Estudio histórico y edición crítica del Memorial de Solís de Merás: La Florida de Pedro Menéndez de Avilés

El principal objetivo de esta tesis fue la edición del manuscrito del Memorial de Solís de Merás relativo a la jornada y sucesos de Pedro Menéndez de Avilés, que se conserva en el Archivo del Conde de Revilla-Gigedo, Sección Canalejas, Legajo 2, Documento 2. Del texto existen dos ediciones, una de e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Crespo-Francés, J. A. (José Antonio), Baraibar, Á. (Álvaro), Usunáriz, J.M. (Jesús María)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/56024
_version_ 1793400414696112128
author Crespo-Francés, J. A. (José Antonio)
Baraibar, Á. (Álvaro)
Usunáriz, J.M. (Jesús María)
author_facet Crespo-Francés, J. A. (José Antonio)
Baraibar, Á. (Álvaro)
Usunáriz, J.M. (Jesús María)
author_sort Crespo-Francés, J. A. (José Antonio)
collection DSpace
description El principal objetivo de esta tesis fue la edición del manuscrito del Memorial de Solís de Merás relativo a la jornada y sucesos de Pedro Menéndez de Avilés, que se conserva en el Archivo del Conde de Revilla-Gigedo, Sección Canalejas, Legajo 2, Documento 2. Del texto existen dos ediciones, una de ellas sin anotación, la de 1893 de Eugenio Ruidíaz y Caravia, titulada La Florida su conquista y colonización por Pedro Menéndez de Avilés, y la otra de 2006, cuyo responsable, Juan Carlos Mercado, no tuvo acceso directo al manuscrito y se basó en la transcripción de la de Ruidíaz, con el título, Menéndez de Avilés y la Florida: crónicas de sus expediciones, con una anotación somera. Por esta razón, se hacía necesaria una nueva edición, con un estudio preliminar, que pusiera en valor tanto el texto como el contexto de la llegada a La Florida por parte de los españoles a mediados del siglo XVI. La única vez que el memorial de Revilla-Gigedo se ha editado de verdad fue en 1893 (por Ruidíaz). Así, si bien es cierto que las ediciones y traducciones de Gómez Tabanera (1990), Juan Carlos Mercado (2006), Connor (1923), y Callahan (2010) han sido valiosas para recuperar para la historiografía y docencia española, y especialmente norteamericana, al personaje de Pedro Menéndez, el memorial de Solís y la presencia, exploración, poblamiento y asentamiento español en la Florida, también lo es que son una simple traslación y reedición del trabajo de Ruidíaz quien, con todos sus aciertos y errores, hizo al menos una transcripción en regla del original. El presente estudio se ha basado en el manuscrito original (RG), teniendo en cuenta y cotejando con el del marqués de Ferrera (CF) y acudiendo a CF para los fragmentos perdidos, salvo en los primeros folios que CF no los contempla. Para ello también se ha acudido al Ensayo Cronológico de Cárdenas de 1723. El manuscrito de Ferrera (CF) editado por el profesor Arbesú, nos ha ayudado a reconstruir parte de las ausencias del texto del Memorial de Solís. En el trabajo se hace un repaso inicial de todas las acciones sobre La Florida anteriores a Pedro Menéndez haciendo hincapié en la búsqueda de un itinerario hacia el Pacífico por el norte del Atlántico así como en la seguridad de las flotas en el Caribe en cuyo diseño tuvo tanto que ver el Adelantado, así como en la ocupación francesa del territorio y su desalojo, todo ello enmarcado y sin olvidar sus primeros años, la actividad como corsario y su experiencia en el Cantábrico y Flandes antes de su llegada a América. También se recuerda su intensa actividad, previa a su muerte, cuando es requerido ante la Corte para preparar la frustrada armada contra Inglaterra. Finaliza en trabajo con una reflexión sobre el protagonista del Memorial de Solís, en sus vertientes como conquistador y colonizador. El estudio va acompañado de la edición anotada del memorial donde a parte de los comentarios filológicos y semánticos se aclaran las citas onomásticas y toponímicas tanto europeas como americanas mencionadas en el memorial.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-56024
