Influencia del polimorfismo -3826 A Æ G en el gen de la UCP1 sobre los componentes del síndrome metabólico
Fundamento. La proteína desacoplante UCP1 se ha relacionado con el desarrollo y/o mantenimiento de la obesidad a través de su implicación en la regulación del balance energético. El papel de esta proteína mitocondrial en humanos es incierto por la escasa presencia del tejido adiposo pardo en el indi...
Asıl Yazarlar: | , , , , , |
---|---|
Materyal Türü: | info:eu-repo/semantics/article |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
Gobierno de Navarra, Departamento de Salud
2010
|
Konular: | |
Online Erişim: | https://hdl.handle.net/10171/7151 |
_version_ | 1793400050441781248 |
---|---|
author | Martinez, J.A. (José Alfredo) Martinez-Gonzalez, M.A. (Miguel Ángel) Fuentes, C. (C.) Marti-del-Moral, A. (Amelia) Corbalan, M. (M.S.) Forga, L. (Luis) |
author_facet | Martinez, J.A. (José Alfredo) Martinez-Gonzalez, M.A. (Miguel Ángel) Fuentes, C. (C.) Marti-del-Moral, A. (Amelia) Corbalan, M. (M.S.) Forga, L. (Luis) |
author_sort | Martinez, J.A. (José Alfredo) |
collection | DSpace |
description | Fundamento. La proteína desacoplante UCP1 se ha relacionado con el desarrollo y/o mantenimiento de la obesidad a través de su implicación en la regulación del balance energético. El papel de esta proteína mitocondrial en humanos es incierto por la escasa presencia del tejido adiposo pardo en el individuo adulto. El polimorfismo -3826 A/G de la UCP1 solo o conjuntamente con la mutación Trp64Arg del receptor adrenérgico β3 se ha asociado con obesidad, diabetes mellitus y enfermedades relacionadas aunque con resultados contradictorios.
Con objeto de conocer la influencia del polimorfismo -3826 A/G de la UCP1 sobre los componentes clásicos del síndrome metabólico en nuestra población, se han estudiado 159 individuos obesos y 154 en normopeso, con un diseño de casos y controles. A todos ellos se les ha determinado IMC, índice cintura/cadera, % de grasa corporal, TA, perfil lipídico, leptina, glucemia e insulinemia basales. Asimismo se les ha analizado la presencia de la mencionada mutación en el gen de la UCP1.
Resultados. Se obtuvieron diferencias significativas en todas las variables estudiadas entre obesos (casos) y normopeso (controles) Dentro del grupo de obesos, el polimorfismo –3826 A/G del gen de la UCP1 (n=53) se asoció con un mayor IMC (p=0,03), mayor % de grasa corporal (p=0,04) y TA más elevada tanto sistólica (p=0,009) como diastólica (p=0,02) No hubo diferencias estadísticamente significativas en ninguno de los demás índices evaluados.
