Estrategias léxico-argumentativas aplicadas a la relación Islam-Occidente en la prensa española

El objetivo principal del presente estudio es el análisis de los recursos argumentativos de naturaleza léxica que de forma más destacada contribuyen a configurar una determinada imagen en la prensa española sobre la relación existente entre el Islam y Occidente, así como sobre las personas involucra...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jimeno-Zuazu, A. (Ana), Martínez-Pasamar, C. (Concepción), Llamas-Sáiz, C. (Carmen)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/45009
_version_ 1793400526845509632
author Jimeno-Zuazu, A. (Ana)
Martínez-Pasamar, C. (Concepción)
Llamas-Sáiz, C. (Carmen)
author_facet Jimeno-Zuazu, A. (Ana)
Martínez-Pasamar, C. (Concepción)
Llamas-Sáiz, C. (Carmen)
author_sort Jimeno-Zuazu, A. (Ana)
collection DSpace
description El objetivo principal del presente estudio es el análisis de los recursos argumentativos de naturaleza léxica que de forma más destacada contribuyen a configurar una determinada imagen en la prensa española sobre la relación existente entre el Islam y Occidente, así como sobre las personas involucradas. Para ello, se lleva a cabo un rastreo tanto automático como manual de los principales recursos encargados de construir dicha imagen en un amplio corpus de textos informativos y de opinión que contienen los términos Islam y/o musulmán, publicados durante el año 2015 en dos periódicos de ámbito nacional: ABC y El País. Tras una primera caracterización del corpus en la que se muestra el comportamiento lingüístico de los términos de búsqueda y los temas con los que se asocian con mayor frecuencia, el estudio hace hincapié en el empleo argumentativo de algunos usos de la deixis personal, la expresión de la actitud y algunos recursos metadiscursivos (hedges y boosters) y, especialmente, en el funcionamiento de las etiquetas discursivas. Este último recurso centra la atención de buena parte del trabajo por su importante capacidad para introducir contenido valorativo de forma subrepticia en textos con mayor impacto ideológico, como las noticias o los reportajes informativos. De esta manera, se identifican usos lingüísticos que pueden tener importantes consecuencias ideológicas, como la caracterización errónea o la exclusión de determinadas personas o colectivos, y que podrían evitarse o sustituirse por formas inclusivas más acordes con las pretensiones de las sociedades multiculturales actuales.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-45009
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-450092022-07-04T06:22:46Z Estrategias léxico-argumentativas aplicadas a la relación Islam-Occidente en la prensa española Jimeno-Zuazu, A. (Ana) Martínez-Pasamar, C. (Concepción) Llamas-Sáiz, C. (Carmen) Materias Investigacion::Filología y Literatura::Lenguaje y lingüística Prensa relación Islam-occidente El objetivo principal del presente estudio es el análisis de los recursos argumentativos de naturaleza léxica que de forma más destacada contribuyen a configurar una determinada imagen en la prensa española sobre la relación existente entre el Islam y Occidente, así como sobre las personas involucradas. Para ello, se lleva a cabo un rastreo tanto automático como manual de los principales recursos encargados de construir dicha imagen en un amplio corpus de textos informativos y de opinión que contienen los términos Islam y/o musulmán, publicados durante el año 2015 en dos periódicos de ámbito nacional: ABC y El País. Tras una primera caracterización del corpus en la que se muestra el comportamiento lingüístico de los términos de búsqueda y los temas con los que se asocian con mayor frecuencia, el estudio hace hincapié en el empleo argumentativo de algunos usos de la deixis personal, la expresión de la actitud y algunos recursos metadiscursivos (hedges y boosters) y, especialmente, en el funcionamiento de las etiquetas discursivas. Este último recurso centra la atención de buena parte del trabajo por su importante capacidad para introducir contenido valorativo de forma subrepticia en textos con mayor impacto ideológico, como las noticias o los reportajes informativos. De esta manera, se identifican usos lingüísticos que pueden tener importantes consecuencias ideológicas, como la caracterización errónea o la exclusión de determinadas personas o colectivos, y que podrían evitarse o sustituirse por formas inclusivas más acordes con las pretensiones de las sociedades multiculturales actuales. 2017-12-07T08:08:10Z 2017-12-07T08:08:10Z 2017-11-14 2017-10-06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/45009 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf
spellingShingle Materias Investigacion::Filología y Literatura::Lenguaje y lingüística
Prensa
relación Islam-occidente
Jimeno-Zuazu, A. (Ana)
Martínez-Pasamar, C. (Concepción)
Llamas-Sáiz, C. (Carmen)
Estrategias léxico-argumentativas aplicadas a la relación Islam-Occidente en la prensa española
title Estrategias léxico-argumentativas aplicadas a la relación Islam-Occidente en la prensa española
title_full Estrategias léxico-argumentativas aplicadas a la relación Islam-Occidente en la prensa española
title_fullStr Estrategias léxico-argumentativas aplicadas a la relación Islam-Occidente en la prensa española
title_full_unstemmed Estrategias léxico-argumentativas aplicadas a la relación Islam-Occidente en la prensa española
title_short Estrategias léxico-argumentativas aplicadas a la relación Islam-Occidente en la prensa española
title_sort estrategias léxico-argumentativas aplicadas a la relación islam-occidente en la prensa española
topic Materias Investigacion::Filología y Literatura::Lenguaje y lingüística
Prensa
relación Islam-occidente
url https://hdl.handle.net/10171/45009
work_keys_str_mv AT jimenozuazuaana estrategiaslexicoargumentativasaplicadasalarelacionislamoccidenteenlaprensaespanola
AT martinezpasamarcconcepcion estrategiaslexicoargumentativasaplicadasalarelacionislamoccidenteenlaprensaespanola
AT llamassaizccarmen estrategiaslexicoargumentativasaplicadasalarelacionislamoccidenteenlaprensaespanola