Creación de una planta procesadora de carne de cuy faenado en el cantón Sigsig, período 2011-2015

Este proyecto está orientado a incentivar el desarrollo de la fabricación de productos no tradicionales como es la crianza de cuyes, además impulsar el asociativismo comunitario, con el propósito de obtener los volúmenes necesarios de cuyes para ser comercializados en el mercado de la ciudad de Cuen...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Benavídez Vera, Ligia Elena, Urgilés Ortega, Noria Adriana
Other Authors: Loyola Ochoa, Diego Mauricio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1103
Description
Summary:Este proyecto está orientado a incentivar el desarrollo de la fabricación de productos no tradicionales como es la crianza de cuyes, además impulsar el asociativismo comunitario, con el propósito de obtener los volúmenes necesarios de cuyes para ser comercializados en el mercado de la ciudad de Cuenca. El presente tema de investigación tiene como objetivo principal determinar tanto la viabilidad como la factibilidad de un proyecto de inversión, que consiste en la Generación de una Planta Procesadora de Carne de Cuy en el Cantón Sígsig. Para cumplir con el objetivo principal de análisis, se hizo una descripción del objeto de estudio y sus principales conceptos, así como también se utilizaron varias herramientas administrativas entre las cuales se destacan la ejecución de un Estudio de Mercado permitiéndonos analizar los principales aspectos del mercado de comercialización y los agentes involucrados en su interacción. Se elaboró un Estudio Técnico-Administrativo en el cual se muestra información acerca del cuy, su manejo y proceso de faenamiento, la ubicación y distribución de la planta; así como el esquema organizacional de la empresa y las funciones operativas del personal. Posteriormente se realizó un Estudio Legal-Financiero que detalla los requerimientos, costos productivos del proyecto y determinar su rentabilidad. Finalmente se demostró que la planta procesadora sí es factible para ser realizada, ya que no solo busca un beneficio económico sino también impulsar al asociativismo comunitario para mejor la calidad de vida de los habitantes del cantón Sígsig.