Podcasting: en la frontera entre comunicación y educación

Este trabajo ahonda en la potencialidad de los medios digitales para educar a las personas en sus múltiples dimensiones. Parte de la cultura participativa en el seno de la sociedad de la información, más ubicua y transparente tras el advenimiento de la Web 2.0. La sociedad digital abre nuevos esp...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Celaya, I. (Iñaki), Naval, C. (Concepción), Arbués, E. (Elena)
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/53436
_version_ 1793400215801167872
author Celaya, I. (Iñaki)
Naval, C. (Concepción)
Arbués, E. (Elena)
author_facet Celaya, I. (Iñaki)
Naval, C. (Concepción)
Arbués, E. (Elena)
author_sort Celaya, I. (Iñaki)
collection DSpace
description Este trabajo ahonda en la potencialidad de los medios digitales para educar a las personas en sus múltiples dimensiones. Parte de la cultura participativa en el seno de la sociedad de la información, más ubicua y transparente tras el advenimiento de la Web 2.0. La sociedad digital abre nuevos espacios de comunicación, mediante recursos como el podcasting. Se trata de un medio que ofrece audio bajo demanda a través de internet, pero también, un canal por el que las personas comparten contenidos y reflexiones. Al margen de sus funciones para el ocio, el podcasting entraña una virtualidad educativa que puede aprovecharse en el ámbito escolar, así como en la autoformación de los oyentes. En definitiva: un medio en la frontera entre comunicación y educación.
format info:eu-repo/semantics/masterThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-53436
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-534362021-03-24T11:33:38Z Podcasting: en la frontera entre comunicación y educación Celaya, I. (Iñaki) Naval, C. (Concepción) Arbués, E. (Elena) Podcasting Medios digitales Educomunicación Educación Este trabajo ahonda en la potencialidad de los medios digitales para educar a las personas en sus múltiples dimensiones. Parte de la cultura participativa en el seno de la sociedad de la información, más ubicua y transparente tras el advenimiento de la Web 2.0. La sociedad digital abre nuevos espacios de comunicación, mediante recursos como el podcasting. Se trata de un medio que ofrece audio bajo demanda a través de internet, pero también, un canal por el que las personas comparten contenidos y reflexiones. Al margen de sus funciones para el ocio, el podcasting entraña una virtualidad educativa que puede aprovecharse en el ámbito escolar, así como en la autoformación de los oyentes. En definitiva: un medio en la frontera entre comunicación y educación. 2018-08-16T08:07:19Z 2018-08-16T08:07:19Z 2017-06-19 2017-06-19 info:eu-repo/semantics/masterThesis https://hdl.handle.net/10171/53436 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf
spellingShingle Podcasting
Medios digitales
Educomunicación
Educación
Celaya, I. (Iñaki)
Naval, C. (Concepción)
Arbués, E. (Elena)
Podcasting: en la frontera entre comunicación y educación
title Podcasting: en la frontera entre comunicación y educación
title_full Podcasting: en la frontera entre comunicación y educación
title_fullStr Podcasting: en la frontera entre comunicación y educación
title_full_unstemmed Podcasting: en la frontera entre comunicación y educación
title_short Podcasting: en la frontera entre comunicación y educación
title_sort podcasting: en la frontera entre comunicación y educación
topic Podcasting
Medios digitales
Educomunicación
Educación
url https://hdl.handle.net/10171/53436
work_keys_str_mv AT celayaiinaki podcastingenlafronteraentrecomunicacionyeducacion
AT navalcconcepcion podcastingenlafronteraentrecomunicacionyeducacion
AT arbueseelena podcastingenlafronteraentrecomunicacionyeducacion