Tratamiento y prevención de las enfermedades cardiovasculares: efecto de los ácidos grasos omega 3 frente a la hipoxia

La cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular se presentan como las primeras causas de muerte a nivel mundial. El desarrollo de ambas está condicionado por múltiples factores de riesgo, entre los que destaca el estado inflamatorio sistémico propio de pacientes obesos, que lleva a la p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pérez-Araluce, R.M. (Rafael María), Gonzalez-Muniesa, P. (Pedro)
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/59073
_version_ 1793400318178885632
author Pérez-Araluce, R.M. (Rafael María)
Gonzalez-Muniesa, P. (Pedro)
author_facet Pérez-Araluce, R.M. (Rafael María)
Gonzalez-Muniesa, P. (Pedro)
author_sort Pérez-Araluce, R.M. (Rafael María)
collection DSpace
description La cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular se presentan como las primeras causas de muerte a nivel mundial. El desarrollo de ambas está condicionado por múltiples factores de riesgo, entre los que destaca el estado inflamatorio sistémico propio de pacientes obesos, que lleva a la progresión de la aterosclerosis. Profundizar en los mecanismos de esta relación resulta fundamental para el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas y profilácticas. Distintas investigaciones han demostrado la eficacia de la suplementación con ácidos grasos omega 3 en la disminución del estado inflamatorio, así como su acción sobre el metabolismo de los lípidos. Uno de los mecanismos que se han sugerido es que pueda actuar sobre la respuesta celular a la hipoxia que, en el tejido adiposo, podría ser la principal desencadenante de la inflamación y que determinará la evolución de los pacientes con cardiopatía isquémica o accidente cerebrovascular, que no suponen otra cosa que la interrupción del flujo sanguíneo a nivel coronario o cerebral. En este contexto, la presente revisión pretende determinar el estado de la investigación sobre el empleo de ácidos grasos omega 3 en el tratamiento y prevención de las principales enfermedades cardiovasculares por sus acciones frente a la hipoxia. A pesar de la heterogeneidad de los artículos revisados parece claro el efecto beneficioso de los ácidos grasos omega 3, aunque pocos parecen relacionarlo con su acción frente a la hipoxia. En estos últimos parece que el efecto estaría mediado por la angiogénesis y la actividad de VEGF y quizá podría estar implicada la regulación de HIF-1α. Si bien, parece clara la necesidad de una mayor investigación en este campo para detallar los mecanismos por los que actúan los omega 3 y la relación que podrían tener con la hipoxia.
format info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-59073
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2020
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-590732020-06-25T01:02:11Z Tratamiento y prevención de las enfermedades cardiovasculares: efecto de los ácidos grasos omega 3 frente a la hipoxia Pérez-Araluce, R.M. (Rafael María) Gonzalez-Muniesa, P. (Pedro) Ácidos grasos omega 3 Hipoxia Enfermedades cardiovasculares Obesidad Aterosclerosis Fatty acids Omega-3 Hypoxia Cardiovascular diseases Obesity Atherosclerosis La cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular se presentan como las primeras causas de muerte a nivel mundial. El desarrollo de ambas está condicionado por múltiples factores de riesgo, entre los que destaca el estado inflamatorio sistémico propio de pacientes obesos, que lleva a la progresión de la aterosclerosis. Profundizar en los mecanismos de esta relación resulta fundamental para el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas y profilácticas. Distintas investigaciones han demostrado la eficacia de la suplementación con ácidos grasos omega 3 en la disminución del estado inflamatorio, así como su acción sobre el metabolismo de los lípidos. Uno de los mecanismos que se han sugerido es que pueda actuar sobre la respuesta celular a la hipoxia que, en el tejido adiposo, podría ser la principal desencadenante de la inflamación y que determinará la evolución de los pacientes con cardiopatía isquémica o accidente cerebrovascular, que no suponen otra cosa que la interrupción del