Estudio de la fuerza como vicio del consentimiento en el código civil ecuatoriano
En actos jurídicos bilaterales donde se encuentran las convenciones y los contratos cuando crean obligaciones, para el Derecho "es el acuerdo de dos o más voluntades sobre un mismo objeto jurídico", razón por la cual para la formación del consentimiento deben existir dos o más sujetos que...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/11319 |
_version_ | 1785802448140500992 |
---|---|
author | Tapia Vélez, Julita Cristina |
author2 | Morales Alvarez, Jorge |
author_facet | Morales Alvarez, Jorge Tapia Vélez, Julita Cristina |
author_sort | Tapia Vélez, Julita Cristina |
collection | DSpace |
description | En actos jurídicos bilaterales donde se encuentran las convenciones y los contratos cuando crean obligaciones, para el Derecho "es el acuerdo de dos o más voluntades sobre un mismo objeto jurídico", razón por la cual para la formación del consentimiento deben existir dos o más sujetos que deben manifestar una voluntad, donde uno de los sujetos realiza la proposición, es decir, una oferta y el otro sujeto lo acepta, estos dos elementos son imprescindibles para la formación del consentimiento. Dichos contratos pueden viciarse por el error, fuerza y dolo, a su vez fuerza puede ser física o moral con que se ejerce sobre una persona. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-11319 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-113192020-08-04T18:07:19Z Estudio de la fuerza como vicio del consentimiento en el código civil ecuatoriano Tapia Vélez, Julita Cristina Morales Alvarez, Jorge Codigo Civil Ecuatoriano Actos Juridicos Consentimiento Concepto Doctrinario Fuerza Concepto Doctrinario Derecho Civil En actos jurídicos bilaterales donde se encuentran las convenciones y los contratos cuando crean obligaciones, para el Derecho "es el acuerdo de dos o más voluntades sobre un mismo objeto jurídico", razón por la cual para la formación del consentimiento deben existir dos o más sujetos que deben manifestar una voluntad, donde uno de los sujetos realiza la proposición, es decir, una oferta y el otro sujeto lo acepta, estos dos elementos son imprescindibles para la formación del consentimiento. Dichos contratos pueden viciarse por el error, fuerza y dolo, a su vez fuerza puede ser física o moral con que se ejerce sobre una persona. Doctora en Jurisprudencia y Abogada de los Tribunales de Justicia de la República Cuenca 2014-06-26T21:09:59Z 2014-06-26T21:09:59Z 2006 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/11319 spa C;867 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Codigo Civil Ecuatoriano Actos Juridicos Consentimiento Concepto Doctrinario Fuerza Concepto Doctrinario Derecho Civil Tapia Vélez, Julita Cristina Estudio de la fuerza como vicio del consentimiento en el código civil ecuatoriano |
title | Estudio de la fuerza como vicio del consentimiento en el código civil ecuatoriano |
title_full | Estudio de la fuerza como vicio del consentimiento en el código civil ecuatoriano |
title_fullStr | Estudio de la fuerza como vicio del consentimiento en el código civil ecuatoriano |
title_full_unstemmed | Estudio de la fuerza como vicio del consentimiento en el código civil ecuatoriano |
title_short | Estudio de la fuerza como vicio del consentimiento en el código civil ecuatoriano |
title_sort | estudio de la fuerza como vicio del consentimiento en el código civil ecuatoriano |
topic | Codigo Civil Ecuatoriano Actos Juridicos Consentimiento Concepto Doctrinario Fuerza Concepto Doctrinario Derecho Civil |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/11319 |
work_keys_str_mv | AT tapiavelezjulitacristina estudiodelafuerzacomoviciodelconsentimientoenelcodigocivilecuatoriano |