Educating teachers for Content and Language Integrated Learning: An action research study of secondary school teachers' practices and cognitions during a CLIL teaching programme

La hipótesis central de esta tesis es doble. Por un lado, se plantea la hipótesis de que las cogniciones de los docentes que enseñan sus asignaturas de contenido a través de una lengua extranjera siguiendo el método AICLE pueden moldearse a través de la correcta formación en el método AICLE/CLIL. En...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Azparren-Legarra, M. P. (María Paz), Breeze, R. (Ruth), Bueno-Alastuey, M. C. (María Camino)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:eng
Published: 2020
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/59592
_version_ 1793400465316118528
author Azparren-Legarra, M. P. (María Paz)
Breeze, R. (Ruth)
Bueno-Alastuey, M. C. (María Camino)
author_facet Azparren-Legarra, M. P. (María Paz)
Breeze, R. (Ruth)
Bueno-Alastuey, M. C. (María Camino)
author_sort Azparren-Legarra, M. P. (María Paz)
collection DSpace
description La hipótesis central de esta tesis es doble. Por un lado, se plantea la hipótesis de que las cogniciones de los docentes que enseñan sus asignaturas de contenido a través de una lengua extranjera siguiendo el método AICLE pueden moldearse a través de la correcta formación en el método AICLE/CLIL. En consecuencia, las prácticas de enseñanza de estos docentes y los procesos de toma de decisiones dentro y fuera del aula se verán afectadas de manera positiva si la formación en el método es la correcta. Por otro lado, se propone que la formación del profesorado de AICLE/CLIL sea más eficaz y sirva no solo para instruir sobre el propio método AICLE/CLIL, sino también para moldear las cogniciones de los docentes de AICLE/CLIL. Una educación en el método AICLE/CLIL que tenga en cuenta la cognición de los profesores de asignaturas AICLE/CLIL resulta más beneficiosa para los propios profesores y para la implementación del método que simplemente una formación en el método que solo tiene en cuenta el método en sí mismo y no las cogniciones de los profesores que lo utilizan en el aula. Por lo tanto, el objetivo principal de esta tesis es identificar los elementos cognitivos del profesor de asignaturas AICLE/CLIL y abordar cómo se pueden moldear a través de una educación efectiva en el método que, a su vez, garantice la implementación efectiva de AICLE/CLIL en el aula. Esta tesis consta de seis capítulos. El capítulo 1 es una introducción a la tesis doctoral. El capítulo 2 presenta una revisión de la literatura sobre AICLE/CLIL. El capítulo 3 presenta la metodología de investigación que se ha implementado para llevar a cabo los estudios que se describen en la tesis. Los datos que se han obtenido en ambos estudios, estudio piloto y estudio principal, son presentados en el capítulo 4. La discusión de los resultados tiene lugar en el capítulo 5, y finalmente, el capítulo 6 presenta la conclusión a la tesis doctoral. La investigación de esta tesis doctoral se llevó a cabo siguiendo un modelo de ciclos de investigación en acción. El ciclo uno, el estudio piloto, y el ciclo dos, el estudio principal, fueron ambos estudios longitudinales cualitativos realizados en dos centros diferentes de educación secundaria. Los participantes en ambos estudios eran principalmente profesores de educación secundaria que eran profesores de CLIL en activo en el momento en el que los estudios se llevaron a cabo. En el estudio principal se introdujeron algunos cambios derivados del estudio piloto. Los datos evidenciaron que la formación que se imparte sobre el método a los profesores de asignaturas AICLE/CLIL influye en la cognición del profesorado. Así pues, se distingue entre formación en el método AICLE/CLIL y educación en el método AICLE/CLIL. En ambas situaciones, los profesores aprenden sobre CLIL y sobre cómo implementarlo en el aula, sin embargo, la educación en el método de los profesores de AICLE/CLIL ejerce una influencia diferente que la que simplemente ejerce la formación en el método. La educación en el método AICLE/CLIL da forma y transforma las cogniciones de los profesores de AICLE/CLIL, es decir, aparte de aprender sobre el método AICLE/CLIL, se produce un cambio en la cognición, pensamientos, y toma de decisiones y acciones de los profesores respecto a este método de enseñanza. Este hallazgo tiene implicaciones importantes tanto para la implementación de AICLE/CLIL como para la formación y la educación de profesores de asignaturas AICLE/CLIL. Solo una educación en el método AICLE/CLIL que incluya formación en el método y que considere las cogniciones de los profesores sobre el mismo garantiza que la implementación del método en las aulas será real y efectiva.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-59592
institution Universidad de Navarra
language eng
publishDate 2020