flujo sanguíneo a nivel coronario o cerebral. En este contexto, la presente revisión pretende determinar el estado de la investigación sobre el empleo de ácidos grasos omega 3 en el tratamiento y prevención de las principales enfermedades cardiovasculares por sus acciones frente a la hipoxia. A pesar de la heterogeneidad de los artículos revisados parece claro el efecto beneficioso de los ácidos grasos omega 3, aunque pocos parecen relacionarlo con su acción frente a la hipoxia. En estos últimos parece que el efecto estaría mediado por la angiogénesis y la actividad de VEGF y quizá podría estar implicada la regulación de HIF-1α. Si bien, parece clara la necesidad de una mayor investigación en este campo para detallar los mecanismos por los que actúan los omega 3 y la relación que podrían tener con la hipoxia. Ischemic heart disease and stroke are the leading causes of death worldwide. The development of both is conditioned by multiple risk factors, among which, the systemic inflammatory state characteristic of obese patients stands out, which leads to the progression of atherosclerosis. Studying the mechanisms of this relationship in depth is essential for the development of new therapeutic and prophylactic tools. Various investigations have shown the efficacy of omega 3 fatty acid supplementation in reducing the inflammatory state, as well as its action on lipid metabolism. One of the mechanisms that have been suggested is that it can act on the cellular response to hypoxia that, in adipose tissue, could be the main trigger for inflammation and that will determine the evolution of patients with ischemic heart disease or stroke, which only consist on the interruption of blood flow at coronary or cerebral level. In this context, this review aims to determine the state of the research on the use of omega 3 fatty acids in the treatment and prevention of the main cardiovascular diseases due to their actions against hypoxia. Despite the heterogeneity of the articles reviewed, the beneficial effect of omega 3 fatty acids seems clear, although few seem to relate these to their action against hypoxia. In the latter, it appears that the effect would be mediated by angiogenesis and VEGF activity, and perhaps, HIF-1α regulation might be involved. In any case, it seems clear the need for further research in this field to detail the mechanisms by which omega 3 act, and the relationship that they could have with hypoxia. 2020-06-24T09:43:46Z 2020-06-24T09:43:46Z 2020 2020 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://hdl.handle.net/10171/59073 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf
spellingShingle Ácidos grasos omega 3
Hipoxia
Enfermedades cardiovasculares
Obesidad
Aterosclerosis
Fatty acids
Omega-3
Hypoxia
Cardiovascular diseases
Obesity
Atherosclerosis
Pérez-Araluce, R.M. (Rafael María)
Gonzalez-Muniesa, P. (Pedro)
Tratamiento y prevención de las enfermedades cardiovasculares: efecto de los ácidos grasos omega 3 frente a la hipoxia
title Tratamiento y prevención de las enfermedades cardiovasculares: efecto de los ácidos grasos omega 3 frente a la hipoxia
title_full Tratamiento y prevención de las enfermedades cardiovasculares: efecto de los ácidos grasos omega 3 frente a la hipoxia
title_fullStr Tratamiento y prevención de las enfermedades cardiovasculares: efecto de los ácidos grasos omega 3 frente a la hipoxia
title_full_unstemmed Tratamiento y prevención de las enfermedades cardiovasculares: efecto de los ácidos grasos omega 3 frente a la hipoxia
title_short Tratamiento y prevención de las enfermedades cardiovasculares: efecto de los ácidos grasos omega 3 frente a la hipoxia
title_sort tratamiento y prevención de las enfermedades cardiovasculares: efecto de los ácidos grasos omega 3 frente a la hipoxia
topic Ácidos grasos omega 3
Hipoxia
Enfermedades cardiovasculares
Obesidad
Aterosclerosis
Fatty acids
Omega-3
Hypoxia
Cardiovascular diseases
Obesity
Atherosclerosis
url https://hdl.handle.net/10171/59073
work_keys_str_mv AT perezaralucermrafaelmaria tratamientoyprevenciondelasenfermedadescardiovascularesefectodelosacidosgrasosomega3frentealahipoxia
AT gonzalezmuniesappedro tratamientoyprevenciondelasenfermedadescardiovascularesefectodelosacidosgrasosomega3frentealahipoxia