Amor, muerte e inmortalidad. Elementos para una interpretación no intelectualista de Santo Tomás de Aquino

Este trabajo discute las pruebas de la inmortalidad del alma desde el punto de vista de la actividad afectiva y no de la intelectual. Aunque la investigación parte de la filosofía de Tomás de Aquino, también se consideran las tesis de otros filósofos. El primer capítulo presenta el problema del sent...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Santamaría-Egurrola, F. B. (Francisco de Borja), Vicente, J. (Jorge)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: Universidad de Navarra 2023
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/65106
_version_ 1793400513808564224
author Santamaría-Egurrola, F. B. (Francisco de Borja)
Vicente, J. (Jorge)
author_facet Santamaría-Egurrola, F. B. (Francisco de Borja)
Vicente, J. (Jorge)
author_sort Santamaría-Egurrola, F. B. (Francisco de Borja)
collection DSpace
description Este trabajo discute las pruebas de la inmortalidad del alma desde el punto de vista de la actividad afectiva y no de la intelectual. Aunque la investigación parte de la filosofía de Tomás de Aquino, también se consideran las tesis de otros filósofos. El primer capítulo presenta el problema del sentido de la muerte para la existencia humana, tratando de establecer su carácter antinatural y, en consecuencia, de mal real. A fin de entender la posición del Aquinate, se la compara con Heidegger, Sartre, Rahner y Sciacca. El segundo capítulo discute la prueba de la inmortalidad del alma que parte del deseo natural de inmortalidad. El resto de las pruebas tradicionales para demostrar la inmortalidad del alma es estudiado en el tercer capítulo, centrando la atención particularmente sobre los problemas que la tesis de la inmortalidad del alma plantea para una concepción de los seres humanos que no quiera ser dualista. Finalmente, el cuarto capítulo estudia el pensamiento del Aquinate sobre la voluntad. La conclusión de este estudio es que en cuanto que la subjetividad comparece más en las actividades afectivas que en las intelectuales, las pruebas que parten de las primeras muestran mejor el carácter personal de la inmortalidad que las que lo hacen de las segundas.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-65106
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Navarra
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-651062023-01-30T06:05:37Z Amor, muerte e inmortalidad. Elementos para una interpretación no intelectualista de Santo Tomás de Aquino Santamaría-Egurrola, F. B. (Francisco de Borja) Vicente, J. (Jorge) Materias Investigacion::Arte y Humanidades::Filosofía Santo Tomás de Aquino Amor Muerte Inmortalidad Alma Este trabajo discute las pruebas de la inmortalidad del alma desde el punto de vista de la actividad afectiva y no de la intelectual. Aunque la investigación parte de la filosofía de Tomás de Aquino, también se consideran las tesis de otros filósofos. El primer capítulo presenta el problema del sentido de la muerte para la existencia humana, tratando de establecer su carácter antinatural y, en consecuencia, de mal real. A fin de entender la posición del Aquinate, se la compara con Heidegger, Sartre, Rahner y Sciacca. El segundo capítulo discute la prueba de la inmortalidad del alma que parte del deseo natural de inmortalidad. El resto de las pruebas tradicionales para demostrar la inmortalidad del alma es estudiado en el tercer capítulo, centrando la atención particularmente sobre los problemas que la tesis de la inmortalidad del alma plantea para una concepción de los seres humanos que no quiera ser dualista. Finalmente, el cuarto capítulo estudia el pensamiento del Aquinate sobre la voluntad. La conclusión de este estudio es que en cuanto que la subjetividad comparece más en las actividades afectivas que en las intelectuales, las pruebas que parten de las primeras muestran mejor el carácter personal de la inmortalidad que las que lo hacen de las segundas. 2023-01-24T09:57:54Z 2023-01-24T09:57:54Z 2023-01-24 1990-10-13 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/65106 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad de Navarra
spellingShingle Materias Investigacion::Arte y Humanidades::Filosofía
Santo Tomás de Aquino
Amor
Muerte
Inmortalidad
Alma
Santamaría-Egurrola, F. B. (Francisco de Borja)
Vicente, J. (Jorge)
Amor, muerte e inmortalidad. Elementos para una interpretación no intelectualista de Santo Tomás de Aquino
title Amor, muerte e inmortalidad. Elementos para una interpretación no intelectualista de Santo Tomás de Aquino
title_full Amor, muerte e inmortalidad. Elementos para una interpretación no intelectualista de Santo Tomás de Aquino
title_fullStr Amor, muerte e inmortalidad. Elementos para una interpretación no intelectualista de Santo Tomás de Aquino
title_full_unstemmed Amor, muerte e inmortalidad. Elementos para una interpretación no intelectualista de Santo Tomás de Aquino
title_short Amor, muerte e inmortalidad. Elementos para una interpretación no intelectualista de Santo Tomás de Aquino
title_sort amor, muerte e inmortalidad. elementos para una interpretación no intelectualista de santo tomás de aquino
topic Materias Investigacion::Arte y Humanidades::Filosofía
Santo Tomás de Aquino
Amor
Muerte
Inmortalidad
Alma
url https://hdl.handle.net/10171/65106
work_keys_str_mv AT santamariaegurrolafbfranciscodeborja amormuerteeinmortalidadelementosparaunainterpretacionnointelectualistadesantotomasdeaquino
AT vicentejjorge amormuerteeinmortalidadelementosparaunainterpretacionnointelectualistadesantotomasdeaquino