Aspectos de la semántica de las unidades fraseológicas. La fraseología somática metalingüística del español

En esta tesis se desarrolla un estudio de las bases teóricas que permiten aproximarse a la semántica de las unidades fraseológicas (UFS), con el objetivo de extraer un conjunto de herramientas de análisis sistemático de los significados idiomáticos que puedan aplicarse al examen semántico integral d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Olza-Moreno, I. (Inés), González-Ruiz, R. (Ramón), Casado-Velarde, M. (Manuel)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: Universidad de Navarra 2010
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/6985
_version_ 1793400516945903616
author Olza-Moreno, I. (Inés)
González-Ruiz, R. (Ramón)
Casado-Velarde, M. (Manuel)
author_facet Olza-Moreno, I. (Inés)
González-Ruiz, R. (Ramón)
Casado-Velarde, M. (Manuel)
author_sort Olza-Moreno, I. (Inés)
collection DSpace
description En esta tesis se desarrolla un estudio de las bases teóricas que permiten aproximarse a la semántica de las unidades fraseológicas (UFS), con el objetivo de extraer un conjunto de herramientas de análisis sistemático de los significados idiomáticos que puedan aplicarse al examen semántico integral de un corpus de 335 fraseologismos somáticos del español de contenido metalingüístico. Se explora, de este modo, el alcance de la idiomaticidad como propiedad semántica más característica de las UFS y se defiende --en consonancia, sobre todo, con los recientes postulados cognitivistas-- que una proporción mayoritaria de los fraseologismos de las lenguas posee, en gran medida, un significado idiomático composicional y analizable a la luz de las procesos metafóricos y metonímicos que lo han generado. El valor de la metáfora y la metonimia como factores de idiomaticidad se describe, asimismo, de acuerdo con su capacidad para dar lugar a series fraseológicas cuyas expresiones integrantes comparten un sustrato figurativo común. El corpus de somatismos metalingüísticos del español constituye una buena muestra de este modelo de configuración semántica de la fraseología. Se analizan, así, en la tesis los esquemas figurativos --fundamentalmente, metáforas, metonimias y esquemas de imágenes-- que aglutinan a las UFS de las series generadas por los 24 lexemas somáticos seleccionados. El examen de la motivación figurativa de los fraseologismos del corpus se completa, igualmente, con la delimitación de los grados de idiomaticidad que presentan las UFS. Respecto al valor metalingüístico de los somatismos, se concluye, por último, que la concepción del lenguaje que subyace en dichos significados es de corte esencialmente pragmático.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-6985
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2010
publisher Universidad de Navarra
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-69852024-02-12T13:05:42Z Aspectos de la semántica de las unidades fraseológicas. La fraseología somática metalingüística del español Olza-Moreno, I. (Inés) González-Ruiz, R. (Ramón) Casado-Velarde, M. (Manuel) Fraseología Semántica Materias Investigacion::Filología y Literatura::Filología hispánica En esta tesis se desarrolla un estudio de las bases teóricas que permiten aproximarse a la semántica de las unidades fraseológicas (UFS), con el objetivo de extraer un conjunto de herramientas de análisis sistemático de los significados idiomáticos que puedan aplicarse al examen semántico integral de un corpus de 335 fraseologismos somáticos del español de contenido metalingüístico. Se explora, de este modo, el alcance de la idiomaticidad como propiedad semántica más característica de las UFS y se defiende --en consonancia, sobre todo, con los recientes postulados cognitivistas-- que una proporción mayoritaria de los fraseologismos de las lenguas posee, en gran medida, un significado idiomático composicional y analizable a la luz de las procesos metafóricos y metonímicos que lo han generado. El valor de la metáfora y la metonimia como factores de idiomaticidad se describe, asimismo, de acuerdo con su capacidad para dar lugar a series fraseológicas cuyas expresiones integrantes comparten un sustrato figurativo común. El corpus de somatismos metalingüísticos del español constituye una buena muestra de este modelo de configuración semántica de la fraseología. Se analizan, así, en la tesis los esquemas figurativos --fundamentalmente, metáforas, metonimias y esquemas de imágenes-- que aglutinan a las UFS de las series generadas por los 24 lexemas somáticos seleccionados. El examen de la motivación figurativa de los fraseologismos del corpus se completa, igualmente, con la delimitación de los grados de idiomaticidad que presentan las UFS. Respecto al valor metalingüístico de los somatismos, se concluye, por último, que la concepción del lenguaje que subyace en dichos significados es de corte esencialmente pragmático. Dissertation title: On the Semantics of Idioms. Metalinguistic Somatic Phraseology in Spanish ABSTRACT This doctoral dissertation deals with the theoretical bases from which we may approach the semantics of idioms in order to define a set of tools for the systematic analysis of idiomatic meanings; these tools will thus be applied to the semantic description of a corpus of 335 metalinguistic and somatic Spanish idioms. The value of idiomaticity as the most defining semantic feature of phraseology is then explored and, in consonance with recent cognitive postulates, it is argued that a majority proportion of idioms presents a rather compositional idiomatic meaning, which is analyzable on the basis of the metaphorical and metonymical processes by which it was generated. Metaphor and metonymy are, thus, defined as factors of idiomaticity which also promote the development of series of idioms that share a common figurative substratum. The corpus of metalinguistic somatic idioms of Spanish constitutes an illustrative sample of this model of semantic configuration of phraseology. In the first place, the figurative patterns --metaphors, metonymies and image schemata-- that give semantic cohesion to the series generated by 24 somatic lexemes are analyzed. Moreover, the study of the figurative motivation that underlies the corpus’ idiomatic meanings is also completed with the delimitation of the degrees of idiomaticity developed by the expressions. Finally, regarding the metalinguistic value of the somatic units, it is shown that the conception of language that takes shape within this constellation of idiomatic meanings is mainly pragmatic. 2010-05-03T09:54:06Z 2010-05-03T09:54:06Z 2009 2009-06-29 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/6985 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad de Navarra
spellingShingle Fraseología
Semántica
Materias Investigacion::Filología y Literatura::Filología hispánica
Olza-Moreno, I. (Inés)
González-Ruiz, R. (Ramón)
Casado-Velarde, M. (Manuel)
Aspectos de la semántica de las unidades fraseológicas. La fraseología somática metalingüística del español
title Aspectos de la semántica de las unidades fraseológicas. La fraseología somática metalingüística del español
title_full Aspectos de la semántica de las unidades fraseológicas. La fraseología somática metalingüística del español
title_fullStr Aspectos de la semántica de las unidades fraseológicas. La fraseología somática metalingüística del español
title_full_unstemmed Aspectos de la semántica de las unidades fraseológicas. La fraseología somática metalingüística del español
title_short Aspectos de la semántica de las unidades fraseológicas. La fraseología somática metalingüística del español
title_sort aspectos de la semántica de las unidades fraseológicas. la fraseología somática metalingüística del español
topic Fraseología
Semántica
Materias Investigacion::Filología y Literatura::Filología hispánica
url https://hdl.handle.net/10171/6985
work_keys_str_mv AT olzamorenoiines aspectosdelasemanticadelasunidadesfraseologicaslafraseologiasomaticametalinguisticadelespanol
AT gonzalezruizrramon aspectosdelasemanticadelasunidadesfraseologicaslafraseologiasomaticametalinguisticadelespanol
AT casadovelardemmanuel aspectosdelasemanticadelasunidadesfraseologicaslafraseologiasomaticametalinguisticadelespanol