Los procedimientos de cita como recurso argumentativo en noticias acerca de la vacunación contra la Covid-19

Este trabajo estudia el uso de la polifonía en noticias de los periódicos ABC, El Mundo, El País y La Vanguardia acerca de la estrategia de vacunación contra la COVID-19. Su objetivo principal es estudiar el uso de determinados elementos lingüísticos polifónicos –enunciadores y procedimientos de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Forcada-Rodríguez, E. (Elisa), Llamas-Sáiz, C. (Carmen)
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/63773
_version_ 1793400329675472896
author Forcada-Rodríguez, E. (Elisa)
Llamas-Sáiz, C. (Carmen)
author_facet Forcada-Rodríguez, E. (Elisa)
Llamas-Sáiz, C. (Carmen)
author_sort Forcada-Rodríguez, E. (Elisa)
collection DSpace
description Este trabajo estudia el uso de la polifonía en noticias de los periódicos ABC, El Mundo, El País y La Vanguardia acerca de la estrategia de vacunación contra la COVID-19. Su objetivo principal es estudiar el uso de determinados elementos lingüísticos polifónicos –enunciadores y procedimientos de cita– y analizar su rentabilidad como recursos argumentativos en el género periodístico de la noticia. El estudio parte de un corpus compuesto por setenta y dos noticias publicadas desde mayo de 2020 hasta octubre de 2021 en los periódicos citados, y combina una metodología cuantitativa con un análisis cualitativo de los resultados. Los datos extraídos revelan que la polifonía se configura como un mecanismo muy productivo argumentativamente: los recursos polifónicos empleados en las noticias analizadas poseen unan gran capacidad de persuasión para mostrar posturas ideológicas y, al mismo tiempo, proteger la imagen discursiva de los interlocutores.
format info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-63773
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2022
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-637732022-07-05T01:03:43Z Los procedimientos de cita como recurso argumentativo en noticias acerca de la vacunación contra la Covid-19 Forcada-Rodríguez, E. (Elisa) Llamas-Sáiz, C. (Carmen) Materias Investigacion::Filología y Literatura Polifonía Enunciadores Procedimientos de cita Argumentación periodística Noticias Análisis del discurso Polyphony Enunciators Citation procedures Journalistic argumentation News Discourse analysis Este trabajo estudia el uso de la polifonía en noticias de los periódicos ABC, El Mundo, El País y La Vanguardia acerca de la estrategia de vacunación contra la COVID-19. Su objetivo principal es estudiar el uso de determinados elementos lingüísticos polifónicos –enunciadores y procedimientos de cita– y analizar su rentabilidad como recursos argumentativos en el género periodístico de la noticia. El estudio parte de un corpus compuesto por setenta y dos noticias publicadas desde mayo de 2020 hasta octubre de 2021 en los periódicos citados, y combina una metodología cuantitativa con un análisis cualitativo de los resultados. Los datos extraídos revelan que la polifonía se configura como un mecanismo muy productivo argumentativamente: los recursos polifónicos empleados en las noticias analizadas poseen unan gran capacidad de persuasión para mostrar posturas ideológicas y, al mismo tiempo, proteger la imagen discursiva de los interlocutores. This work studies the use of polyphony in news from ABC, El Mundo, El País and La Vanguardia newspapers about the vaccination strategy against COVID-19. Its main purpose is to study the use of certain polyphonic linguistic elements –enunciators, and citation procedures – and demonstrate their profitability as argumentative resources in the journalistic genre of news. The study is based on a corpus made of seventy-two news items published from May 2020 to October 2021 in the aforementioned newspapers and combines a quantitative methodology with a qualitative analysis of the results. The extracted data reveal that polyphony is configured as a very productive argumentative mechanism: the polyphonic resources used in the analyzed news have a great persuasive capacity to show ideological positions and, at the same time, to protect the discursive image of the interlocutors. 2022-07-04T06:30:11Z 2022-07-04T06:30:11Z 2022 2022 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://hdl.handle.net/10171/63773 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf
spellingShingle Materias Investigacion::Filología y Literatura
Polifonía
Enunciadores
Procedimientos de cita
Argumentación periodística
Noticias
Análisis del discurso
Polyphony
Enunciators
Citation procedures
Journalistic argumentation
News
Discourse analysis
Forcada-Rodríguez, E. (Elisa)
Llamas-Sáiz, C. (Carmen)
Los procedimientos de cita como recurso argumentativo en noticias acerca de la vacunación contra la Covid-19
title Los procedimientos de cita como recurso argumentativo en noticias acerca de la vacunación contra la Covid-19
title_full Los procedimientos de cita como recurso argumentativo en noticias acerca de la vacunación contra la Covid-19
title_fullStr Los procedimientos de cita como recurso argumentativo en noticias acerca de la vacunación contra la Covid-19
title_full_unstemmed Los procedimientos de cita como recurso argumentativo en noticias acerca de la vacunación contra la Covid-19
title_short Los procedimientos de cita como recurso argumentativo en noticias acerca de la vacunación contra la Covid-19
title_sort los procedimientos de cita como recurso argumentativo en noticias acerca de la vacunación contra la covid-19
topic Materias Investigacion::Filología y Literatura
Polifonía
Enunciadores
Procedimientos de cita
Argumentación periodística
Noticias
Análisis del discurso
Polyphony
Enunciators
Citation procedures
Journalistic argumentation
News
Discourse analysis
url https://hdl.handle.net/10171/63773
work_keys_str_mv AT forcadarodriguezeelisa losprocedimientosdecitacomorecursoargumentativoennoticiasacercadelavacunacioncontralacovid19
AT llamassaizccarmen losprocedimientosdecitacomorecursoargumentativoennoticiasacercadelavacunacioncontralacovid19