Programa de Educación Multicomponente para promocionar el autocuidado en pacientes sometidos a Cirugía Ambulatoria
Introducción: La cirugía ambulatoria se ha convertido en las dos últimas décadas en el Gold Standard de los procedimientos quirúrgicos. Su éxito recae en el carácter distintivo de autocuidado, consecuentemente la educación al paciente y un adecuado plan de alta son imprescindibles. Para ello, el...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/10171/62595 |
_version_ | 1793400316405743616 |
---|---|
author | Álvarez-González, L. (Lucía) Canga-Armayor, N. (Navidad) |
author_facet | Álvarez-González, L. (Lucía) Canga-Armayor, N. (Navidad) |
author_sort | Álvarez-González, L. (Lucía) |
collection | DSpace |
description | Introducción: La cirugía ambulatoria se ha convertido en las dos últimas décadas
en el Gold Standard de los procedimientos quirúrgicos. Su éxito recae en el carácter
distintivo de autocuidado, consecuentemente la educación al paciente y un adecuado
plan de alta son imprescindibles. Para ello, el profesional de enfermería se convierte en
una figura clave para desarrollar programas educativos dirigidos al empoderamiento del
paciente en su autocuidado tras el alta.
Objetivos: Explorar la evidencia actual sobre intervenciones educativas de la
enfermera en el área quirúrgica ambulatoria que contribuyan a la recuperación
domiciliaria del paciente tras el alta.
Metodología: En la primera parte del estudio se realizó una revisión narrativa de
la literatura y en la propuesta del estudio se propone un ensayo clínico aleatorizado de
intervención.
Resultados: Los programas educativos son heterogéneos en cuanto a la población
de estudio y poseen diferentes estrategias de intervención dirigidos al autocuidado tras
el alta. Principalmente utilizan dos estrategias: intervenciones del profesional de la
salud e intervenciones de autoayuda.
Conclusiones: Existe un vacío en nuestro contexto en cuanto a la efectividad de
los programas educativos para el alta y su seguimiento, por lo que se plantea desarrollar,
implementar y evaluar un programa de educación multicomponente con intervención
individualizada intensiva y soporte postoperatorio, llevado a cabo por profesional de
enfermería experto, para promocionar el autocuidado en pacientes tras la cirugía
ambulatoria. |
format | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
id | oai:dadun.unav.edu:10171-62595 |
institution | Universidad de Navarra |
language | spa |
publishDate | 2021 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dadun.unav.edu:10171-625952021-11-18T02:00:10Z Programa de Educación Multicomponente para promocionar el autocuidado en pacientes sometidos a Cirugía Ambulatoria Álvarez-González, L. (Lucía) Canga-Armayor, N. (Navidad) Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Enfermería Educación Cirugía ambulatoria Alta Postoperatorio Recuperación Introducción: La cirugía ambulatoria se ha convertido en las dos últimas décadas en el Gold Standard de los procedimientos quirúrgicos. Su éxito recae en el carácter distintivo de autocuidado, consecuentemente la educación al paciente y un adecuado plan de alta son imprescindibles. Para ello, el profesional de enfermería se convierte en una figura clave para desarrollar programas educativos dirigidos al empoderamiento del paciente en su autocuidado tras el alta. Objetivos: Explorar la evidencia actual sobre intervenciones educativas de la enfermera en el área quirúrgica ambulatoria que contribuyan a la recuperación domiciliaria del paciente tras el alta. Metodología: En la primera parte del estudio se realizó una revisión narrativa de la literatura y en la propuesta del estudio se propone un ensayo clínico aleatorizado de intervención. Resultados: Los programas educativos son heterogéneos en cuanto a la población de estudio y poseen diferentes estrategias de intervención dirigidos al autocuidado tras el alta. Principalmente utilizan dos estrategias: intervenciones del profesional de la salud e intervenciones de autoayuda. Conclusiones: Existe un vacío en nuestro contexto en cuanto a la efectividad de los programas educativos para el alta y su seguimiento, por lo que se plantea desarrollar, implementar y evaluar un programa de educación multicomponente con intervención individualizada intensiva y soporte postoperatorio, llevado a cabo por profesional de enfermería experto, para promocionar el autocuidado en pacientes tras la cirugía ambulatoria. 2021-11-17T10:42:04Z 2021-11-17T10:42:04Z 2021 2018 info:eu-repo/semantics/masterThesis https://hdl.handle.net/10171/62595 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf |
spellingShingle | Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Enfermería Educación Cirugía ambulatoria Alta Postoperatorio Recuperación Álvarez-González, L. (Lucía) Canga-Armayor, N. (Navidad) Programa de Educación Multicomponente para promocionar el autocuidado en pacientes sometidos a Cirugía Ambulatoria |
title | Programa de Educación Multicomponente para promocionar el autocuidado en pacientes sometidos a Cirugía Ambulatoria |
title_full | Programa de Educación Multicomponente para promocionar el autocuidado en pacientes sometidos a Cirugía Ambulatoria |
title_fullStr | Programa de Educación Multicomponente para promocionar el autocuidado en pacientes sometidos a Cirugía Ambulatoria |
title_full_unstemmed | Programa de Educación Multicomponente para promocionar el autocuidado en pacientes sometidos a Cirugía Ambulatoria |
title_short | Programa de Educación Multicomponente para promocionar el autocuidado en pacientes sometidos a Cirugía Ambulatoria |
title_sort | programa de educación multicomponente para promocionar el autocuidado en pacientes sometidos a cirugía ambulatoria |
topic | Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Enfermería Educación Cirugía ambulatoria Alta Postoperatorio Recuperación |
url | https://hdl.handle.net/10171/62595 |
work_keys_str_mv | AT alvarezgonzalezllucia programadeeducacionmulticomponenteparapromocionarelautocuidadoenpacientessometidosacirugiaambulatoria AT cangaarmayornnavidad programadeeducacionmulticomponenteparapromocionarelautocuidadoenpacientessometidosacirugiaambulatoria |