Influencia de la quimioterapia administrada treinta días antes del ingreso en UCI en el pronóstico de pacientes de cáncer

La investigación pretende analizar elementos pronósticos en enfermos oncológicos en los que se plantea el ingreso en una UCI. Lo cual redundará en una mayor y mejor información para los profesionales y para los pacientes y familiares en un ámbito lleno de incertidumbres. En última instancia, el estu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Calderón-Pelayo, R. (Ricardo), Leon-Sanz, P. (Pilar), Monedero, P. (Pablo)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/44872
_version_ 1795386259187695616
author Calderón-Pelayo, R. (Ricardo)
Leon-Sanz, P. (Pilar)
Monedero, P. (Pablo)
author_facet Calderón-Pelayo, R. (Ricardo)
Leon-Sanz, P. (Pilar)
Monedero, P. (Pablo)
author_sort Calderón-Pelayo, R. (Ricardo)
collection DSpace
description La investigación pretende analizar elementos pronósticos en enfermos oncológicos en los que se plantea el ingreso en una UCI. Lo cual redundará en una mayor y mejor información para los profesionales y para los pacientes y familiares en un ámbito lleno de incertidumbres. En última instancia, el estudio pretende proporcionar argumentos para la toma de decisiones clínicas.Los objetivos de nuestro estudio eran: En primer lugar, valorar si recibir quimioterapia es un factor pronóstico en pacientes oncológicos médicos que ingresan en UCI, especificando su intervalo de tiempo respecto al ingreso en UCI y los distintos tipos de pacientes con cáncer. Ayudar, en segundo lugar, en la toma de decisiones sobre limitación de esfuerzo terapéutico en este grupo de pacientes. Al evaluar nuestros resultados nos permitiría poder informar de manera más clara tanto al paciente como a sus familiares sobre los beneficios esperados que se buscan con el tratamiento intensivo. En tercer lugar, se pretende con esta tesis, profundizar en la relación entre la ética y deontología con la realidad clínica, ya que la actividad profesional del médico no se entiende sin una base ética y deontológica.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-44872
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-448722020-07-21T01:11:13Z Influencia de la quimioterapia administrada treinta días antes del ingreso en UCI en el pronóstico de pacientes de cáncer Calderón-Pelayo, R. (Ricardo) Leon-Sanz, P. (Pilar) Monedero, P. (Pablo) Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Oncología Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Medicina de urgencia y cuidados intensivos La investigación pretende analizar elementos pronósticos en enfermos oncológicos en los que se plantea el ingreso en una UCI. Lo cual redundará en una mayor y mejor información para los profesionales y para los pacientes y familiares en un ámbito lleno de incertidumbres. En última instancia, el estudio pretende proporcionar argumentos para la toma de decisiones clínicas.Los objetivos de nuestro estudio eran: En primer lugar, valorar si recibir quimioterapia es un factor pronóstico en pacientes oncológicos médicos que ingresan en UCI, especificando su intervalo de tiempo respecto al ingreso en UCI y los distintos tipos de pacientes con cáncer. Ayudar, en segundo lugar, en la toma de decisiones sobre limitación de esfuerzo terapéutico en este grupo de pacientes. Al evaluar nuestros resultados nos permitiría poder informar de manera más clara tanto al paciente como a sus familiares sobre los beneficios esperados que se buscan con el tratamiento intensivo. En tercer lugar, se pretende con esta tesis, profundizar en la relación entre la ética y deontología con la realidad clínica, ya que la actividad profesional del médico no se entiende sin una base ética y deontológica. 2017-11-16T14:57:04Z 2017-11-16T14:57:04Z 2017-11-14 2017-10-27 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/44872 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf
spellingShingle Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Oncología
Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Medicina de urgencia y cuidados intensivos
Calderón-Pelayo, R. (Ricardo)
Leon-Sanz, P. (Pilar)
Monedero, P. (Pablo)
Influencia de la quimioterapia administrada treinta días antes del ingreso en UCI en el pronóstico de pacientes de cáncer
title Influencia de la quimioterapia administrada treinta días antes del ingreso en UCI en el pronóstico de pacientes de cáncer
title_full Influencia de la quimioterapia administrada treinta días antes del ingreso en UCI en el pronóstico de pacientes de cáncer
title_fullStr Influencia de la quimioterapia administrada treinta días antes del ingreso en UCI en el pronóstico de pacientes de cáncer
title_full_unstemmed Influencia de la quimioterapia administrada treinta días antes del ingreso en UCI en el pronóstico de pacientes de cáncer
title_short Influencia de la quimioterapia administrada treinta días antes del ingreso en UCI en el pronóstico de pacientes de cáncer
title_sort influencia de la quimioterapia administrada treinta días antes del ingreso en uci en el pronóstico de pacientes de cáncer
topic Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Oncología
Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Medicina de urgencia y cuidados intensivos
url https://hdl.handle.net/10171/44872
work_keys_str_mv AT calderonpelayorricardo influenciadelaquimioterapiaadministradatreintadiasantesdelingresoenucienelpronosticodepacientesdecancer
AT leonsanzppilar influenciadelaquimioterapiaadministradatreintadiasantesdelingresoenucienelpronosticodepacientesdecancer
AT monederoppablo influenciadelaquimioterapiaadministradatreintadiasantesdelingresoenucienelpronosticodepacientesdecancer