Influencia de los estilos educativos en el desarrollo de la autodeterminación

El presente Trabajo Fin de Grado tiene un doble objetivo. En primer lugar, busca analizar la influencia de los estilos educativos en el desarrollo de la conducta autodeterminada. Para esto, se realiza una fundamentación teórica de la autodeterminación según la teoría de Wehmeyer (1995) y la Escala d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Samayoa-Mendoza, M. (Mónica), Garro-Gil, N. (Nuria)
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/43681
_version_ 1793400298306273280
author Samayoa-Mendoza, M. (Mónica)
Garro-Gil, N. (Nuria)
author_facet Samayoa-Mendoza, M. (Mónica)
Garro-Gil, N. (Nuria)
author_sort Samayoa-Mendoza, M. (Mónica)
collection DSpace
description El presente Trabajo Fin de Grado tiene un doble objetivo. En primer lugar, busca analizar la influencia de los estilos educativos en el desarrollo de la conducta autodeterminada. Para esto, se realiza una fundamentación teórica de la autodeterminación según la teoría de Wehmeyer (1995) y la Escala de Autodeterminación de ARC. Así como una descripción teórica de los estilos educativos según la clasificación de Macoby y Martín (1983). A partir de dicha fundamentación teórica se presenta un análisis teórico en el que se busca relacionar las consecuencias de los estilos educativos con los componentes de la autodeterminación. Dicho análisis es resultado de una revisión bibliográfica a partir de la cual se pretende constatar la influencia de los estilos educativos en el desarrollo de la conducta autodeterminada. En segundo lugar, y como resultado de lo anterior, se presentan una serie de estrategias que tienen como objetivo brindar a los padres una guía en la que basarse para optimizar el desarrollo de la conducta autodeterminada de sus hijos. Las mismas se engloban dentro de los estilos educativos y se analiza su relación con los mismos, concluyendo así que el estilo educativo autoritativo es el más óptimo para el desarrollo de la conducta autodeterminada y desde el cual deben llevarse a cabo las estrategias planteadas.
format info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-43681
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-436812020-03-04T03:27:28Z Influencia de los estilos educativos en el desarrollo de la autodeterminación Samayoa-Mendoza, M. (Mónica) Garro-Gil, N. (Nuria) Familia Autodeterminación Estilos educativos Estrategias Pedagogía Materias Investigacion::Educación El presente Trabajo Fin de Grado tiene un doble objetivo. En primer lugar, busca analizar la influencia de los estilos educativos en el desarrollo de la conducta autodeterminada. Para esto, se realiza una fundamentación teórica de la autodeterminación según la teoría de Wehmeyer (1995) y la Escala de Autodeterminación de ARC. Así como una descripción teórica de los estilos educativos según la clasificación de Macoby y Martín (1983). A partir de dicha fundamentación teórica se presenta un análisis teórico en el que se busca relacionar las consecuencias de los estilos educativos con los componentes de la autodeterminación. Dicho análisis es resultado de una revisión bibliográfica a partir de la cual se pretende constatar la influencia de los estilos educativos en el desarrollo de la conducta autodeterminada. En segundo lugar, y como resultado de lo anterior, se presentan una serie de estrategias que tienen como objetivo brindar a los padres una guía en la que basarse para optimizar el desarrollo de la conducta autodeterminada de sus hijos. Las mismas se engloban dentro de los estilos educativos y se analiza su relación con los mismos, concluyendo así que el estilo educativo autoritativo es el más óptimo para el desarrollo de la conducta autodeterminada y desde el cual deben llevarse a cabo las estrategias planteadas. 2017-06-29T11:49:46Z 2017-06-29T11:49:46Z 2017-05-19 2017-06-02 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://hdl.handle.net/10171/43681 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf
spellingShingle Familia
Autodeterminación
Estilos educativos
Estrategias
Pedagogía
Materias Investigacion::Educación
Samayoa-Mendoza, M. (Mónica)
Garro-Gil, N. (Nuria)
Influencia de los estilos educativos en el desarrollo de la autodeterminación
title Influencia de los estilos educativos en el desarrollo de la autodeterminación
title_full Influencia de los estilos educativos en el desarrollo de la autodeterminación
title_fullStr Influencia de los estilos educativos en el desarrollo de la autodeterminación
title_full_unstemmed Influencia de los estilos educativos en el desarrollo de la autodeterminación
title_short Influencia de los estilos educativos en el desarrollo de la autodeterminación
title_sort influencia de los estilos educativos en el desarrollo de la autodeterminación
topic Familia
Autodeterminación
Estilos educativos
Estrategias
Pedagogía
Materias Investigacion::Educación
url https://hdl.handle.net/10171/43681
work_keys_str_mv AT samayoamendozammonica influenciadelosestiloseducativoseneldesarrollodelaautodeterminacion
AT garrogilnnuria influenciadelosestiloseducativoseneldesarrollodelaautodeterminacion