Impacto del abordaje mínimamente invasivo en el tratamiento de las metástasis hepáticas de cáncer colorrectal
El cáncer colorrectal (CCR) constituye un importante problema de salud siendo uno de los cánceres más comunes a nivel mundial. Se estima una incidencia anual de 1.4 millones de nuevos casos ocasionando 693.900 muertes. En Asia, multitud de países incluyendo China, Japón, Corea del Sur y Singapur,...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Navarra
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/10171/62268 |
_version_ | 1795386248697741312 |
---|---|
author | Ocaña-García, S. (Sira) Rotellar, F. (Fernando) Ciria-Bru, R. (Rubén) |
author_facet | Ocaña-García, S. (Sira) Rotellar, F. (Fernando) Ciria-Bru, R. (Rubén) |
author_sort | Ocaña-García, S. (Sira) |
collection | DSpace |
description | El cáncer colorrectal (CCR) constituye un importante problema de salud siendo uno de
los cánceres más comunes a nivel mundial. Se estima una incidencia anual de 1.4
millones de nuevos casos ocasionando 693.900 muertes. En Asia, multitud de países
incluyendo China, Japón, Corea del Sur y Singapur, han experimentado un incremento
de la incidencia de CCR en las últimas dos décadas. En contraste, la mortalidad se
encuentra en descenso en varios países de la Unión Europea, probablemente debido a
la introducción de programas de cribado, pero también posiblemente por una mayor
eficacia de los tratamientos y del aumento de las tasas de resección. Se ha estimado que
el programa de cribado puede reducir la mortalidad en un 40% además de lograr una
reducción del coste en el tratamiento.
El pronóstico y la supervivencia a largo plazo de estos pacientes están en gran medida
limitados por la presencia de metástasis a distancia. El hígado es el órgano más
frecuentemente afectado en el CCR. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:dadun.unav.edu:10171-62268 |
institution | Universidad de Navarra |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Navarra |
record_format | dspace |
spelling | oai:dadun.unav.edu:10171-622682021-10-27T01:04:42Z Impacto del abordaje mínimamente invasivo en el tratamiento de las metástasis hepáticas de cáncer colorrectal Ocaña-García, S. (Sira) Rotellar, F. (Fernando) Ciria-Bru, R. (Rubén) Metástasis hepáticas de cáncer colorrectal MHCCR Estrategias terapeúticas Cirugía hepática mínimamente invasiva Cirugía hepática laparoscópica Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Cirugía El cáncer colorrectal (CCR) constituye un importante problema de salud siendo uno de los cánceres más comunes a nivel mundial. Se estima una incidencia anual de 1.4 millones de nuevos casos ocasionando 693.900 muertes. En Asia, multitud de países incluyendo China, Japón, Corea del Sur y Singapur, han experimentado un incremento de la incidencia de CCR en las últimas dos décadas. En contraste, la mortalidad se encuentra en descenso en varios países de la Unión Europea, probablemente debido a la introducción de programas de cribado, pero también posiblemente por una mayor eficacia de los tratamientos y del aumento de las tasas de resección. Se ha estimado que el programa de cribado puede reducir la mortalidad en un 40% además de lograr una reducción del coste en el tratamiento. El pronóstico y la supervivencia a largo plazo de estos pacientes están en gran medida limitados por la presencia de metástasis a distancia. El hígado es el órgano más frecuentemente afectado en el CCR. 2021-10-25T08:11:05Z 2021-10-25T08:11:05Z 2021-10-25 2020-09-17 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/62268 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad de Navarra |
spellingShingle | Metástasis hepáticas de cáncer colorrectal MHCCR Estrategias terapeúticas Cirugía hepática mínimamente invasiva Cirugía hepática laparoscópica Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Cirugía Ocaña-García, S. (Sira) Rotellar, F. (Fernando) Ciria-Bru, R. (Rubén) Impacto del abordaje mínimamente invasivo en el tratamiento de las metástasis hepáticas de cáncer colorrectal |
title | Impacto del abordaje mínimamente invasivo en el tratamiento de las metástasis hepáticas de cáncer colorrectal |
title_full | Impacto del abordaje mínimamente invasivo en el tratamiento de las metástasis hepáticas de cáncer colorrectal |
title_fullStr | Impacto del abordaje mínimamente invasivo en el tratamiento de las metástasis hepáticas de cáncer colorrectal |
title_full_unstemmed | Impacto del abordaje mínimamente invasivo en el tratamiento de las metástasis hepáticas de cáncer colorrectal |
title_short | Impacto del abordaje mínimamente invasivo en el tratamiento de las metástasis hepáticas de cáncer colorrectal |
title_sort | impacto del abordaje mínimamente invasivo en el tratamiento de las metástasis hepáticas de cáncer colorrectal |
topic | Metástasis hepáticas de cáncer colorrectal MHCCR Estrategias terapeúticas Cirugía hepática mínimamente invasiva Cirugía hepática laparoscópica Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Cirugía |
url | https://hdl.handle.net/10171/62268 |
work_keys_str_mv | AT ocanagarciassira impactodelabordajeminimamenteinvasivoeneltratamientodelasmetastasishepaticasdecancercolorrectal AT rotellarffernando impactodelabordajeminimamenteinvasivoeneltratamientodelasmetastasishepaticasdecancercolorrectal AT ciriabrurruben impactodelabordajeminimamenteinvasivoeneltratamientodelasmetastasishepaticasdecancercolorrectal |