Disección mecanística del fracaso loco-regional en cáncer de mama

El cáncer de mama es el más frecuente a nivel mundial en ambos sexos, siendo el que presenta mayor índice de mortalidad en mujeres. En 2020 se diagnosticaron un total de 2.261.419 de nuevos casos en mujeres y se declararon 684.996 muertes a nivel global. En Europa, el 25,8% de los cánceres diagno...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ruiz-Fernandez-de-Cordoba, B. (Borja), Lecanda, F. (Fernando), Martínez, R. (Rafael)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: Universidad de Navarra 2022
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/63818
Description
Summary:El cáncer de mama es el más frecuente a nivel mundial en ambos sexos, siendo el que presenta mayor índice de mortalidad en mujeres. En 2020 se diagnosticaron un total de 2.261.419 de nuevos casos en mujeres y se declararon 684.996 muertes a nivel global. En Europa, el 25,8% de los cánceres diagnosticados fueron de mama y causaron un 16,3% de los fallecimientos. En España, se diagnosticaron 34.088 nuevos casos de cáncer de mama y se registraron 6.606 fallecimientos, solo por detrás del cáncer colorrectal. La mayoría de las muertes de cáncer de mama se producen como consecuencia de su diseminación. Actualmente el 63% de los tumores se diagnostican como localizados con una supervivencia a 5 años del 98,9%, y un 30% son diagnosticados como regionales (extendidos hacia los nódulos linfáticos) con una supervivencia a 5 años del 85,7%. La supervivencia desciende al 28,1% cuando se diagnostican como distal o metastásico