Leyendo el pasado: Recreando mi infancia a través de testimonios inadvertidos

Este proyecto nace del interés en analizar una serie de correos que escribí en mi estancia en Indonesia de los 7 a los 11 años dirigidos a mis familiares españoles. Tras un encuentro con ellos, muchos años después, nacieron en mí sentimientos como la extrañeza y la sorpresa, y descubrí cosas de la f...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gonzalo-Valmala, S. (Sofía), Davis, R.G. (Rocío G.)
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/62603
Description
Summary:Este proyecto nace del interés en analizar una serie de correos que escribí en mi estancia en Indonesia de los 7 a los 11 años dirigidos a mis familiares españoles. Tras un encuentro con ellos, muchos años después, nacieron en mí sentimientos como la extrañeza y la sorpresa, y descubrí cosas de la forma que tenía en aquellos años de entender mi sentido de la identidad y de pertenencia que desconocía. El propósito de este trabajo es estudiar por qué el contacto con un material propio años después de su redacción puede suscitar estos sentimientos, y de qué formas las características de la correspondencia revelan una información como esta. El proyecto se divide en tres partes. En el primer capítulo se hace un breve acercamiento a la forma epistolar: cómo se fundamenta en el campo autobiográfico, cuáles son las dificultades a la hora de delimitar el género y qué rasgos mantiene frente a otras formas de escritura de la vida. Asimismo, reflexiono sobre los emails como fruto de la convivencia de la carta tradicional con los medios digitales, las nuevas características que traen consigo y sus repercusiones en las dinámicas comunicativas. El segundo capítulo consiste en un análisis de mi propio material autobiográfico a la luz de lo explicado en el primer apartado y de los conceptos de identidad, emplacement, y memoria. El trabajo se cierra con un tercer capítulo en el que narro, de forma literaria, tres episodios significativos de mi pasado según lo aprendido a lo largo del trabajo.