El trabajo cooperativo y la co-docencia como respuestas metodológicas a las necesidades educativas actuales

El siglo XXI trae consigo distintos cambios sociales, el aumento de la interdependencia global, del número de sistemas democráticos, la necesidad de empresarios creativos o la importancia de las relaciones interpersonales. Los centros educativos están encargados de formar a los jóvenes según las nec...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Josa-De-Ramos, I. (Íñigo), Elorza-Barbajero, J. (Jorge), Vázquez, A. (Alejandro)
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/58262
_version_ 1793400304978362368
author Josa-De-Ramos, I. (Íñigo)
Elorza-Barbajero, J. (Jorge)
Vázquez, A. (Alejandro)
author_facet Josa-De-Ramos, I. (Íñigo)
Elorza-Barbajero, J. (Jorge)
Vázquez, A. (Alejandro)
author_sort Josa-De-Ramos, I. (Íñigo)
collection DSpace
description El siglo XXI trae consigo distintos cambios sociales, el aumento de la interdependencia global, del número de sistemas democráticos, la necesidad de empresarios creativos o la importancia de las relaciones interpersonales. Los centros educativos están encargados de formar a los jóvenes según las necesidades actuales de la sociedad. No obstante, a pesar de los cambios sociales producidos en los últimos años, las metodologías educativas evolucionan a un ritmo más lento; teniendo el profesor todavía demasiado protagonismo en el aula, centrando el aprendizaje fuera del alumno y convirtiendo las sesiones escolares en lecciones magistrales donde los alumnos actúan como meros oyentes. Ante esta necesidad de adaptar las técnicas de enseñanza a las características sociales actuales surgen diferentes innovaciones educativas, como el aprendizaje cooperativo, la co-docencia o las actividades dentro del marco de la Enseñanza para la Comprensión. No obstante, el surgimiento de estas innovaciones trae consigo interesantes preguntas como ¿Toda innovación educativa es eficaz independientemente de la asignatura, curso o grupo de alumnos? o como ¿Qué beneficios conlleva el uso de cada una de las distintas metodologías educativas? Se sabe que todas las técnicas de enseñanza tienen tanto sus ventajas como inconvenientes, además existen una gran cantidad de estudios previos acerca del uso de todas estas en diversas asignaturas y cursos de índole completamente distinta, cultural y académica. Para intentar confirmar la utilidad de estas metodologías educativas, el objetivo principal de este Trabajo Fin de Máster fue la comprobación empírica de cada una de estas técnicas de enseñanza. Para ello, se estudiaron distintos patrones, como el tiempo activo del profesorado y del alumnado o el número de participaciones de estos, en distintos cursos escolares en las que estuvieran presentes todos los tipos de metodologías educativas. Inicialmente, los resultados mostraron que las nuevas técnicas de enseñanza, el aprendizaje cooperativo y la co-docencia, aumentaban el tiempo de trabajo activo de los alumnos y reducían el tiempo de espera en las cuestiones realizadas al profesor. Resultó interesante observar como las metodologías activas forzaban a una mayor participación por parte del alumnado y que además traían consigo un alto grado de satisfacción, que permitía así mejorar las calificaciones de los alumnos, principalmente de aquellos que tenían notas bajas. No obstante, los resultados mostraron como en función del contenido de la sesión se puede utilizar una u otra metodología educativa. VIII Todo ello nos permite concluir que las metodologías educativas no son excluyentes entre sí y no se limitan a un curso o asignatura. Además, todo indica a que el trabajo cooperativo permite una participación mayor del alumnado y obliga a que estos estén un mayor tiempo activos, por otro lado, la co-docencia permite una atención más personal y de mayor rapidez. Las innovaciones educativas deberían ser tenidas en cuenta seriamente como respuesta a las necesidades de la sociedad actual.
format info:eu-repo/semantics/masterThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-58262
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-582622022-05-30T07:58:33Z El trabajo cooperativo y la co-docencia como respuestas metodológicas a las necesidades educativas actuales Josa-De-Ramos, I. (Íñigo) Elorza-Barbajero, J. (Jorge) Vázquez, A. (Alejandro) Materias Investigacion::Educación Aprendizaje cooperativo Co-docencia Innovación educativa Metodología activa Participación Cooperative learning Co-teaching Educational Innovation Active methodology Participation El siglo XXI trae consigo distintos cambios sociales, el aumento de la interdependencia global, del número de sistemas democráticos, la necesidad de empresarios creativos o la importancia de las relaciones interpersonales. Los centros educativos están encargados de formar a los jóvenes según las necesidades actuales de la sociedad. No obstante, a pesar de los cambios sociales producidos en los últimos años, las metodologías educativas evolucionan a un ritmo más lento; teniendo el profesor todavía demasiado protagonismo en el aula, centrando el aprendizaje fuera del alumno y convirtiendo las sesiones escolares en lecciones magistrales donde los alumnos actúan como meros oyentes. Ante esta necesidad de adaptar las técnicas de enseñanza a las características sociales actuales surgen diferentes innovaciones educativas, como el aprendizaje cooperativo, la co-docencia o las actividades dentro del marco de la Enseñanza para la Comprensión. No obstante, el surgimiento de estas innovaciones trae consigo interesantes preguntas como ¿Toda innovación educativa es eficaz independientemente de la asignatura, curso o grupo de alumnos? o como ¿Qué beneficios conlleva el uso de cada una de las distintas metodologías educativas? Se sabe que todas las técnicas de enseñanza tienen tanto sus ventajas como inconvenientes, además existen una gran cantidad de estudios previos acerca del uso de todas estas en diversas asignaturas y cursos de índole completamente distinta, cultural y académica. Para intentar confirmar la utilidad de estas metodologías educativas, el objetivo principal de este Trabajo Fin de Máster fue la comprobación empírica de cada una de estas técnicas de enseñanza. Para