Análisis del papel del patrón de la dieta Paleolítica, proteínas dietéticas de alta calidad y aminoácidos dietéticos sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular y obesidad en una cohorte prospectiva Mediterránea

Las enfermedades no transmisibles (ENT), también conocidas como enfermedades crónicas, tienden a ser enfermedades multifactoriales que engloban un amplio espectro de factores relacionados con la edad, los antecedentes familiares, la predisposición genética, factores metabólicos, la actividad fís...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: De-la-O-Pascual, V. (Víctor), Ruiz-Canela, M. (Miguel), Zazpe, I. (Itziar)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: Universidad de Navarra 2022
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/63449
_version_ 1795386268502196224
author De-la-O-Pascual, V. (Víctor)
Ruiz-Canela, M. (Miguel)
Zazpe, I. (Itziar)
author_facet De-la-O-Pascual, V. (Víctor)
Ruiz-Canela, M. (Miguel)
Zazpe, I. (Itziar)
author_sort De-la-O-Pascual, V. (Víctor)
collection DSpace
description Las enfermedades no transmisibles (ENT), también conocidas como enfermedades crónicas, tienden a ser enfermedades multifactoriales que engloban un amplio espectro de factores relacionados con la edad, los antecedentes familiares, la predisposición genética, factores metabólicos, la actividad física, el tabaquismo, el alcohol y la dieta (2,3). Tales cambios en el estilo de vida pueden disminuir los riesgos de dichas enfermedades cardiometabólicas, como enfermedades que afectan al sistema circulatorio, diabetes mellitus tipo 2, enfermedades del sistema respiratorio, cáncer, y la obesidad como factor de riesgo de estas enfermedades, entre otras (4). Las ENT están en el punto de mira de la salud pública porque producen aproximadamente un total de 31,4 millones de muertes mundiales (5). Los factores de riesgo metabólicos contribuyen a cuatro cambios metabólicos fundamentales que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV): el aumento de la tensión arterial, el sobrepeso y la obesidad, la hiperglucemia, y la hiperlipidemia. En términos de muertes atribuibles, el principal factor de riesgo metabólico es el aumento de la presión arterial (al que se atribuyen el 19% de las muertes a nivel mundial), seguido por el sobrepeso y la obesidad (6). La principal hipótesis de este trabajo es que un mayor consumo de alimentos proteicos de alta calidad protege frente a la ECV y la obesidad en una población adulta que sigue unas recomendaciones dietéticas de estilo Mediterráneo
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-63449
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Navarra
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-634492022-06-30T12:16:51Z Análisis del papel del patrón de la dieta Paleolítica, proteínas dietéticas de alta calidad y aminoácidos dietéticos sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular y obesidad en una cohorte prospectiva Mediterránea De-la-O-Pascual, V. (Víctor) Ruiz-Canela, M. (Miguel) Zazpe, I. (Itziar) Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Medicina preventiva Dieta paleolítica Proteínas Aminoácidos Enfermedad cardiovascular Obesidad Las enfermedades no transmisibles (ENT), también conocidas como enfermedades crónicas, tienden a ser enfermedades multifactoriales que engloban un amplio espectro de factores relacionados con la edad, los antecedentes familiares, la predisposición genética, factores metabólicos, la actividad física, el tabaquismo, el alcohol y la dieta (2,3). Tales cambios en el estilo de vida pueden disminuir los riesgos de dichas enfermedades cardiometabólicas, como enfermedades que afectan al sistema circulatorio, diabetes mellitus tipo 2, enfermedades del sistema respiratorio, cáncer, y la obesidad como factor de riesgo de estas enfermedades, entre otras (4). Las ENT están en el punto de mira de la salud pública porque producen aproximadamente un total de 31,4 millones de muertes mundiales (5). Los factores de riesgo metabólicos contribuyen a cuatro cambios metabólicos fundamentales que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV): el aumento de la tensión arterial, el sobrepeso y la obesidad, la hiperglucemia, y la hiperlipidemia. En términos de muertes atribuibles, el principal factor de riesgo metabólico es el aumento de la presión arterial (al que se atribuyen el 19% de las muertes a nivel mundial), seguido por el sobrepeso y la obesidad (6). La principal hipótesis de este trabajo es que un mayor consumo de alimentos proteicos de alta calidad protege frente a la ECV y la obesidad en una población adulta que sigue unas recomendaciones dietéticas de estilo Mediterráneo 2022-05-17T10:29:04Z 2022-05-17T10:29:04Z 2022-05-17 2022-04-29 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/63449 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad de Navarra
spellingShingle Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Medicina preventiva
Dieta paleolítica
Proteínas
Aminoácidos
Enfermedad cardiovascular
Obesidad
De-la-O-Pascual, V. (Víctor)
Ruiz-Canela, M. (Miguel)
Zazpe, I. (Itziar)
Análisis del papel del patrón de la dieta Paleolítica, proteínas dietéticas de alta calidad y aminoácidos dietéticos sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular y obesidad en una cohorte prospectiva Mediterránea
title Análisis del papel del patrón de la dieta Paleolítica, proteínas dietéticas de alta calidad y aminoácidos dietéticos sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular y obesidad en una cohorte prospectiva Mediterránea
title_full Análisis del papel del patrón de la dieta Paleolítica, proteínas dietéticas de alta calidad y aminoácidos dietéticos sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular y obesidad en una cohorte prospectiva Mediterránea
title_fullStr Análisis del papel del patrón de la dieta Paleolítica, proteínas dietéticas de alta calidad y aminoácidos dietéticos sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular y obesidad en una cohorte prospectiva Mediterránea
title_full_unstemmed Análisis del papel del patrón de la dieta Paleolítica, proteínas dietéticas de alta calidad y aminoácidos dietéticos sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular y obesidad en una cohorte prospectiva Mediterránea
title_short Análisis del papel del patrón de la dieta Paleolítica, proteínas dietéticas de alta calidad y aminoácidos dietéticos sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular y obesidad en una cohorte prospectiva Mediterránea
title_sort análisis del papel del patrón de la dieta paleolítica, proteínas dietéticas de alta calidad y aminoácidos dietéticos sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular y obesidad en una cohorte prospectiva mediterránea
topic Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Medicina preventiva
Dieta paleolítica
Proteínas
Aminoácidos
Enfermedad cardiovascular
Obesidad
url https://hdl.handle.net/10171/63449
work_keys_str_mv AT delaopascualvvictor analisisdelpapeldelpatrondeladietapaleoliticaproteinasdieteticasdealtacalidadyaminoacidosdieteticossobreelriesgodeenfermedadcardiovascularyobesidadenunacohorteprospectivamediterranea
AT ruizcanelammiguel analisisdelpapeldelpatrondeladietapaleoliticaproteinasdieteticasdealtacalidadyaminoacidosdieteticossobreelriesgodeenfermedadcardiovascularyobesidadenunacohorteprospectivamediterranea
AT zazpeiitziar analisisdelpapeldelpatrondeladietapaleoliticaproteinasdieteticasdealtacalidadyaminoacidosdieteticossobreelriesgodeenfermedadcardiovascularyobesidadenunacohorteprospectivamediterranea