Summary: | El homeschooling, o enseñanza en casa, se caracteriza por la transmisión de los
contenidos educativos y de los valores sociales, morales, ideológicos y religiosos por los
padres. Su práctica está aceptada en distintos países aunque encuentre en España
resistencias ideológicas. A la ausencia voluntaria de desarrollo legislativo se suma una
interpretación jurisprudencial que identifica el cumplimiento del derecho a la educación
con la escolarización obligatoria, posicionando a las familias interesadas en su práctica
en una situación de ilegalidad.
Ante la ausencia de regulación del homeschooling y el crecimiento de su práctica, sus
defensores buscan alternativas para su anclaje en el sistema educativo. La aplicación del
interés superior del niño al test de proporcionalidad en casos concretos, comparado con
los demás argumentos que se sueles presentar, es una vía adecuada para su acogida pues
busca armonizar este interés con los fines constitucionales de la educación.
|