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-595922021-10-20T10:31:29Z Educating teachers for Content and Language Integrated Learning: An action research study of secondary school teachers' practices and cognitions during a CLIL teaching programme Azparren-Legarra, M. P. (María Paz) Breeze, R. (Ruth) Bueno-Alastuey, M. C. (María Camino) Materias Investigacion::Filología y Literatura::Lenguaje y lingüística La hipótesis central de esta tesis es doble. Por un lado, se plantea la hipótesis de que las cogniciones de los docentes que enseñan sus asignaturas de contenido a través de una lengua extranjera siguiendo el método AICLE pueden moldearse a través de la correcta formación en el método AICLE/CLIL. En consecuencia, las prácticas de enseñanza de estos docentes y los procesos de toma de decisiones dentro y fuera del aula se verán afectadas de manera positiva si la formación en el método es la correcta. Por otro lado, se propone que la formación del profesorado de AICLE/CLIL sea más eficaz y sirva no solo para instruir sobre el propio método AICLE/CLIL, sino también para moldear las cogniciones de los docentes de AICLE/CLIL. Una educación en el método AICLE/CLIL que tenga en cuenta la cognición de los profesores de asignaturas AICLE/CLIL resulta más beneficiosa para los propios profesores y para la implementación del método que simplemente una formación en el método que solo tiene en cuenta el método en sí mismo y no las cogniciones de los profesores que lo utilizan en el aula. Por lo tanto, el objetivo principal de esta tesis es identificar los elementos cognitivos del profesor de asignaturas AICLE/CLIL y abordar cómo se pueden moldear a través de una educación efectiva en el método que, a su vez, garantice la implementación efectiva de AICLE/CLIL en el aula. Esta tesis consta de seis capítulos. El capítulo 1 es una introducción a la tesis doctoral. El capítulo 2 presenta una revisión de la literatura sobre AICLE/CLIL. El capítulo 3 presenta la metodología de investigación que se ha implementado para llevar a cabo los estudios que se describen en la tesis. Los datos que se han obtenido en ambos estudios, estudio piloto y estudio principal, son presentados en el capítulo 4. La discusión de los resultados tiene lugar en el capítulo 5, y finalmente, el capítulo 6 presenta la conclusión a la tesis doctoral. La investigación de esta tesis doctoral se llevó a cabo siguiendo un modelo de ciclos de investigación en acción. El ciclo uno, el estudio piloto, y el ciclo dos, el estudio principal, fueron ambos estudios longitudinales cualitativos realizados en dos centros diferentes de educación secundaria. Los participantes en ambos estudios eran principalmente profesores de educación secundaria que eran profesores de CLIL en activo en el momento en el que los estudios se llevaron a cabo. En el estudio principal se introdujeron algunos cambios derivados del estudio piloto. Los datos evidenciaron que la formación que se imparte sobre el método a los profesores de asignaturas AICLE/CLIL influye en la cognición del profesorado. Así pues, se distingue entre formación en el método AICLE/CLIL y educación en el método AICLE/CLIL. En ambas situaciones, los profesores aprenden sobre CLIL y sobre cómo implementarlo en el aula, sin embargo, la educación en el método de los profesores de AICLE/CLIL ejerce una influencia diferente que la que simplemente ejerce la formación en el método. La educación en el método AICLE/CLIL da forma y transforma las cogniciones de los profesores de AICLE/CLIL, es decir, aparte de aprender sobre el método AICLE/CLIL, se produce un cambio en la cognición, pensamientos, y toma de decisiones y acciones de los profesores respecto a este método de enseñanza. Este hallazgo tiene implicaciones importantes tanto para la implementación de AICLE/CLIL como para la formación y la educación de profesores de asignaturas AICLE/CLIL. Solo una educación en el método AICLE/CLIL que incluya formación en el método y que considere las cogniciones de los profesores sobre el mismo garantiza que la implementación del método en las aulas será real y efectiva. 2020-10-30T13:56:06Z 2020-10-30T13:56:06Z 2020-10-30 2020-06-12 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/59592 eng info:eu-repo/semantics/embargoedAccess application/pdf
spellingShingle Materias Investigacion::Filología y Literatura::Lenguaje y lingüística
Azparren-Legarra, M. P. (María Paz)
Breeze, R. (Ruth)
Bueno-Alastuey, M. C. (María Camino)
Educating teachers for Content and Language Integrated Learning: An action research study of secondary school teachers' practices and cognitions during a CLIL teaching programme
title Educating teachers for Content and Language Integrated Learning: An action research study of secondary school teachers' practices and cognitions during a CLIL teaching programme
title_full Educating teachers for Content and Language Integrated Learning: An action research study of secondary school teachers' practices and cognitions during a CLIL teaching programme
title_fullStr Educating teachers for Content and Language Integrated Learning: An action research study of secondary school teachers' practices and cognitions during a CLIL teaching programme
title_full_unstemmed Educating teachers for Content and Language Integrated Learning: An action research study of secondary school teachers' practices and cognitions during a CLIL teaching programme
title_short Educating teachers for Content and Language Integrated Learning: An action research study of secondary school teachers' practices and cognitions during a CLIL teaching programme
title_sort educating teachers for content and language integrated learning: an action research study of secondary school teachers' practices and cognitions during a clil teaching programme
topic Materias Investigacion::Filología y Literatura::Lenguaje y lingüística
url https://hdl.handle.net/10171/59592
work_keys_str_mv AT azparrenlegarrampmariapaz educatingteachersforcontentandlanguageintegratedlearninganactionresearchstudyofsecondaryschoolteacherspracticesandcognitionsduringaclilteachingprogramme
AT breezerruth educatingteachersforcontentandlanguageintegratedlearninganactionresearchstudyofsecondaryschoolteacherspracticesandcognitionsduringaclilteachingprogramme
AT buenoalastueymcmariacamino educatingteachersforcontentandlanguageintegratedlearninganactionresearchstudyofsecondaryschoolteacherspracticesandcognitionsduringaclilteachingprogramme