Contribución de las Mutuas de previsión social al sistema hospitalario español: el caso de La Alianza
Las sociedades de ayuda o apoyo mutuos fueron un conjunto variado de insti-tuciones de carácter social, de naturaleza privada y sin ánimo de lucro, que proporcionaron prestaciones socio-asistenciales también en caso de enfermedad, a buena parte de la población, entre la seg...
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/10171/62696 |
_version_ | 1793400113938300928 |
---|---|
author | Leon-Sanz, P. (Pilar) |
author_facet | Leon-Sanz, P. (Pilar) |
author_sort | Leon-Sanz, P. (Pilar) |
collection | DSpace |
description | Las sociedades de ayuda o apoyo mutuos fueron un conjunto variado de insti-tuciones de carácter social, de naturaleza privada y sin ánimo de lucro, que proporcionaron prestaciones socio-asistenciales también en caso de enfermedad, a buena parte de la población, entre la segunda mitad del siglo XIX y primera del XX. En España, fueron escasos los hospitales promovidos por estas instituciones, quizá porque la mayoría no llegaron a tener suficiente número de socios para hacerlo. Los hospitales de este tipo se encontraban, mayoritariamente, en Cataluña, donde las sociedades obreras de ayuda mutua tuvieron un mayor desarrollo. A través del caso paradigmático de los hospitales de La Alianza, el estudio muestra que estos hospitales estuvieron abiertos a diversos tipos de pacientes (privados o derivados por otras instituciones) y tuvieron una dependencia económica múltiple. También se analizan los cam-bios que más influyeron en los hospitales de las mutuas, en la segunda mitad del siglo XX: el proceso de federación de las mutuas de previsión social y el itinerario de concertación pública. Estos hospitales participaron en el desarrollo de nuevas especialidades médico-quirúrgicas hospitalarias. Se advierte que fueron precisamente los hospitales de La Alianza los que llevaron a un mayor desarrollo de esta entidad. |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | oai:dadun.unav.edu:10171-62696 |
institution | Universidad de Navarra |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dadun.unav.edu:10171-626962022-01-12T02:03:37Z Contribución de las Mutuas de previsión social al sistema hospitalario español: el caso de La Alianza Leon-Sanz, P. (Pilar) History of hospitals Mutual aid societies Quinta de Salud La Alianza Spain Twentieth century Historia de los Hospitales Mutuas de Previsión Social España Las sociedades de ayuda o apoyo mutuos fueron un conjunto variado de insti-tuciones de carácter social, de naturaleza privada y sin ánimo de lucro, que proporcionaron prestaciones socio-asistenciales también en caso de enfermedad, a buena parte de la población, entre la segunda mitad del siglo XIX y primera del XX. En España, fueron escasos los hospitales promovidos por estas instituciones, quizá porque la mayoría no llegaron a tener suficiente número de socios para hacerlo. Los hospitales de este tipo se encontraban, mayoritariamente, en Cataluña, donde las sociedades obreras de ayuda mutua tuvieron un mayor desarrollo. A través del caso paradigmático de los hospitales de La Alianza, el estudio muestra que estos hospitales estuvieron abiertos a diversos tipos de pacientes (privados o derivados por otras instituciones) y tuvieron una dependencia económica múltiple. También se analizan los cam-bios que más influyeron en los hospitales de las mutuas, en la segunda mitad del siglo XX: el proceso de federación de las mutuas de previsión social y el itinerario de concertación pública. Estos hospitales participaron en el desarrollo de nuevas especialidades médico-quirúrgicas hospitalarias. Se advierte que fueron precisamente los hospitales de La Alianza los que llevaron a un mayor desarrollo de esta entidad. 2022-01-11T09:37:23Z 2022-01-11T09:37:23Z 2021 info:eu-repo/semantics/article https://hdl.handle.net/10171/62696 es info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf |
spellingShingle | History of hospitals Mutual aid societies Quinta de Salud La Alianza Spain Twentieth century Historia de los Hospitales Mutuas de Previsión Social España Leon-Sanz, P. (Pilar) Contribución de las Mutuas de previsión social al sistema hospitalario español: el caso de La Alianza |
title | Contribución de las Mutuas de previsión social al sistema hospitalario español: el caso de La Alianza |
title_full | Contribución de las Mutuas de previsión social al sistema hospitalario español: el caso de La Alianza |
title_fullStr | Contribución de las Mutuas de previsión social al sistema hospitalario español: el caso de La Alianza |
title_full_unstemmed | Contribución de las Mutuas de previsión social al sistema hospitalario español: el caso de La Alianza |
title_short | Contribución de las Mutuas de previsión social al sistema hospitalario español: el caso de La Alianza |
title_sort | contribución de las mutuas de previsión social al sistema hospitalario español: el caso de la alianza |
topic | History of hospitals Mutual aid societies Quinta de Salud La Alianza Spain Twentieth century Historia de los Hospitales Mutuas de Previsión Social España |
url | https://hdl.handle.net/10171/62696 |
work_keys_str_mv | AT leonsanzppilar contribuciondelasmutuasdeprevisionsocialalsistemahospitalarioespanolelcasodelaalianza |