Moléculas pequeñas conteniendo selenio como agentes antitumorales: Síntesis y Desarrollo preclínico

El cáncer es una enfermedad causada por el crecimiento anormal y descontrolado de células, que destruyen células sanas y causan frecuentemente la muerte [1]. Esta proliferación incontrolada de células puede conducir al crecimiento de tumores. Además, algunas de estas células anormales pueden viaj...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Calvo-Martín, G. (Gorka), Plano-Amatriain, D. (Daniel), Sanmartin-Grijalba, C. (Carmen)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/63508
_version_ 1793400470768713728
author Calvo-Martín, G. (Gorka)
Plano-Amatriain, D. (Daniel)
Sanmartin-Grijalba, C. (Carmen)
author_facet Calvo-Martín, G. (Gorka)
Plano-Amatriain, D. (Daniel)
Sanmartin-Grijalba, C. (Carmen)
author_sort Calvo-Martín, G. (Gorka)
collection DSpace
description El cáncer es una enfermedad causada por el crecimiento anormal y descontrolado de células, que destruyen células sanas y causan frecuentemente la muerte [1]. Esta proliferación incontrolada de células puede conducir al crecimiento de tumores. Además, algunas de estas células anormales pueden viajar por el cuerpo a través del torrente sanguíneo o del sistema linfático, expandiendo el tumor a otras partes del cuerpo y generando nuevos tumores. Este proceso se conoce como metástasis y es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer [2]. Las células normales se convierten en células cancerosas debido principalmente a mutaciones en sus genes. Habitualmente son necesarias muchas mutaciones antes de que una célula sana se convierta en tumoral, y a este proceso se le conoce como tumorgénesis. Las mutaciones pueden afectar a diferentes genes encargados del control del crecimiento y división celular. Algunos de estos genes son los llamados genes supresores de tumores. Las mutaciones también pueden causar que genes normales se conviertan en oncogenes, o genes causantes de tumores. Las células cancerosas acumulan defectos en múltiples oncogenes y genes supresores de tumores; la inactivación de un único oncogén crítico puede inducir a las células cancerosas a diferenciarse en células con un fenotipo normal o sufrir apoptosis [3].
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-63508
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2022
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-635082022-05-24T01:04:15Z Moléculas pequeñas conteniendo selenio como agentes antitumorales: Síntesis y Desarrollo preclínico Calvo-Martín, G. (Gorka) Plano-Amatriain, D. (Daniel) Sanmartin-Grijalba, C. (Carmen) Materias Investigacion::Farmacia::Química farmacéutica Cáncer Selenio Leishmania El cáncer es una enfermedad causada por el crecimiento anormal y descontrolado de células, que destruyen células sanas y causan frecuentemente la muerte [1]. Esta proliferación incontrolada de células puede conducir al crecimiento de tumores. Además, algunas de estas células anormales pueden viajar por el cuerpo a través del torrente sanguíneo o del sistema linfático, expandiendo el tumor a otras partes del cuerpo y generando nuevos tumores. Este proceso se conoce como metástasis y es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer [2]. Las células normales se convierten en células cancerosas debido principalmente a mutaciones en sus genes. Habitualmente son necesarias muchas mutaciones antes de que una célula sana se convierta en tumoral, y a este proceso se le conoce como tumorgénesis. Las mutaciones pueden afectar a diferentes genes encargados del control del crecimiento y división celular. Algunos de estos genes son los llamados genes supresores de tumores. Las mutaciones también pueden causar que genes normales se conviertan en oncogenes, o genes causantes de tumores. Las células cancerosas acumulan defectos en múltiples oncogenes y genes supresores de tumores; la inactivación de un único oncogén crítico puede inducir a las células cancerosas a diferenciarse en células con un fenotipo normal o sufrir apoptosis [3]. 2022-05-23T08:03:29Z 2022-05-23T08:03:29Z 2022-05-23 2022-04-29 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/63508 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf
spellingShingle Materias Investigacion::Farmacia::Química farmacéutica
Cáncer
Selenio
Leishmania
Calvo-Martín, G. (Gorka)
Plano-Amatriain, D. (Daniel)
Sanmartin-Grijalba, C. (Carmen)
Moléculas pequeñas conteniendo selenio como agentes antitumorales: Síntesis y Desarrollo preclínico
title Moléculas pequeñas conteniendo selenio como agentes antitumorales: Síntesis y Desarrollo preclínico
title_full Moléculas pequeñas conteniendo selenio como agentes antitumorales: Síntesis y Desarrollo preclínico
title_fullStr Moléculas pequeñas conteniendo selenio como agentes antitumorales: Síntesis y Desarrollo preclínico
title_full_unstemmed Moléculas pequeñas conteniendo selenio como agentes antitumorales: Síntesis y Desarrollo preclínico
title_short Moléculas pequeñas conteniendo selenio como agentes antitumorales: Síntesis y Desarrollo preclínico
title_sort moléculas pequeñas conteniendo selenio como agentes antitumorales: síntesis y desarrollo preclínico
topic Materias Investigacion::Farmacia::Química farmacéutica
Cáncer
Selenio
Leishmania
url https://hdl.handle.net/10171/63508
work_keys_str_mv AT calvomartinggorka moleculaspequenasconteniendoseleniocomoagentesantitumoralessintesisydesarrollopreclinico
AT planoamatriainddaniel moleculaspequenasconteniendoseleniocomoagentesantitumoralessintesisydesarrollopreclinico
AT sanmartingrijalbaccarmen moleculaspequenasconteniendoseleniocomoagentesantitumoralessintesisydesarrollopreclinico