ello, se estudiaron distintos patrones, como el tiempo activo del profesorado y del alumnado o el número de participaciones de estos, en distintos cursos escolares en las que estuvieran presentes todos los tipos de metodologías educativas. Inicialmente, los resultados mostraron que las nuevas técnicas de enseñanza, el aprendizaje cooperativo y la co-docencia, aumentaban el tiempo de trabajo activo de los alumnos y reducían el tiempo de espera en las cuestiones realizadas al profesor. Resultó interesante observar como las metodologías activas forzaban a una mayor participación por parte del alumnado y que además traían consigo un alto grado de satisfacción, que permitía así mejorar las calificaciones de los alumnos, principalmente de aquellos que tenían notas bajas. No obstante, los resultados mostraron como en función del contenido de la sesión se puede utilizar una u otra metodología educativa. VIII Todo ello nos permite concluir que las metodologías educativas no son excluyentes entre sí y no se limitan a un curso o asignatura. Además, todo indica a que el trabajo cooperativo permite una participación mayor del alumnado y obliga a que estos estén un mayor tiempo activos, por otro lado, la co-docencia permite una atención más personal y de mayor rapidez. Las innovaciones educativas deberían ser tenidas en cuenta seriamente como respuesta a las necesidades de la sociedad actual. The 21st century brings with its different social changes, the increase in global interdependence , the number of democratic systems, the need for creative entrepreneurs or the importance of interpersonal relationships. The educational centers oversee traini ng young people according to the current needs of society. However, despite the social changes p roduced in recent years, educational methodologies are evolving at a slower pace; having the teacher still too much prominence in the classroom, focusing the le arning outside the student and turning the school sessions into lectures where the students act as mere listeners. Faced with this need to adapt teaching techniques to current social characteristics, different educational innovations arise, such as coopera tive learning, co - teaching or activities within the framework of the Teaching for Understanding. However, the emergence of these innovations brings interesting questions such as: Is every educational innovation effective regardless of the subject, course o r group of students? or as What benefits does the use of each of the different educational metho dologies entail? It is known that all teaching techniques have both advantages and disadvantages, in addition there are a lot of previous studies about the use of all these in various subjects and courses of completely different cultural and academic natur e. To try to confirm the usefulness of these educational methodologies, the main objective of this Final Master's Project was the empirical verification of each of these teaching techniques. To do this, different patterns were studied, such as the active t ime of teachers and students or the number of participations of these, in different school courses in which all types of educational methodologies were present. Initially, the results showed that the new teaching techniques, cooperative learning and co - te aching, increased the active work time of the students and reduced the waiting time in the questions made to the teacher. Interestingly, it was also possible to observe how active methodologies forced a greater participation on the part of the students and that they also brought with them a high level of satisfaction, which allowed improving the qualifications of the students, mainly those who had lower grades. H owever, the results showed how, depending on the content of the session, one or another educatio nal methodology can be used. All this allows us to conclude that educational methodologies are not mutually exclusive and are not limited to a course or subjec t. In addition, everything indicates that X cooperative work allows a greater participation of stu dents and requires that they are more active, on the other hand, co - teaching allows more personal attention and faster. Educational innovations should be taken seriously as a response to the needs of today's society. 2019-10-04T12:58:30Z 2019-10-04T12:58:30Z 2019 2019 info:eu-repo/semantics/masterThesis https://hdl.handle.net/10171/58262 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf
spellingShingle Materias Investigacion::Educación
Aprendizaje cooperativo
Co-docencia
Innovación educativa
Metodología activa
Participación
Cooperative learning
Co-teaching
Educational Innovation
Active methodology
Participation
Josa-De-Ramos, I. (Íñigo)
Elorza-Barbajero, J. (Jorge)
Vázquez, A. (Alejandro)
El trabajo cooperativo y la co-docencia como respuestas metodológicas a las necesidades educativas actuales
title El trabajo cooperativo y la co-docencia como respuestas metodológicas a las necesidades educativas actuales
title_full El trabajo cooperativo y la co-docencia como respuestas metodológicas a las necesidades educativas actuales
title_fullStr El trabajo cooperativo y la co-docencia como respuestas metodológicas a las necesidades educativas actuales
title_full_unstemmed El trabajo cooperativo y la co-docencia como respuestas metodológicas a las necesidades educativas actuales
title_short El trabajo cooperativo y la co-docencia como respuestas metodológicas a las necesidades educativas actuales
title_sort el trabajo cooperativo y la co-docencia como respuestas metodológicas a las necesidades educativas actuales
topic Materias Investigacion::Educación
Aprendizaje cooperativo
Co-docencia
Innovación educativa
Metodología activa
Participación
Cooperative learning
Co-teaching
Educational Innovation
Active methodology
Participation
url https://hdl.handle.net/10171/58262
work_keys_str_mv AT josaderamosiinigo eltrabajocooperativoylacodocenciacomorespuestasmetodologicasalasnecesidadeseducativasactuales
AT elorzabarbajerojjorge eltrabajocooperativoylacodocenciacomorespuestasmetodologicasalasnecesidadeseducativasactuales
AT vazquezaalejandro eltrabajocooperativoylacodocenciacomorespuestasmetodologicasalasnecesidadeseducativasactuales