Summary: | La tesis doctoral constituye un análisis histórico y político de la figura
del chileno Jaime Guzmán Errázuriz entre los años 1964 y 1980. Para ello,
se ha realizado una investigación detallada a través de la historia chilena,
especialmente de los gobiernos de Frei Montalva (1964-1970), Allende Gossens
(1970-1973), y Pinochet Ugarte (1973-1990), hasta la década de los años
80. En el análisis de los gobiernos de Frei y Allende se ha otorgado especial
atención a las posturas gubernamentales que constituyeron una ruptura con
el modo de hacer política anterior. A la vez, se ha intentado reflejar
el profundo camibo que supuso para Chile la llegada de la sociedad de masas
a las puertas del poder público, con las mudanzas política, sociales y
económicas que ello genera. La elaboración de la historia de estos años
se ha hecho atendiendo primordialmente a los aspectos ideológicos y políticos
que constituyen la actuación política y doctrinal de Guzman.
A lo largo de este análisis se ha estudiado la labor política e intelectual
de Jaime Guzmán y su influencia en la vida política de Chile; primero como
opositor a los gobiernos de Frei y Allende, y después como asesor y colaborador
del régimen militar de Augusto Pinochet.
Junto con el análisis histórico, el trabajo contempla un análisis del pensamiento
político de dicho autor, con particular interés por su concepto de democracia,
libertad económica y sociedad civil.
|