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-560242020-07-21T01:03:42Z Estudio histórico y edición crítica del Memorial de Solís de Merás: La Florida de Pedro Menéndez de Avilés Crespo-Francés, J. A. (José Antonio) Baraibar, Á. (Álvaro) Usunáriz, J.M. (Jesús María) Historia moderna Crítica de textos Materias Investigacion::Historia::Historia El principal objetivo de esta tesis fue la edición del manuscrito del Memorial de Solís de Merás relativo a la jornada y sucesos de Pedro Menéndez de Avilés, que se conserva en el Archivo del Conde de Revilla-Gigedo, Sección Canalejas, Legajo 2, Documento 2. Del texto existen dos ediciones, una de ellas sin anotación, la de 1893 de Eugenio Ruidíaz y Caravia, titulada La Florida su conquista y colonización por Pedro Menéndez de Avilés, y la otra de 2006, cuyo responsable, Juan Carlos Mercado, no tuvo acceso directo al manuscrito y se basó en la transcripción de la de Ruidíaz, con el título, Menéndez de Avilés y la Florida: crónicas de sus expediciones, con una anotación somera. Por esta razón, se hacía necesaria una nueva edición, con un estudio preliminar, que pusiera en valor tanto el texto como el contexto de la llegada a La Florida por parte de los españoles a mediados del siglo XVI. La única vez que el memorial de Revilla-Gigedo se ha editado de verdad fue en 1893 (por Ruidíaz). Así, si bien es cierto que las ediciones y traducciones de Gómez Tabanera (1990), Juan Carlos Mercado (2006), Connor (1923), y Callahan (2010) han sido valiosas para recuperar para la historiografía y docencia española, y especialmente norteamericana, al personaje de Pedro Menéndez, el memorial de Solís y la presencia, exploración, poblamiento y asentamiento español en la Florida, también lo es que son una simple traslación y reedición del trabajo de Ruidíaz quien, con todos sus aciertos y errores, hizo al menos una transcripción en regla del original. El presente estudio se ha basado en el manuscrito original (RG), teniendo en cuenta y cotejando con el del marqués de Ferrera (CF) y acudiendo a CF para los fragmentos perdidos, salvo en los primeros folios que CF no los contempla. Para ello también se ha acudido al Ensayo Cronológico de Cárdenas de 1723. El manuscrito de Ferrera (CF) editado por el profesor Arbesú, nos ha ayudado a reconstruir parte de las ausencias del texto del Memorial de Solís. En el trabajo se hace un repaso inicial de todas las acciones sobre La Florida anteriores a Pedro Menéndez haciendo hincapié en la búsqueda de un itinerario hacia el Pacífico por el norte del Atlántico así como en la seguridad de las flotas en el Caribe en cuyo diseño tuvo tanto que ver el Adelantado, así como en la ocupación francesa del territorio y su desalojo, todo ello enmarcado y sin olvidar sus primeros años, la actividad como corsario y su experiencia en el Cantábrico y Flandes antes de su llegada a América. También se recuerda su intensa actividad, previa a su muerte, cuando es requerido ante la Corte para preparar la frustrada armada contra Inglaterra. Finaliza en trabajo con una reflexión sobre el protagonista del Memorial de Solís, en sus vertientes como conquistador y colonizador. El estudio va acompañado de la edición anotada del memorial donde a parte de los comentarios filológicos y semánticos se aclaran las citas onomásticas y toponímicas tanto europeas como americanas mencionadas en el memorial. 2018-12-14T12:25:25Z 2018-12-14T12:25:25Z 2018-12-14 2018-11-12 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/56024 spa info:eu-repo/semantics/embargoedAccess application/pdf
spellingShingle Historia moderna
Crítica de textos
Materias Investigacion::Historia::Historia
Crespo-Francés, J. A. (José Antonio)
Baraibar, Á. (Álvaro)
Usunáriz, J.M. (Jesús María)
Estudio histórico y edición crítica del Memorial de Solís de Merás: La Florida de Pedro Menéndez de Avilés
title Estudio histórico y edición crítica del Memorial de Solís de Merás: La Florida de Pedro Menéndez de Avilés
title_full Estudio histórico y edición crítica del Memorial de Solís de Merás: La Florida de Pedro Menéndez de Avilés
title_fullStr Estudio histórico y edición crítica del Memorial de Solís de Merás: La Florida de Pedro Menéndez de Avilés
title_full_unstemmed Estudio histórico y edición crítica del Memorial de Solís de Merás: La Florida de Pedro Menéndez de Avilés
title_short Estudio histórico y edición crítica del Memorial de Solís de Merás: La Florida de Pedro Menéndez de Avilés
title_sort estudio histórico y edición crítica del memorial de solís de merás: la florida de pedro menéndez de avilés
topic Historia moderna
Crítica de textos
Materias Investigacion::Historia::Historia
url https://hdl.handle.net/10171/56024
work_keys_str_mv AT crespofrancesjajoseantonio estudiohistoricoyedicioncriticadelmemorialdesolisdemeraslafloridadepedromenendezdeaviles
AT baraibaraalvaro estudiohistoricoyedicioncriticadelmemorialdesolisdemeraslafloridadepedromenendezdeaviles
AT usunarizjmjesusmaria estudiohistoricoyedicioncriticadelmemorialdesolisdemeraslafloridadepedromenendezdeaviles