Valoración del efecto del tratamiento inmunosupresor en monoterapia con micofenolato mofetil sobre el riego de neoplasia y valoración de la minimización de la inmunosupresión en pacientes receptores de trasplante hepático
El desarrollo del trasplante hepático es el fruto de múltiples avances médicos. Los más importantes son la mejora en la técnica quirúrgica y el desarrollo de la inmunosupresión. A pesar de esto persiste una disminución de la supervivencia de los trasplantados hepáticos a largo plazo. Las principales...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Navarra
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/10171/60978 |
_version_ | 1795386264875171840 |
---|---|
author | Aguiar-Cano, D. F. (Diego Fernando) Herrero, J.I. (José Ignacio) Pons-Miñano, J. A. (José Antonio) |
author_facet | Aguiar-Cano, D. F. (Diego Fernando) Herrero, J.I. (José Ignacio) Pons-Miñano, J. A. (José Antonio) |
author_sort | Aguiar-Cano, D. F. (Diego Fernando) |
collection | DSpace |
description | El desarrollo del trasplante hepático es el fruto de múltiples avances médicos. Los más importantes son la mejora en la técnica quirúrgica y el desarrollo de la inmunosupresión. A pesar de esto persiste una disminución de la supervivencia de los trasplantados hepáticos a largo plazo. Las principales complicaciones tardías del trasplante hepático son fundamentalmente las complicaciones renales, el desarrollo de neoplasias de novo y el aumento del riesgo cardiovascular. La inmunosupresión de mantenimiento de los receptores de trasplante hepático se basa en los inhibidores de calcineurina. Esto fármacos son parcialmente responsables de los efectos secundarios que conducen a las principales causas de mortalidad tardía de estos pacientes. Un planteamiento razonable es la disminución de la inmunosupresión, teniendo en cuenta el riesgo potencial de rechazo. Los objetivos de nuestro estudio fueron conocer la frecuencia con que se utiliza la minimización de la inmunosupresión en la práctica clínica en España y las indicaciones para la misma, el efecto de la minimización de la inmunosupresión sobre la función renal a largo plazo en los receptores de trasplante hepático y conocer el efecto de la inmunosupresión de mantenimiento en monoterapia con micofenolato mofetil sobre el desarrollo de neoplasias.
Se realizó un estudio multicéntrico, transversal, acerca de la minimización de la inmunosupresión en receptores de trasplante hepático en diferentes centros de trasplante hepático de España y un estudio observacional retrospectivo, unicéntrico en el que se evaluó la posible influencia de la minimización de la inmunosupresión en forma de monoterapia con micofenolato mofetil sobre el desarrollo de neoplasias.
El estudio multicéntrico es el primer estudio que analiza la minimización de los inhibidores de calcineurina en la práctica habitual, en este se objetiva que aproximadamente el 50% de los pacientes recibe inmunosupresión minimizada a largo plazo y que la minimización de la inmunosupresión varía entre los distintos centros hospitalarios. La principal indicación de minimización de la inmunosupresión es la insuficiencia renal y la minimización de la inmunosupresión puede ayudar a preservar o a mejorar la función renal. Finalmente, la inmunosupresión en monoterapia con micofenolato mofetil (interrumpiendo los inhibidores de calcineurina) se asocia a una reducción del riesgo de desarrollo de neoplasias tras el trasplante hepático. Este efecto se produce tanto sobre el desarrollo de neoplasias cutáneas como sobre el desarrollo de neoplasias no cutáneas. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:dadun.unav.edu:10171-60978 |
institution | Universidad de Navarra |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Navarra |
record_format | dspace |
spelling | oai:dadun.unav.edu:10171-609782021-07-02T01:02:16Z Valoración del efecto del tratamiento inmunosupresor en monoterapia con micofenolato mofetil sobre el riego de neoplasia y valoración de la minimización de la inmunosupresión en pacientes receptores de trasplante hepático Aguiar-Cano, D. F. (Diego Fernando) Herrero, J.I. (José Ignacio) Pons-Miñano, J. A. (José Antonio) Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Inmunología trasplante de órganos Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Patología Medicina interna Carcinogénesis Patología cardiovascular El desarrollo del trasplante hepático es el fruto de múltiples avances médicos. Los más importantes son la mejora en la técnica quirúrgica y el desarrollo de la inmunosupresión. A pesar de esto persiste una disminución de la supervivencia de los trasplantados hepáticos a largo plazo. Las principales complicaciones tardías del trasplante hepático son fundamentalmente las complicaciones renales, el desarrollo de neoplasias de novo y el aumento del riesgo cardiovascular. La inmunosupresión de mantenimiento de los receptores de trasplante hepático se basa en los inhibidores de calcineurina. Esto fármacos son parcialmente responsables de los efectos