Influencia de la dieta y otros factores de riesgo cardiovascular sobre la longitud telomérica en sujetos mayores de la cohorte SUN

Introducción Los telómeros son regiones no codificantes situados en los extremos de los cromosomas. El acortamiento de la longitud telomérica ha sido asociado con diversos factores de riesgo cardiovascular. Por lo tanto, los objetivos de este trabajo fueron: [1] conocer la asociación entre el consu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alonso-Pedrero, L. (Lucía), Marti-del-Moral, A. (Amelia)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: Universidad de Navarra 2022
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/62703
_version_ 1793400421684871168
author Alonso-Pedrero, L. (Lucía)
Marti-del-Moral, A. (Amelia)
author_facet Alonso-Pedrero, L. (Lucía)
Marti-del-Moral, A. (Amelia)
author_sort Alonso-Pedrero, L. (Lucía)
collection DSpace
description Introducción Los telómeros son regiones no codificantes situados en los extremos de los cromosomas. El acortamiento de la longitud telomérica ha sido asociado con diversos factores de riesgo cardiovascular. Por lo tanto, los objetivos de este trabajo fueron: [1] conocer la asociación entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de telómero corto, [2] examinar la relación entre la exposición dietética a Policlorobifenilos (PCBs) y a dioxinas y la longitud telomérica, y [3] evaluar la relación entre el índice de salud cardiovascular y el riesgo de telómero corto. Sujetos y métodos La población de estudio está formada por participantes de la cohorte Seguimiento Universidad de Navarra (SUN). Se trata de una submuestra de sujetos mayores de 55 años a los que se solicitó una muestra de saliva para estudios genéticos. En concreto, se incluyeron 645 varones y 241 mujeres de edad media 68 años. La longitud telomérica (LT) fue medida a partir de la extracción de ADN genómico mediante una PCR múltiple monocromática cuantitativa a tiempo real (MMqPCR). Resultados En una submuestra de sujetos mayores de 55 años del estudio SUN se realizaron tres estudios transversales. Los resultados ajustados por potenciales factores de confusión mostraron que: [1] los sujetos con un mayor consumo de ultraprocesados (>3 raciones/día) tenían casi el doble de riesgo de telómero corto en comparación con los que consumían menos ultraprocesados (<2 raciones/día), [2] la longitud telomérica fue menor en los participantes del estudio con mayor exposición dietética a PCBs, y [3] los sujetos con mayor salud cardiovascular (índice cardiovascular ideal) mostraron un menor riesgo de telómero corto, especialmente en los varones. Conclusión Nuestros resultados indican que una dieta poco saludable (alto consumo de alimentos ultraprocesados y exposición dietética a PCBs), podría contribuir al acortamiento de la longitud telomérica, lo que produciría un aumento en el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular. Así mismo, puntuaciones altas del índice de salud cardiovascular contribuirían al mantenimiento de la longitud telomérica.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-62703
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Navarra
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-627032024-01-24T08:58:37Z Influencia de la dieta y otros factores de riesgo cardiovascular sobre la longitud telomérica en sujetos mayores de la cohorte SUN Alonso-Pedrero, L. (Lucía) Marti-del-Moral, A. (Amelia) Telómeros Longitud telomérica Acortamiento de la longitud telomérica Alimentos ultraprocesados Dieta Factores de riesgo cardiovascular Introducción Los telómeros son regiones no codificantes situados en los extremos de los cromosomas. El acortamiento de la longitud telomérica ha sido asociado con diversos factores de riesgo cardiovascular. Por lo tanto, los objetivos de este trabajo fueron: [1] conocer la asociación entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de telómero corto, [2] examinar la relación entre la exposición dietética a Policlorobifenilos (PCBs) y a dioxinas y la longitud telomérica, y [3] evaluar la relación entre el índice de salud cardiovascular y el riesgo de telómero corto. Sujetos y métodos La población de estudio está formada por participantes de la cohorte Seguimiento Universidad de Navarra (SUN). Se trata de una submuestra de sujetos mayores de 55 años a los que se solicitó una muestra de saliva para estudios genéticos. En concreto, se incluyeron 645 varones y 241 mujeres de edad media 68 años. La longitud telomérica (LT) fue medida a partir de la extracción de ADN genómico mediante una PCR múltiple monocromática cuantitativa a tiempo real (MMqPCR). Resultados En una submuestra de sujetos mayores de 55 años del estudio SUN se realizaron tres estudios transversales. Los resultados ajustados por potenciales factores de confusión mostraron que: [1] los sujetos con un mayor consumo de ultraprocesados (>3 raciones/día) tenían casi el doble de riesgo de telómero corto en comparación con los que consumían menos ultraprocesados (<2 raciones/día), [2] la longitud telomérica fue menor en los participantes del estudio con mayor exposición dietética a PCBs, y [3] los sujetos con mayor salud cardiovascular (índice cardiovascular ideal) mostraron un menor riesgo de telómero corto, especialmente en los varones. Conclusión Nuestros resultados indican que una dieta poco saludable (alto consumo de alimentos ultraprocesados y exposición dietética a PCBs), podría contribuir al acortamiento de la longitud telomérica, lo que produciría un aumento en el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular. Así mismo, puntuaciones altas del índice de salud cardiovascular contribuirían al mantenimiento de la longitud telomérica. 2022-01-11T13:36:52Z 2022-01-11T13:36:52Z 2022-01-11 2021-11-26 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/62703 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad de Navarra
spellingShingle Telómeros
Longitud telomérica
Acortamiento de la longitud telomérica
Alimentos ultraprocesados
Dieta
Factores de riesgo cardiovascular
Alonso-Pedrero, L. (Lucía)
Marti-del-Moral, A. (Amelia)
Influencia de la dieta y otros factores de riesgo cardiovascular sobre la longitud telomérica en sujetos mayores de la cohorte SUN
title Influencia de la dieta y otros factores de riesgo cardiovascular sobre la longitud telomérica en sujetos mayores de la cohorte SUN
title_full Influencia de la dieta y otros factores de riesgo cardiovascular sobre la longitud telomérica en sujetos mayores de la cohorte SUN
title_fullStr Influencia de la dieta y otros factores de riesgo cardiovascular sobre la longitud telomérica en sujetos mayores de la cohorte SUN
title_full_unstemmed Influencia de la dieta y otros factores de riesgo cardiovascular sobre la longitud telomérica en sujetos mayores de la cohorte SUN
title_short Influencia de la dieta y otros factores de riesgo cardiovascular sobre la longitud telomérica en sujetos mayores de la cohorte SUN
title_sort influencia de la dieta y otros factores de riesgo cardiovascular sobre la longitud telomérica en sujetos mayores de la cohorte sun
topic Telómeros
Longitud telomérica
Acortamiento de la longitud telomérica
Alimentos ultraprocesados
Dieta
Factores de riesgo cardiovascular
url https://hdl.handle.net/10171/62703
work_keys_str_mv AT alonsopedrerollucia influenciadeladietayotrosfactoresderiesgocardiovascularsobrelalongitudtelomericaensujetosmayoresdelacohortesun
AT martidelmoralaamelia influenciadeladietayotrosfactoresderiesgocardiovascularsobrelalongitudtelomericaensujetosmayoresdelacohortesun