Análisis numérico experimental de flujos granulares controlados

El objetivo de esta tesis doctoral se basa en describir numéricamente el comportamiento de sistemas granulares compuestos por partículas de diferente geometría, desde el caso esférico hasta otras formas m´as complejas. Se ha llevado a cabo la implementación de un algoritmo híbrido CPU-GPU del mét...

وصف كامل

التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلفون الرئيسيون: Rubio-Largo, S.M. (Sara María), Cruz-Hidalgo, R. (Raúl), Maza-Ozcoidi, D. (Diego)
التنسيق: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
اللغة:spa
منشور في: 2016
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://hdl.handle.net/10171/41552
_version_ 1793400548788011008
author Rubio-Largo, S.M. (Sara María)
Cruz-Hidalgo, R. (Raúl)
Maza-Ozcoidi, D. (Diego)
author_facet Rubio-Largo, S.M. (Sara María)
Cruz-Hidalgo, R. (Raúl)
Maza-Ozcoidi, D. (Diego)
author_sort Rubio-Largo, S.M. (Sara María)
collection DSpace
description El objetivo de esta tesis doctoral se basa en describir numéricamente el comportamiento de sistemas granulares compuestos por partículas de diferente geometría, desde el caso esférico hasta otras formas m´as complejas. Se ha llevado a cabo la implementación de un algoritmo híbrido CPU-GPU del método de elementos discretos para el caso de medios granulares. Se han tenido en cuenta todos los grados de libertad presentes en el problema, incluyendo la implementación de un formalismo de quaterniones que permite modelar de forma eficiente las rotaciones en 3D. La interacción entre partículas se ha definido a partir de fuerzas de contacto constituidas por un término elástico y otro disipativo. La forma geométrica de las partículas juega un papel fundamental en la definición de la fuerza interacción entre dos granos. La implementación CPU-GPU incluye el modelado de partículas esféricas y no esféricas, tales como granos alargados o elipsoidales. Entre otras aplicaciones, este algoritmo ha permitido examinar flujos granulares de partículas esféricas, y se ha podido establecer la existencia de un estado de enfriamiento homogéneo para gases granulares constituidos por partículas no esféricas sin fricción. Por otro lado, observando muestras granulares fluyendo, se ha podido examinar tanto experimental como numéricamente las propiedades micro-mecánicas de ese flujo de partículas a través del orificio situado en la base de un silo. Este estudio ha permitido clarificar por qué, pese a las inconsistencias que supone, el tradicional concepto de arco de caída libre permite describir la forma funcional de la velocidad media de las partículas en las proximidades del orificio de salida.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-41552
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-415522020-03-03T13:24:44Z Análisis numérico experimental de flujos granulares controlados Rubio-Largo, S.M. (Sara María) Cruz-Hidalgo, R. (Raúl) Maza-Ozcoidi, D. (Diego) Medio granular Partículas macroscópicas Disipación de energía Materias Investigacion::Física El objetivo de esta tesis doctoral se basa en describir numéricamente el comportamiento de sistemas granulares compuestos por partículas de diferente geometría, desde el caso esférico hasta otras formas m´as complejas. Se ha llevado a cabo la implementación de un algoritmo híbrido CPU-GPU del método de elementos discretos para el caso de medios granulares. Se han tenido en cuenta todos los grados de libertad presentes en el problema, incluyendo la implementación de un formalismo de quaterniones que permite modelar de forma eficiente las rotaciones en 3D. La interacción entre partículas se ha definido a partir de fuerzas de contacto constituidas por un término elástico y otro disipativo. La forma geométrica de las partículas juega un papel fundamental en la definición de la fuerza interacción entre dos granos. La implementación CPU-GPU incluye el modelado de partículas esféricas y no esféricas, tales como granos alargados o elipsoidales. Entre otras aplicaciones, este algoritmo ha permitido examinar flujos granulares de partículas esféricas, y se ha podido establecer la existencia de un estado de enfriamiento homogéneo para gases granulares constituidos por partículas no esféricas sin fricción. Por otro lado, observando muestras granulares fluyendo, se ha podido examinar tanto experimental como numéricamente las propiedades micro-mecánicas de ese flujo de partículas a través del orificio situado en la base de un silo. Este estudio ha permitido clarificar por qué, pese a las inconsistencias que supone, el tradicional concepto de arco de caída libre permite describir la forma funcional de la velocidad media de las partículas en las proximidades del orificio de salida. 2016-09-12T14:18:30Z 2016-09-12T14:18:30Z 2016-09 2016-09-01 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/41552 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf
spellingShingle Medio granular
Partículas macroscópicas
Disipación de energía
Materias Investigacion::Física
Rubio-Largo, S.M. (Sara María)
Cruz-Hidalgo, R. (Raúl)
Maza-Ozcoidi, D. (Diego)
Análisis numérico experimental de flujos granulares controlados
title Análisis numérico experimental de flujos granulares controlados
title_full Análisis numérico experimental de flujos granulares controlados
title_fullStr Análisis numérico experimental de flujos granulares controlados
title_full_unstemmed Análisis numérico experimental de flujos granulares controlados
title_short Análisis numérico experimental de flujos granulares controlados
title_sort análisis numérico experimental de flujos granulares controlados
topic Medio granular
Partículas macroscópicas
Disipación de energía
Materias Investigacion::Física
url https://hdl.handle.net/10171/41552
work_keys_str_mv AT rubiolargosmsaramaria analisisnumericoexperimentaldeflujosgranularescontrolados
AT cruzhidalgorraul analisisnumericoexperimentaldeflujosgranularescontrolados
AT mazaozcoididdiego analisisnumericoexperimentaldeflujosgranularescontrolados