Adicción, Personalidad y Tolerancia a la Frustración: un estudio neuropsicológico en sujetos adscritos a Proyecto Hombre

Esta tesis refleja una de las problemáticas más graves existentes en nuestra sociedad actual y que aqueja la vida de miles de personas. Se recogen las diferentes teorías que abordan dicha problemática y variables asociadas a la misma como son la patología dual o la importancia de la impulsividad. Se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ramírez-Castillo, D. (David), Morón-Henche, I. (Ignacio), Bernácer-María, J. (Javier)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/51330
_version_ 1795386238447910912
author Ramírez-Castillo, D. (David)
Morón-Henche, I. (Ignacio)
Bernácer-María, J. (Javier)
author_facet Ramírez-Castillo, D. (David)
Morón-Henche, I. (Ignacio)
Bernácer-María, J. (Javier)
author_sort Ramírez-Castillo, D. (David)
collection DSpace
description Esta tesis refleja una de las problemáticas más graves existentes en nuestra sociedad actual y que aqueja la vida de miles de personas. Se recogen las diferentes teorías que abordan dicha problemática y variables asociadas a la misma como son la patología dual o la importancia de la impulsividad. Se aborda por vez primera la comparación entre sujetos drogodependientes adscritos a diferentes tipos de tratamiento y en comparación con un grupo control emparejado, muchos de los participantes familiares directos de los sujetos drogodependientes. Se aborda así mismo por vez primera el papel de una variable mediacional denominada tolerancia a la frustración que aparece asociada a diferentes trastornos mentales presentes en los sujetos drogodependientes y que tienen un papel importantísimo en la gravedad de la adicción de los sujetos adscritos a tratamiento. Los resultados y conclusiones que se derivan de esta tesis doctoral ponen de relieve el peor estado emocional de los sujetos adscritos a un grupo de comunidad terapéutica frente a un grupo de tratamiento ambulatorio, presentando los primeros mayor prevalencia de psicopatología, valores más altos de impulsividad y una peor tolerancia a la frustración. Aparecen diferencias significativas considerando el sexo de los participantes en tolerancia a la frustración y en trastornos mentales asociados al trastorno adictivo a sustancias. Considerando la importancia de la tolerancia a la frustración como variable mediacional entre la psicopatología y la gravedad del trastorno adictivo, se ha desarrollado y validado un instrumento que recoge el índice de tolerancia a la frustración de sujetos de población clínica y población control, y que cumple con valores muy positivos de fiabilidad, validez, factibilidad y sensibilidad de la prueba para ser utilizado en contexto de investigación y de evaluación psicológica. Esta tesis doctoral ha podido realizarse gracias a la financiación obtenida de la Asociación de Amigos de la Universidad de través de la Facultad de Educación y Psicología; la financiación procedente del proyecto con referencia 70721 de la Fundación Caja Navarra y con la financiación obtenida del proyecto con referencia 2016/057 del Ministerio de Sanidad, Asuntos sociales e Igualdad del Gobierno de España.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-51330
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-513302020-07-21T01:14:49Z Adicción, Personalidad y Tolerancia a la Frustración: un estudio neuropsicológico en sujetos adscritos a Proyecto Hombre Ramírez-Castillo, D. (David) Morón-Henche, I. (Ignacio) Bernácer-María, J. (Javier) psicología psicología clínica ciencias clínicas Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Medicina clínica Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Psiquiatría y psicología Esta tesis refleja una de las problemáticas más graves existentes en nuestra sociedad actual y que aqueja la vida de miles de personas. Se recogen las diferentes teorías que abordan dicha problemática y variables asociadas a la misma como son la patología dual o la importancia de la impulsividad. Se aborda por vez primera la comparación entre sujetos drogodependientes adscritos a diferentes tipos de tratamiento y en comparación con un grupo control emparejado, muchos de los participantes familiares directos de los sujetos drogodependientes. Se aborda así mismo por vez primera el papel de una variable mediacional denominada tolerancia a la frustración que aparece asociada a diferentes trastornos mentales presentes en los sujetos drogodependientes y que tienen un papel importantísimo en la gravedad de la adicción de los sujetos adscritos a tratamiento. Los resultados y conclusiones que se derivan de esta tesis doctoral ponen de relieve el peor estado emocional de los sujetos adscritos a un grupo de comunidad terapéutica frente a un grupo de tratamiento ambulatorio, presentando los primeros mayor prevalencia de psicopatología, valores más altos de impulsividad y una peor tolerancia a la frustración. Aparecen diferencias significativas considerando el sexo de los participantes en tolerancia a la frustración y en trastornos mentales asociados al trastorno adictivo a sustancias. Considerando la importancia de la tolerancia a la frustración como variable mediacional entre la psicopatología y la gravedad del trastorno adictivo, se ha desarrollado y validado un instrumento que recoge el índice de tolerancia a la frustración de sujetos de población clínica y población control, y que cumple con valores muy positivos de fiabilidad, validez, factibilidad y sensibilidad de la prueba para ser utilizado en contexto de investigación y de evaluación psicológica. Esta tesis doctoral ha podido realizarse gracias a la financiación obtenida de la Asociación de Amigos de la Universidad de través de la Facultad de Educación y Psicología; la financiación procedente del proyecto con referencia 70721 de la Fundación Caja Navarra y con la financiación obtenida del proyecto con referencia 2016/057 del Ministerio de Sanidad, Asuntos sociales e Igualdad del Gobierno de España. 2018-04-16T11:23:03Z 2018-04-16T11:23:03Z 2018-04-16 2017-12-21 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/51330 spa info:eu-repo/semantics/embargoedAccess application/pdf
spellingShingle psicología
psicología clínica
ciencias clínicas
Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Medicina clínica
Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Psiquiatría y psicología
Ramírez-Castillo, D. (David)
Morón-Henche, I. (Ignacio)
Bernácer-María, J. (Javier)
Adicción, Personalidad y Tolerancia a la Frustración: un estudio neuropsicológico en sujetos adscritos a Proyecto Hombre
title Adicción, Personalidad y Tolerancia a la Frustración: un estudio neuropsicológico en sujetos adscritos a Proyecto Hombre
title_full Adicción, Personalidad y Tolerancia a la Frustración: un estudio neuropsicológico en sujetos adscritos a Proyecto Hombre
title_fullStr Adicción, Personalidad y Tolerancia a la Frustración: un estudio neuropsicológico en sujetos adscritos a Proyecto Hombre
title_full_unstemmed Adicción, Personalidad y Tolerancia a la Frustración: un estudio neuropsicológico en sujetos adscritos a Proyecto Hombre
title_short Adicción, Personalidad y Tolerancia a la Frustración: un estudio neuropsicológico en sujetos adscritos a Proyecto Hombre
title_sort adicción, personalidad y tolerancia a la frustración: un estudio neuropsicológico en sujetos adscritos a proyecto hombre
topic psicología
psicología clínica
ciencias clínicas
Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Medicina clínica
Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Psiquiatría y psicología
url https://hdl.handle.net/10171/51330
work_keys_str_mv AT ramirezcastilloddavid adiccionpersonalidadytoleranciaalafrustracionunestudioneuropsicologicoensujetosadscritosaproyectohombre
AT moronhencheiignacio adiccionpersonalidadytoleranciaalafrustracionunestudioneuropsicologicoensujetosadscritosaproyectohombre
AT bernacermariajjavier adiccionpersonalidadytoleranciaalafrustracionunestudioneuropsicologicoensujetosadscritosaproyectohombre