El bloqueo político en España: metáfora y argumentación en el discurso de la prensa

Este trabajo analiza las principales metáforas generadas en la prensa durante el periodo de bloqueo político en España tras las elecciones generales de 2019. El estudio parte de un corpus de metáforas extraído de noticias en diarios españoles, y su principal objetivo es descubrir cómo la pren...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rey-Espinosa, A. (Aida), Llamas-Sáiz, C. (Carmen)
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/59068
_version_ 1793400324523819008
author Rey-Espinosa, A. (Aida)
Llamas-Sáiz, C. (Carmen)
author_facet Rey-Espinosa, A. (Aida)
Llamas-Sáiz, C. (Carmen)
author_sort Rey-Espinosa, A. (Aida)
collection DSpace
description Este trabajo analiza las principales metáforas generadas en la prensa durante el periodo de bloqueo político en España tras las elecciones generales de 2019. El estudio parte de un corpus de metáforas extraído de noticias en diarios españoles, y su principal objetivo es descubrir cómo la prensa conceptualizó la actividad política durante dicho bloqueo. En segundo lugar, se pretende examinar la carga valorativa implícita de cada metáfora y comprobar, en el marco del discurso, cómo estas condicionaron la interpretación de los hechos. El trabajo pone de manifiesto que el proceso de formación de Gobierno no se percibió como un diálogo para llegar a acuerdos, sino como un camino, una lucha, un juego o un negocio en el que la falta de entendimiento entre los partidos políticos fue el principal obstáculo. Asimismo, se proporcionan conclusiones interesantes acerca del potencial argumentativo de la metáfora en textos que se suponen de carácter noticioso y la relación existente entre el lenguaje político y el periodístico.
format info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-59068
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2020
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-590682022-07-04T06:22:46Z El bloqueo político en España: metáfora y argumentación en el discurso de la prensa Rey-Espinosa, A. (Aida) Llamas-Sáiz, C. (Carmen) Metáfora Conceptualización metafórica Argumentación Análisis del Discurso Discurso de la prensa Bloqueo político Metaphor Metaphoric conceptualization Argumentation Discourse Analysis Press discourse Political deadlock Este trabajo analiza las principales metáforas generadas en la prensa durante el periodo de bloqueo político en España tras las elecciones generales de 2019. El estudio parte de un corpus de metáforas extraído de noticias en diarios españoles, y su principal objetivo es descubrir cómo la prensa conceptualizó la actividad política durante dicho bloqueo. En segundo lugar, se pretende examinar la carga valorativa implícita de cada metáfora y comprobar, en el marco del discurso, cómo estas condicionaron la interpretación de los hechos. El trabajo pone de manifiesto que el proceso de formación de Gobierno no se percibió como un diálogo para llegar a acuerdos, sino como un camino, una lucha, un juego o un negocio en el que la falta de entendimiento entre los partidos políticos fue el principal obstáculo. Asimismo, se proporcionan conclusiones interesantes acerca del potencial argumentativo de la metáfora en textos que se suponen de carácter noticioso y la relación existente entre el lenguaje político y el periodístico. This paper analyses the main metaphors generated in the press during the period of political deadlock in Spain after the 2019 general elections. The study is based on a corpus of metaphors extracted from news in Spanish newspapers, and its main objective is to discover how the press conceptualized political activity during that blockade. Secondly, it aims to examine the implicit value of each metaphor and to verify, within the framework of the discourse, how these conditioned the interpretation of the facts. The work shows that the process of government formation was not perceived as a dialogue to reach agreements, but as a path, a struggle, a game or a business in which the lack of understanding between the political parties was the main obstacle. It also provides interesting conclusions about the argumentative potential of the metaphor in texts that are supposed to be newsworthy and the relationship between political and journalistic language. 2020-06-23T07:31:16Z 2020-06-23T07:31:16Z 2020 2020 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://hdl.handle.net/10171/59068 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf
spellingShingle Metáfora
Conceptualización metafórica
Argumentación
Análisis del Discurso
Discurso de la prensa
Bloqueo político
Metaphor
Metaphoric conceptualization
Argumentation
Discourse Analysis
Press discourse
Political deadlock
Rey-Espinosa, A. (Aida)
Llamas-Sáiz, C. (Carmen)
El bloqueo político en España: metáfora y argumentación en el discurso de la prensa
title El bloqueo político en España: metáfora y argumentación en el discurso de la prensa
title_full El bloqueo político en España: metáfora y argumentación en el discurso de la prensa
title_fullStr El bloqueo político en España: metáfora y argumentación en el discurso de la prensa
title_full_unstemmed El bloqueo político en España: metáfora y argumentación en el discurso de la prensa
title_short El bloqueo político en España: metáfora y argumentación en el discurso de la prensa
title_sort el bloqueo político en españa: metáfora y argumentación en el discurso de la prensa
topic Metáfora
Conceptualización metafórica
Argumentación
Análisis del Discurso
Discurso de la prensa
Bloqueo político
Metaphor
Metaphoric conceptualization
Argumentation
Discourse Analysis
Press discourse
Political deadlock
url https://hdl.handle.net/10171/59068
work_keys_str_mv AT reyespinosaaaida elbloqueopoliticoenespanametaforayargumentacioneneldiscursodelaprensa
AT llamassaizccarmen elbloqueopoliticoenespanametaforayargumentacioneneldiscursodelaprensa