Ventajas y riesgos asociados del Baby-Led Weaning frente a la alimentación complementaria tradicional

Fundamento: En los últimos años, han surgido nuevos métodos de alimentación complementaria (AC) como el Baby-Led Weaning (BLW) o el Baby-Led Introduction to Solids (BLISS), que se han asociado con efectos positivos sobre la autorregulación energética o la obesidad infantil. Sin embargo, se les...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Aragüés-Bro, A. (Andrea), Santiago, S. (Susana)
Định dạng: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2020
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://hdl.handle.net/10171/59071
Miêu tả
Tóm tắt:Fundamento: En los últimos años, han surgido nuevos métodos de alimentación complementaria (AC) como el Baby-Led Weaning (BLW) o el Baby-Led Introduction to Solids (BLISS), que se han asociado con efectos positivos sobre la autorregulación energética o la obesidad infantil. Sin embargo, se les atribuye un mayor riesgo de atragantamiento y una posible ingesta inadecuada de energía o nutrientes. El objetivo de este trabajo es revisar la evidencia disponible de BLW y BLISS, en relación con la ingesta de energía y nutrientes, la capacidad de autorregulación energética, así como el riesgo asociado de atragantamiento y obesidad infantil. Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica en la base de datos PubMed, sobre todos aquellos estudios y revisiones que abordan el método BLW y BLISS en comparación con la alimentación complementaria tradicional (ACT). Resultados: BLW y BLISS son equiparables en relación a la ingesta de energía y macronutrientes, así como al riesgo de atragantamiento, con respecto a la ACT. Sin embargo, el método BLW se asocia con menor incidencia de obesidad, mayor autoregulación energética e ingestas inferiores de hierro y zinc con respecto a la ACT y BLISS. En general, todos presentan ingestas excesivas de sodio y azúcares libres a los 24 meses de edad e ingestas de hierro inferiores a las recomendadas a los 7 meses de edad. Conclusiones: Una versión modificada de BLW, que fomente la introducción de alimentos ricos en hierro, podría ser una alternativa segura a la ACT y tener beneficios sobre la autorregulación energética y el riesgo de obesidad infantil. El método BLISS, parece equiparable en todos los ámbitos estudiados a la ACT, pero no se asocia con un menor riesgo de obesidad, a diferencia de BLW. Todavía no hay estudios suficientes que permitan obtener resultados concluyentes.