Crisis bancaria 1999, crisis financiera mundial 2008, y sus efectos causados en la emigración y remesas del Ecuador

La emigración ecuatoriana constituye una ventaja a la hora hacer un análisis económico por el envío de remesas pero a la vez se debe tener en cuenta el costo sobre todo social que implica este fenómeno. Las remesas de los emigrantes ya no muestran tasas de crecimiento como lo hacían antes; no solo p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Palacios, Gabriela, Ulloa, Fernando
Other Authors: Carvajal Aguirre, Fernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1049
Description
Summary:La emigración ecuatoriana constituye una ventaja a la hora hacer un análisis económico por el envío de remesas pero a la vez se debe tener en cuenta el costo sobre todo social que implica este fenómeno. Las remesas de los emigrantes ya no muestran tasas de crecimiento como lo hacían antes; no solo por efecto de la crisis financiera internacional sino también debido a la reunificación familiar en los países de destino de los emigrantes. Por ello se hace necesario tomar medidas para contrarrestar esta disminución por el lado de las políticas que ayuden a fomentar la inversión de las remesas en el país, para a través de estos recursos y conjuntamente con la adecuada capacitación que se de a los emigrantes se pueda ayudar al desarrollo económico mediante una canalización productiva de las remesas, fruto del arduo trabajo de nuestros compatriotas