Fostering sustainable, vibrant, and walkable communities through the amenity lens. Use Case: Kendall Square.

En las próximas décadas se espera que se mantenga el ritmo del éxodo hacia las ciudades. Con una población en aumento en las áreas metropolitanas, la planificación urbana juega un papel fundamental para garantizar que las zonas urbanas tengan una escala humana y sean vibrantes y sostenibles. La e...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Barrenechea-Bachiller, P. (Pablo)
フォーマット: info:eu-repo/semantics/masterThesis
言語:eng
出版事項: Servicio de Publicaciones, Universidad de Navarra. 2022
主題:
オンライン・アクセス:https://hdl.handle.net/10171/64433
その他の書誌記述
要約:En las próximas décadas se espera que se mantenga el ritmo del éxodo hacia las ciudades. Con una población en aumento en las áreas metropolitanas, la planificación urbana juega un papel fundamental para garantizar que las zonas urbanas tengan una escala humana y sean vibrantes y sostenibles. La expansión urbana ha impactado negativamente en la diversidad, densidad y proximidad de las comunidades, trinomio de atributos urbanos indispensable para fomentar la innovación. El grupo City Science (CS) del MIT Media Lab (ML) tiene como propósito evaluar estrategias que ayuden a desarrollar las comunidades habitables del futuro. Los distritos caminables se postulan como la intervención clave para lograr la simetría vida-trabajo. El objetivo de esta intervención es fomentar políticas que permitan que las personas puedan vivir en la misma comunidad en la que trabajan. Con este fin, es imprescindible que las personas que viven y trabajan en un barrio tengan acceso a las amenities cotidianas a una distancia caminable. Los distritos caminables tienen el potencial de mejorar las áreas urbanas y los distritos de negocios al acercar las amenities a los ciudadanos. Las amenities caminables son el elemento urbano clave que permite a las personas no viajar innecesariamente para disfrutar de las actividades que conforman su vida cotidiana, al mismo tiempo que se reduce el impacto ambiental y se fomenta la innovación. En el presente Proyecto Fin de Máster, se hace uso de técnicas de big data y machine learning para analizar, cuantificar y evaluar las amenities necesarias en un distrito en función del perfil socioeconómico de los residentes; con el fin de lograr la simetría vida-trabajo y así desarrollar una comunidad equilibrada, innovadora, vibrante y caminable.