El derecho al debido proceso y a una justicia sin dilaciones: innovaciones de la constitución política de 1998
Orígenes del debido proceso, antecedentes, concepto y contenido, exigencias. La naturaleza jurídica, garantías y propuesta frente al Estado, a los pobres y las partes. Con estos antecedentes menciona las innovaciones respecto al debido proceso en la constitución de 1998, tales como la necesidad de t...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/10044 |
_version_ | 1785802339568844800 |
---|---|
author | Vélez Palacios, Pedro |
author2 | Machuca Bravo, Kaisser |
author_facet | Machuca Bravo, Kaisser Vélez Palacios, Pedro |
author_sort | Vélez Palacios, Pedro |
collection | DSpace |
description | Orígenes del debido proceso, antecedentes, concepto y contenido, exigencias. La naturaleza jurídica, garantías y propuesta frente al Estado, a los pobres y las partes. Con estos antecedentes menciona las innovaciones respecto al debido proceso en la constitución de 1998, tales como la necesidad de tipicidad legal, la observancia del trámite propio para cada procedimiento, el establecimiento de penas alternativas a las de privación de libertad, el derecho de conocer la causa de la detención, la privación de la libertad no excederá de seis meses, la motivación de las resoluciones, la responsabilidad civil del Estado por error judicial. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-10044 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-100442020-08-04T18:10:41Z El derecho al debido proceso y a una justicia sin dilaciones: innovaciones de la constitución política de 1998 Vélez Palacios, Pedro Machuca Bravo, Kaisser Debido Proceso Constitucion Politica Derecho Constitucional Orígenes del debido proceso, antecedentes, concepto y contenido, exigencias. La naturaleza jurídica, garantías y propuesta frente al Estado, a los pobres y las partes. Con estos antecedentes menciona las innovaciones respecto al debido proceso en la constitución de 1998, tales como la necesidad de tipicidad legal, la observancia del trámite propio para cada procedimiento, el establecimiento de penas alternativas a las de privación de libertad, el derecho de conocer la causa de la detención, la privación de la libertad no excederá de seis meses, la motivación de las resoluciones, la responsabilidad civil del Estado por error judicial. Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales de Justicia de la República Cuenca 2014-06-26T20:48:15Z 2014-06-26T20:48:15Z 2001 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/10044 spa DC;110 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Debido Proceso Constitucion Politica Derecho Constitucional Vélez Palacios, Pedro El derecho al debido proceso y a una justicia sin dilaciones: innovaciones de la constitución política de 1998 |
title | El derecho al debido proceso y a una justicia sin dilaciones: innovaciones de la constitución política de 1998 |
title_full | El derecho al debido proceso y a una justicia sin dilaciones: innovaciones de la constitución política de 1998 |
title_fullStr | El derecho al debido proceso y a una justicia sin dilaciones: innovaciones de la constitución política de 1998 |
title_full_unstemmed | El derecho al debido proceso y a una justicia sin dilaciones: innovaciones de la constitución política de 1998 |
title_short | El derecho al debido proceso y a una justicia sin dilaciones: innovaciones de la constitución política de 1998 |
title_sort | el derecho al debido proceso y a una justicia sin dilaciones: innovaciones de la constitución política de 1998 |
topic | Debido Proceso Constitucion Politica Derecho Constitucional |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/10044 |
work_keys_str_mv | AT velezpalaciospedro elderechoaldebidoprocesoyaunajusticiasindilacionesinnovacionesdelaconstitucionpoliticade1998 |