Requisitos para la adopción nacional

La adopción nacional se encontraba deficientemente reglamentada por el Código Civil, debido a una falsa concepción del fundamento y de los fines del hecho de adoptar, a una persona que por naturaleza o sangre no es hijo, luego fue creado el Código de Menores y finalmente el Código de la Niñez y Adol...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ochoa Gavilánez, Mariela Alexandra
Other Authors: Machuca Bravo, Kaisser
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/11350
_version_ 1785802349657194496
author Ochoa Gavilánez, Mariela Alexandra
author2 Machuca Bravo, Kaisser
author_facet Machuca Bravo, Kaisser
Ochoa Gavilánez, Mariela Alexandra
author_sort Ochoa Gavilánez, Mariela Alexandra
collection DSpace
description La adopción nacional se encontraba deficientemente reglamentada por el Código Civil, debido a una falsa concepción del fundamento y de los fines del hecho de adoptar, a una persona que por naturaleza o sangre no es hijo, luego fue creado el Código de Menores y finalmente el Código de la Niñez y Adolescencia de donde partirá nuestra investigación La necesidad de regular requisitos para quienes pueden ser sujetos de adopción y quienes pueden adoptar surge por un estudio que el congreso realizó para emitir este nuevo Código, en donde observaron que a los niños, niñas y adolescentes se les debía dotar de una familia que esté preparada, psicológica, física y económicamente, asegurando así su correcto desarrollo. Si bien es cierto que con el tiempo éstos requisitos pueden estar caducos, debemos tomar en cuenta que nuestra Ley a considerado éstos los requisitos básicos para que se pueda dar vida a ésta institución.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-11350
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-113502020-08-04T18:07:46Z Requisitos para la adopción nacional Ochoa Gavilánez, Mariela Alexandra Machuca Bravo, Kaisser Adopción Código De La Niñez Y Adolescencia Juicio De Adopción Derecho Civil La adopción nacional se encontraba deficientemente reglamentada por el Código Civil, debido a una falsa concepción del fundamento y de los fines del hecho de adoptar, a una persona que por naturaleza o sangre no es hijo, luego fue creado el Código de Menores y finalmente el Código de la Niñez y Adolescencia de donde partirá nuestra investigación La necesidad de regular requisitos para quienes pueden ser sujetos de adopción y quienes pueden adoptar surge por un estudio que el congreso realizó para emitir este nuevo Código, en donde observaron que a los niños, niñas y adolescentes se les debía dotar de una familia que esté preparada, psicológica, física y económicamente, asegurando así su correcto desarrollo. Si bien es cierto que con el tiempo éstos requisitos pueden estar caducos, debemos tomar en cuenta que nuestra Ley a considerado éstos los requisitos básicos para que se pueda dar vida a ésta institución. Abogado de los Tribunales de Justicia de la República Cuenca 2014-06-26T21:10:02Z 2014-06-26T21:10:02Z 2008 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/11350 spa C;895 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Adopción
Código De La Niñez Y Adolescencia
Juicio De Adopción
Derecho Civil
Ochoa Gavilánez, Mariela Alexandra
Requisitos para la adopción nacional
title Requisitos para la adopción nacional
title_full Requisitos para la adopción nacional
title_fullStr Requisitos para la adopción nacional
title_full_unstemmed Requisitos para la adopción nacional
title_short Requisitos para la adopción nacional
title_sort requisitos para la adopción nacional
topic Adopción
Código De La Niñez Y Adolescencia
Juicio De Adopción
Derecho Civil
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/11350
work_keys_str_mv AT ochoagavilanezmarielaalexandra requisitosparalaadopcionnacional