Impacto de las remesas en el ingreso nacional disponible bruto con relación al PIB de Estados Unidos y el PIB de España, período 1993-2010
El presente trabajo analiza las remesas y los principales agregados macroeconómicos como lo son el Producto Interno Bruto, el Producto Nacional Bruto y el Ingreso Nacional Disponible rubro en el que las remesas han contribuido de manera considerable. Esta investigación se analizó en dos períodos;...
Principais autores: | , |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2013
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1011 |
_version_ | 1785802442284204033 |
---|---|
author | Matute Argudo, Liliana Paola Zuña Morocho, Ana Lucía |
author2 | Palacios Riquetti, Jorge Luis |
author_facet | Palacios Riquetti, Jorge Luis Matute Argudo, Liliana Paola Zuña Morocho, Ana Lucía |
author_sort | Matute Argudo, Liliana Paola |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo analiza las remesas y los principales agregados macroeconómicos como lo son el Producto Interno Bruto, el Producto Nacional Bruto y el Ingreso Nacional Disponible rubro en el que las remesas han contribuido de manera considerable. Esta investigación se analizó en dos períodos; el primero que va desde 1993-1999 en este periodo se da un sinnúmero de procesos de liberalización comercial y financiera los que ocasionaron la crisis de fin de siglo y un segundo periodo que comprende los años 2000-2010 iniciando esta década con el proceso de dolarización que ayudó a que algunos indicadores económicos se recuperen notablemente. Se aplica un modelo econométrico para confirmar que una economía con mayor producción como lo son Estados Unidos y España atraen a las personas en busca de mejores oportunidades para su familia lo que se convierte en mayores ingresos por remesas para el país. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-1011 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-10112020-08-03T21:10:47Z Impacto de las remesas en el ingreso nacional disponible bruto con relación al PIB de Estados Unidos y el PIB de España, período 1993-2010 Matute Argudo, Liliana Paola Zuña Morocho, Ana Lucía Palacios Riquetti, Jorge Luis Remesas Migracion Economia Producto Interno Bruto Ingreso Nacional Desempleo El presente trabajo analiza las remesas y los principales agregados macroeconómicos como lo son el Producto Interno Bruto, el Producto Nacional Bruto y el Ingreso Nacional Disponible rubro en el que las remesas han contribuido de manera considerable. Esta investigación se analizó en dos períodos; el primero que va desde 1993-1999 en este periodo se da un sinnúmero de procesos de liberalización comercial y financiera los que ocasionaron la crisis de fin de siglo y un segundo periodo que comprende los años 2000-2010 iniciando esta década con el proceso de dolarización que ayudó a que algunos indicadores económicos se recuperen notablemente. Se aplica un modelo econométrico para confirmar que una economía con mayor producción como lo son Estados Unidos y España atraen a las personas en busca de mejores oportunidades para su familia lo que se convierte en mayores ingresos por remesas para el país. Economista Cuenca 2013-06-05T19:57:36Z 2013-06-05T19:57:36Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1011 spa TECO;708 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Remesas Migracion Economia Producto Interno Bruto Ingreso Nacional Desempleo Matute Argudo, Liliana Paola Zuña Morocho, Ana Lucía Impacto de las remesas en el ingreso nacional disponible bruto con relación al PIB de Estados Unidos y el PIB de España, período 1993-2010 |
title | Impacto de las remesas en el ingreso nacional disponible bruto con relación al PIB de Estados Unidos y el PIB de España, período 1993-2010 |
title_full | Impacto de las remesas en el ingreso nacional disponible bruto con relación al PIB de Estados Unidos y el PIB de España, período 1993-2010 |
title_fullStr | Impacto de las remesas en el ingreso nacional disponible bruto con relación al PIB de Estados Unidos y el PIB de España, período 1993-2010 |
title_full_unstemmed | Impacto de las remesas en el ingreso nacional disponible bruto con relación al PIB de Estados Unidos y el PIB de España, período 1993-2010 |
title_short | Impacto de las remesas en el ingreso nacional disponible bruto con relación al PIB de Estados Unidos y el PIB de España, período 1993-2010 |
title_sort | impacto de las remesas en el ingreso nacional disponible bruto con relación al pib de estados unidos y el pib de españa, período 1993-2010 |
topic | Remesas Migracion Economia Producto Interno Bruto Ingreso Nacional Desempleo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1011 |
work_keys_str_mv | AT matuteargudolilianapaola impactodelasremesasenelingresonacionaldisponiblebrutoconrelacionalpibdeestadosunidosyelpibdeespanaperiodo19932010 AT zunamorochoanalucia impactodelasremesasenelingresonacionaldisponiblebrutoconrelacionalpibdeestadosunidosyelpibdeespanaperiodo19932010 |