Summary: | El concepto de espacio personal fue objeto de estudio por parte de diversos psicólogos a lo largo de los años 60 y 70 del siglo XX. El análisis se centró en un espacio físico: una ‘burbuja invisible’ que existe alrededor de cada persona y que la acompaña en sus desplazamientos. Acercarse a este espacio puede generar reacciones defensivas de retracción o huida, pero también respuestas agresivas.
En realidad, la persona posee otros espacios interiores –de ámbito intelectual y emocional–, que valora con determinada intensidad afectiva. La presente investigación intenta profundizar en este despliegue de espacio personal y en el rol que desempeña en la comunicación interpersonal en tres ámbitos: la disposición a exponer el propio espacio personal; la receptividad al espacio personal del otro; y la entrada en el espacio personal del otro.
|