La problemática de las especies exóticas invasoras acuáticas como unidad didáctica en la ESO y elaboración de una guía y código de buenas prácticas en el río Arga

La problemática de las Especies Exóticas Invasoras (EEI) constituye una amenaza para la biodiversidad autóctona a nivel global. En la Unión Europea su incidencia es importante, especialmente en la Península Ibérica. El proyecto Life Invasaqua tiene como uno de sus objetivos principales sensibilizar...

Full beskrivning

Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsmän: Bengoechea-Burillo, A.M. (Ana María), Miranda-Ferreiro, R. (Rafael)
Materialtyp: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Språk:spa
Publicerad: 2021
Ämnen:
Länkar:https://hdl.handle.net/10171/61932
Beskrivning
Sammanfattning:La problemática de las Especies Exóticas Invasoras (EEI) constituye una amenaza para la biodiversidad autóctona a nivel global. En la Unión Europea su incidencia es importante, especialmente en la Península Ibérica. El proyecto Life Invasaqua tiene como uno de sus objetivos principales sensibilizar y concienciar al público en general sobre las amenazas causadas por las EEI acuáticas en la Península Ibérica, a través de una campaña de comunicación masiva. La prevención es una herramienta muy útil frente a la problemática de las EEI y aquí la ciudadanía juega un papel clave. Por ello, siendo el sistema educativo un ámbito donde se educa a los futuros ciudadanos se decide plasmar dicho proyecto como una unidad didáctica para alumnado de 1º de ESO en la asignatura de Biología y Geología, junto con la elaboración de una guía de EEI y código de buenas prácticas en el río Arga (Navarra) mediante la metodología aprendizaje-servicio.