La virtud de la studiositas y el conocimiento. Un estudio desde Santo Tomás de Aquino

El objetivo del presente trabajo es estudiar la relación entre las virtudes y el conocimiento, a través de la virtud de la studiositas según la entiende Santo Tomás. La génesis de estas páginas tiene su razón de ser en la actual problemática planteada por la epistemología de la virtud angloamerica...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vázquez-Ramos, D. (David), Moros-Claramunt, E. (Enrique)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra 2009
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/5106
_version_ 1793400439233839104
author Vázquez-Ramos, D. (David)
Moros-Claramunt, E. (Enrique)
author_facet Vázquez-Ramos, D. (David)
Moros-Claramunt, E. (Enrique)
author_sort Vázquez-Ramos, D. (David)
collection DSpace
description El objetivo del presente trabajo es estudiar la relación entre las virtudes y el conocimiento, a través de la virtud de la studiositas según la entiende Santo Tomás. La génesis de estas páginas tiene su razón de ser en la actual problemática planteada por la epistemología de la virtud angloamericana. Deudora de la filosofía analítica e innovadora por sus planteamientos acerca de la virtud, trata de salir al paso del escepticismo imperante. La definición de verdad más comúnmente aceptada en esta corriente, verdad como ‘creencia verdadera justificada’, parte, sin embargo, del paradigma de la certeza. Y este camino se demuestra equivocado si se quiere recuperar la verdad. La inicial inmediación cognoscitiva es imprescindible si se quiere hablar de conocimiento.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-5106
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2009
publisher Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-51062022-11-10T11:15:40Z La virtud de la studiositas y el conocimiento. Un estudio desde Santo Tomás de Aquino Vázquez-Ramos, D. (David) Moros-Claramunt, E. (Enrique) Virtudes Teología El objetivo del presente trabajo es estudiar la relación entre las virtudes y el conocimiento, a través de la virtud de la studiositas según la entiende Santo Tomás. La génesis de estas páginas tiene su razón de ser en la actual problemática planteada por la epistemología de la virtud angloamericana. Deudora de la filosofía analítica e innovadora por sus planteamientos acerca de la virtud, trata de salir al paso del escepticismo imperante. La definición de verdad más comúnmente aceptada en esta corriente, verdad como ‘creencia verdadera justificada’, parte, sin embargo, del paradigma de la certeza. Y este camino se demuestra equivocado si se quiere recuperar la verdad. La inicial inmediación cognoscitiva es imprescindible si se quiere hablar de conocimiento. 2009-12-01T17:03:32Z 2009-12-01T17:03:32Z 2009 2009-10-15 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/5106 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
spellingShingle Virtudes
Teología
Vázquez-Ramos, D. (David)
Moros-Claramunt, E. (Enrique)
La virtud de la studiositas y el conocimiento. Un estudio desde Santo Tomás de Aquino
title La virtud de la studiositas y el conocimiento. Un estudio desde Santo Tomás de Aquino
title_full La virtud de la studiositas y el conocimiento. Un estudio desde Santo Tomás de Aquino
title_fullStr La virtud de la studiositas y el conocimiento. Un estudio desde Santo Tomás de Aquino
title_full_unstemmed La virtud de la studiositas y el conocimiento. Un estudio desde Santo Tomás de Aquino
title_short La virtud de la studiositas y el conocimiento. Un estudio desde Santo Tomás de Aquino
title_sort la virtud de la studiositas y el conocimiento. un estudio desde santo tomás de aquino
topic Virtudes
Teología
url https://hdl.handle.net/10171/5106
work_keys_str_mv AT vazquezramosddavid lavirtuddelastudiositasyelconocimientounestudiodesdesantotomasdeaquino
AT morosclaramunteenrique lavirtuddelastudiositasyelconocimientounestudiodesdesantotomasdeaquino