Modelización del powertrain eléctrico de un monoplaza de formula student
Aumentar el conocimiento sobre sistemas de propulsión eléctricos con baterías es una premisa fundamental para que el equipo Tecnun eRacing pueda alcanzar mejores puntuaciones en las competiciones a las que se presente. Para ayudar en el análisis del funcionamiento y en el diseño de este sistema se...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Servicio de Publicaciones. Universidad de Navarra
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/10171/59572 |
_version_ | 1793400340164378624 |
---|---|
author | Vera-Aguinaga, I.J. (Ignacio José) Bistué-García, G. (Guillermo) |
author_facet | Vera-Aguinaga, I.J. (Ignacio José) Bistué-García, G. (Guillermo) |
author_sort | Vera-Aguinaga, I.J. (Ignacio José) |
collection | DSpace |
description | Aumentar el conocimiento sobre sistemas de propulsión eléctricos con baterías es una premisa fundamental para que el equipo Tecnun eRacing pueda alcanzar mejores puntuaciones en las competiciones a las que se presente.
Para ayudar en el análisis del funcionamiento y en el diseño de este sistema se ha creado un modelo físico del mismo en la plataforma Simulink.
Este programa comprende el motor, inversor y la batería del vehículo. Se han modelado fenómenos eléctricos, mecánicos y el control del inversor. Con la intención de que comparar distintos componentes sea lo más rápido, sencillo y barato posible, el modelo puede parametrizarse únicamente con datos extraídos de los datasheets de cada componente. El control del inversor se ha programado de manera que se configure igual que el sistema real.
Se ha creado el modelo de modo que se puedan simular ensayos en banco motor o en vehículo, con libertad para el usuario a la hora de introducir comandas para las distintas entradas.
Además, todo el modelo se ha creado a partir de bloques sencillos de la librería estándar de Simulink, para permitir una mayor flexibilidad y personalización a la hora de añadir futuras actualizaciones y no depender de librerías adicionales.
Finalmente, se han cotejado los datos obtenidos de la simulación con datos proporcionados por el fabricante del motor y se ha comprobado la similitud de los resultados. |
format | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
id | oai:dadun.unav.edu:10171-59572 |
institution | Universidad de Navarra |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Servicio de Publicaciones. Universidad de Navarra |
record_format | dspace |
spelling | oai:dadun.unav.edu:10171-595722020-11-18T11:23:44Z Modelización del powertrain eléctrico de un monoplaza de formula student Vera-Aguinaga, I.J. (Ignacio José) Bistué-García, G. (Guillermo) Modelización Powertrain Simulink Aumentar el conocimiento sobre sistemas de propulsión eléctricos con baterías es una premisa fundamental para que el equipo Tecnun eRacing pueda alcanzar mejores puntuaciones en las competiciones a las que se presente. Para ayudar en el análisis del funcionamiento y en el diseño de este sistema se ha creado un modelo físico del mismo en la plataforma Simulink. Este programa comprende el motor, inversor y la batería del vehículo. Se han modelado fenómenos eléctricos, mecánicos y el control del inversor. Con la intención de que comparar distintos componentes sea lo más rápido, sencillo y barato posible, el modelo puede parametrizarse únicamente con datos extraídos de los datasheets de cada componente. El control del inversor se ha programado de manera que se configure igual que el sistema real. Se ha creado el modelo de modo que se puedan simular ensayos en banco motor o en vehículo, con libertad para el usuario a la hora de introducir comandas para las distintas entradas. Además, todo el modelo se ha creado a partir de bloques sencillos de la librería estándar de Simulink, para permitir una mayor flexibilidad y personalización a la hora de añadir futuras actualizaciones y no depender de librerías adicionales. Finalmente, se han cotejado los datos obtenidos de la simulación con datos proporcionados por el fabricante del motor y se ha comprobado la similitud de los resultados. 2020-10-26T10:40:59Z 2020-10-26T10:40:59Z 2020-10 2020-05 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://hdl.handle.net/10171/59572 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Servicio de Publicaciones. Universidad de Navarra |
spellingShingle | Modelización Powertrain Simulink Vera-Aguinaga, I.J. (Ignacio José) Bistué-García, G. (Guillermo) Modelización del powertrain eléctrico de un monoplaza de formula student |
title | Modelización del powertrain eléctrico de un monoplaza de formula student |
title_full | Modelización del powertrain eléctrico de un monoplaza de formula student |
title_fullStr | Modelización del powertrain eléctrico de un monoplaza de formula student |
title_full_unstemmed | Modelización del powertrain eléctrico de un monoplaza de formula student |
title_short | Modelización del powertrain eléctrico de un monoplaza de formula student |
title_sort | modelización del powertrain eléctrico de un monoplaza de formula student |
topic | Modelización Powertrain Simulink |
url | https://hdl.handle.net/10171/59572 |
work_keys_str_mv | AT veraaguinagaijignaciojose modelizaciondelpowertrainelectricodeunmonoplazadeformulastudent AT bistuegarciagguillermo modelizaciondelpowertrainelectricodeunmonoplazadeformulastudent |