secundarios que conducen a las principales causas de mortalidad tardía de estos pacientes. Un planteamiento razonable es la disminución de la inmunosupresión, teniendo en cuenta el riesgo potencial de rechazo. Los objetivos de nuestro estudio fueron conocer la frecuencia con que se utiliza la minimización de la inmunosupresión en la práctica clínica en España y las indicaciones para la misma, el efecto de la minimización de la inmunosupresión sobre la función renal a largo plazo en los receptores de trasplante hepático y conocer el efecto de la inmunosupresión de mantenimiento en monoterapia con micofenolato mofetil sobre el desarrollo de neoplasias. Se realizó un estudio multicéntrico, transversal, acerca de la minimización de la inmunosupresión en receptores de trasplante hepático en diferentes centros de trasplante hepático de España y un estudio observacional retrospectivo, unicéntrico en el que se evaluó la posible influencia de la minimización de la inmunosupresión en forma de monoterapia con micofenolato mofetil sobre el desarrollo de neoplasias. El estudio multicéntrico es el primer estudio que analiza la minimización de los inhibidores de calcineurina en la práctica habitual, en este se objetiva que aproximadamente el 50% de los pacientes recibe inmunosupresión minimizada a largo plazo y que la minimización de la inmunosupresión varía entre los distintos centros hospitalarios. La principal indicación de minimización de la inmunosupresión es la insuficiencia renal y la minimización de la inmunosupresión puede ayudar a preservar o a mejorar la función renal. Finalmente, la inmunosupresión en monoterapia con micofenolato mofetil (interrumpiendo los inhibidores de calcineurina) se asocia a una reducción del riesgo de desarrollo de neoplasias tras el trasplante hepático. Este efecto se produce tanto sobre el desarrollo de neoplasias cutáneas como sobre el desarrollo de neoplasias no cutáneas. 2021-07-01T10:08:24Z 2021-07-01T10:08:24Z 2021-07-01 2020-11-25 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/60978 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad de Navarra |
spellingShingle | Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Inmunología trasplante de órganos Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Patología Medicina interna Carcinogénesis Patología cardiovascular Aguiar-Cano, D. F. (Diego Fernando) Herrero, J.I. (José Ignacio) Pons-Miñano, J. A. (José Antonio) Valoración del efecto del tratamiento inmunosupresor en monoterapia con micofenolato mofetil sobre el riego de neoplasia y valoración de la minimización de la inmunosupresión en pacientes receptores de trasplante hepático |
title | Valoración del efecto del tratamiento inmunosupresor en monoterapia con micofenolato mofetil sobre el riego de neoplasia y valoración de la minimización de la inmunosupresión en pacientes receptores de trasplante hepático |
title_full | Valoración del efecto del tratamiento inmunosupresor en monoterapia con micofenolato mofetil sobre el riego de neoplasia y valoración de la minimización de la inmunosupresión en pacientes receptores de trasplante hepático |
title_fullStr | Valoración del efecto del tratamiento inmunosupresor en monoterapia con micofenolato mofetil sobre el riego de neoplasia y valoración de la minimización de la inmunosupresión en pacientes receptores de trasplante hepático |
title_full_unstemmed | Valoración del efecto del tratamiento inmunosupresor en monoterapia con micofenolato mofetil sobre el riego de neoplasia y valoración de la minimización de la inmunosupresión en pacientes receptores de trasplante hepático |
title_short | Valoración del efecto del tratamiento inmunosupresor en monoterapia con micofenolato mofetil sobre el riego de neoplasia y valoración de la minimización de la inmunosupresión en pacientes receptores de trasplante hepático |
title_sort | valoración del efecto del tratamiento inmunosupresor en monoterapia con micofenolato mofetil sobre el riego de neoplasia y valoración de la minimización de la inmunosupresión en pacientes receptores de trasplante hepático |
topic | Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Inmunología trasplante de órganos Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Patología Medicina interna Carcinogénesis Patología cardiovascular |
url | https://hdl.handle.net/10171/60978 |
work_keys_str_mv | AT aguiarcanodfdiegofernando valoraciondelefectodeltratamientoinmunosupresorenmonoterapiaconmicofenolatomofetilsobreelriegodeneoplasiayvaloraciondelaminimizaciondelainmunosupresionenpacientesreceptoresdetrasplantehepatico AT herrerojijoseignacio valoraciondelefectodeltratamientoinmunosupresorenmonoterapiaconmicofenolatomofetilsobreelriegodeneoplasiayvaloraciondelaminimizaciondelainmunosupresionenpacientesreceptoresdetrasplantehepatico AT ponsminanojajoseantonio valoraciondelefectodeltratamientoinmunosupresorenmonoterapiaconmicofenolatomofetilsobreelriegodeneoplasiayvaloraciondelaminimizaciondelainmunosupresionenpacientesreceptoresdetrasplantehepatico |