Conclusión. El factor fundamental que influye sobre los componentes del síndrome metabólico es la obesidad. No obstante, el polimorfismo –3826 A/G del gen de la UCP1 se asocia con un mayor grado de obesidad y unas cifras más elevadas de TA. |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | oai:dadun.unav.edu:10171-7151 |
institution | Universidad de Navarra |
language | spa |
publishDate | 2010 |
publisher | Gobierno de Navarra, Departamento de Salud |
record_format | dspace |
spelling | oai:dadun.unav.edu:10171-71512024-01-24T08:58:37Z Influencia del polimorfismo -3826 A Æ G en el gen de la UCP1 sobre los componentes del síndrome metabólico Martinez, J.A. (José Alfredo) Martinez-Gonzalez, M.A. (Miguel Ángel) Fuentes, C. (C.) Marti-del-Moral, A. (Amelia) Corbalan, M. (M.S.) Forga, L. (Luis) Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Enfermedades y ataques cerbrovasculares Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Nutrición y dietética Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Endocrinología Fundamento. La proteína desacoplante UCP1 se ha relacionado con el desarrollo y/o mantenimiento de la obesidad a través de su implicación en la regulación del balance energético. El papel de esta proteína mitocondrial en humanos es incierto por la escasa presencia del tejido adiposo pardo en el individuo adulto. El polimorfismo -3826 A/G de la UCP1 solo o conjuntamente con la mutación Trp64Arg del receptor adrenérgico β3 se ha asociado con obesidad, diabetes mellitus y enfermedades relacionadas aunque con resultados contradictorios. Con objeto de conocer la influencia del polimorfismo -3826 A/G de la UCP1 sobre los componentes clásicos del síndrome metabólico en nuestra población, se han estudiado 159 individuos obesos y 154 en normopeso, con un diseño de casos y controles. A todos ellos se les ha determinado IMC, índice cintura/cadera, % de grasa corporal, TA, perfil lipídico, leptina, glucemia e insulinemia basales. Asimismo se les ha analizado la presencia de la mencionada mutación en el gen de la UCP1. Resultados. Se obtuvieron diferencias significativas en todas las variables estudiadas entre obesos (casos) y normopeso (controles) Dentro del grupo de obesos, el polimorfismo –3826 A/G del gen de la UCP1 (n=53) se asoció con un mayor IMC (p=0,03), mayor % de grasa corporal (p=0,04) y TA más elevada tanto sistólica (p=0,009) como diastólica (p=0,02) No hubo diferencias estadísticamente significativas en ninguno de los demás índices evaluados. Conclusión. El factor fundamental que influye sobre los componentes del síndrome metabólico es la obesidad. No obstante, el polimorfismo –3826 A/G del gen de la UCP1 se asocia con un mayor grado de obesidad y unas cifras más elevadas de TA. 2010-05-13T08:35:02Z 2010-05-13T08:35:02Z 2003 info:eu-repo/semantics/article https://hdl.handle.net/10171/7151 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Gobierno de Navarra, Departamento de Salud |
spellingShingle | Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Enfermedades y ataques cerbrovasculares Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Nutrición y dietética Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Endocrinología Martinez, J.A. (José Alfredo) Martinez-Gonzalez, M.A. (Miguel Ángel) Fuentes, C. (C.) Marti-del-Moral, A. (Amelia) Corbalan, M. (M.S.) Forga, L. (Luis) Influencia del polimorfismo -3826 A Æ G en el gen de la UCP1 sobre los componentes del síndrome metabólico |
title | Influencia del polimorfismo -3826 A Æ G en el gen de la UCP1 sobre los componentes del síndrome metabólico |
title_full | Influencia del polimorfismo -3826 A Æ G en el gen de la UCP1 sobre los componentes del síndrome metabólico |
title_fullStr | Influencia del polimorfismo -3826 A Æ G en el gen de la UCP1 sobre los componentes del síndrome metabólico |
title_full_unstemmed | Influencia del polimorfismo -3826 A Æ G en el gen de la UCP1 sobre los componentes del síndrome metabólico |
title_short | Influencia del polimorfismo -3826 A Æ G en el gen de la UCP1 sobre los componentes del síndrome metabólico |
title_sort | influencia del polimorfismo -3826 a æ g en el gen de la ucp1 sobre los componentes del síndrome metabólico |
topic | Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Enfermedades y ataques cerbrovasculares Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Nutrición y dietética Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Endocrinología |
url | https://hdl.handle.net/10171/7151 |
work_keys_str_mv | AT martinezjajosealfredo influenciadelpolimorfismo3826aægenelgendelaucp1sobreloscomponentesdelsindromemetabolico AT martinezgonzalezmamiguelangel influenciadelpolimorfismo3826aægenelgendelaucp1sobreloscomponentesdelsindromemetabolico AT fuentescc influenciadelpolimorfismo3826aægenelgendelaucp1sobreloscomponentesdelsindromemetabolico AT martidelmoralaamelia influenciadelpolimorfismo3826aægenelgendelaucp1sobreloscomponentesdelsindromemetabolico AT corbalanmms influenciadelpolimorfismo3826aægenelgendelaucp1sobreloscomponentesdelsindromemetabolico AT forgalluis influenciadelpolimorfismo3826aægenelgendelaucp1sobreloscomponentesdelsindromemetabolico |