La virtud de la studiositas y el conocimiento. Un estudio desde Santo Tomás de Aquino

El objetivo del presente trabajo es estudiar la relación entre las virtudes y el conocimiento, a través de la virtud de la studiositas según la entiende Santo Tomás. La génesis de estas páginas tiene su razón de ser en la actual problemática planteada por la epistemología de la virtud angloamerica...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vázquez-Ramos, D. (David), Moros-Claramunt, E. (Enrique)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra 2009
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/5106
Description
Summary:El objetivo del presente trabajo es estudiar la relación entre las virtudes y el conocimiento, a través de la virtud de la studiositas según la entiende Santo Tomás. La génesis de estas páginas tiene su razón de ser en la actual problemática planteada por la epistemología de la virtud angloamericana. Deudora de la filosofía analítica e innovadora por sus planteamientos acerca de la virtud, trata de salir al paso del escepticismo imperante. La definición de verdad más comúnmente aceptada en esta corriente, verdad como ‘creencia verdadera justificada’, parte, sin embargo, del paradigma de la certeza. Y este camino se demuestra equivocado si se quiere recuperar la verdad. La inicial inmediación cognoscitiva es imprescindible si se quiere hablar de conocimiento.