salida del nuevo ente comarcal. Ciertamente no se trató de una fórmula pionera, pues desde los organismos oficiales – radicados en Madrid– se contaba con cierta experiencia previa en este tipo de actuaciones. Pero sí que significó un impulso crucial para un territorio que exigía un nuevo ordenamiento urbanístico supramunicipal. Desde entonces hasta nuestros días, a través de diferentes figuras administrativas, no se ha abandonado –con mayor o menor éxito– el enfoque metropolitano en el urbanismo de Valencia. La valoración crítica que acompaña el texto (y que se resume en las conclusiones) permitirá comprender las razones técnicas que confluyeron en su posterior desmantelamiento, analizando la superación del enfoque teórico inicial, el trasfondo socio-cultural, así como la incoherencia de los criterios políticos que se adoptaron mientras estuvo vigente. Además, el lector podrá comprobar la abundante labor técnica que desarrolló Gran Valencia, desmontando esa visión unilateral predominante hasta el momento, según la cual la labor de la Corporación se redujo, en la práctica, a un mero trámite administrativo más. Supone este trabajo, en resumen, un recorrido por los cuarenta primeros años de ordenación metropolitana de Valencia: un viaje en el tiempo que permitirá comprender el origen de muchas de las realidades urbanas actuales y realizar –gracias a la perspectiva histórica que hoy día se tiene– un verdadero análisis crítico de los instrumentos técnicos y administrativos que se utilizaron para ello. 2016-06-29T10:38:35Z 2016-06-29T10:38:35Z 2016-06-29 2013-01-09 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/41411 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf
spellingShingle Materias Investigacion::Arquitectura::Planificación urbana y comunitaria
Valencia
Coordinación metropolitana
Plan general
Urbanismo
Historia urbana
Selva-Royo, J.R. (Juan Ramón)
Ezquiaga-Domínguez, J. M. (José María)
29+1. La ordenación urbanística metropolitana de Gran Valencia (1947-1986)
title 29+1. La ordenación urbanística metropolitana de Gran Valencia (1947-1986)
title_full 29+1. La ordenación urbanística metropolitana de Gran Valencia (1947-1986)
title_fullStr 29+1. La ordenación urbanística metropolitana de Gran Valencia (1947-1986)
title_full_unstemmed 29+1. La ordenación urbanística metropolitana de Gran Valencia (1947-1986)
title_short 29+1. La ordenación urbanística metropolitana de Gran Valencia (1947-1986)
title_sort 29+1. la ordenación urbanística metropolitana de gran valencia (1947-1986)
topic Materias Investigacion::Arquitectura::Planificación urbana y comunitaria
Valencia
Coordinación metropolitana
Plan general
Urbanismo
Historia urbana
url https://hdl.handle.net/10171/41411
work_keys_str_mv AT selvaroyojrjuanramon 291laordenacionurbanisticametropolitanadegranvalencia19471986
AT ezquiagadominguezjmjosemaria 291laordenacionurbanisticametropolitanadegranvalencia19471986