Summary: | En uno de sus artículos, el escritor y diplomático español Agustín de Foxá simulaba
encontrarse en un periódico del futuro, en el lejano horizonte de un nuevo milenio, la
siguiente noticia: “Al recibir el ministro de Educación, señor Ibáñez-Martín, a los
periodistas…”1
. José Ibáñez Martín fue durante casi doce años ministro de Educación
Nacional del régimen de Franco, desde el verano de 1939, recién terminada la Guerra Civil,
hasta el de 1951. Sus numerosas apariciones públicas en casi toda la geografía española
(con motivo de la inauguración de una escuela, la apertura del curso universitario, la
celebración del centenario de un héroe nacional, la inauguración de una exposición…), su
larga permanencia en el Consejo de Ministros -a pesar de los vaivenes políticos de la
posguerra- y, en fin, su cercanía al general Franco, le convirtieron en el ministro de
Educación por excelencia del régimen. Desde luego, fue el responsable de poner en
funcionamiento el sistema de Instrucción Pública.
|