El Inti Raymi como expresión cultural andina: caso de ingapirca provincia del Cañar

Se estudia la historia del Inti Raymi, las sobrevivencias culturales indígenas, la presencia del fenómeno socio político y su coyuntura ideológica como restaurador del rito, debates sobre su esencia desde su origen hasta hoy, sectores que se identifican con este rito, organizaciones campesinas e ind...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Angüisaca Angüisaca, Wilson, Silva Serrano, Angel Ovidio
Other Authors: Gómez, Raúl
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/11736
_version_ 1785802355863715840
author Angüisaca Angüisaca, Wilson
Silva Serrano, Angel Ovidio
author2 Gómez, Raúl
author_facet Gómez, Raúl
Angüisaca Angüisaca, Wilson
Silva Serrano, Angel Ovidio
author_sort Angüisaca Angüisaca, Wilson
collection DSpace
description Se estudia la historia del Inti Raymi, las sobrevivencias culturales indígenas, la presencia del fenómeno socio político y su coyuntura ideológica como restaurador del rito, debates sobre su esencia desde su origen hasta hoy, sectores que se identifican con este rito, organizaciones campesinas e indígenas, intelectuales, antropólogos, formas de festejar el Inty Raimi, su música, danza andina, así como también tenemos el rito, la cultura, excepción a la forma tradicional de festejar y folklorismo.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-11736
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-117362020-08-04T17:59:03Z El Inti Raymi como expresión cultural andina: caso de ingapirca provincia del Cañar Angüisaca Angüisaca, Wilson Silva Serrano, Angel Ovidio Gómez, Raúl Inti Raymi Cultura Andina Historia Inca Musica Andina Folklor Organizaciones Campesinas Se estudia la historia del Inti Raymi, las sobrevivencias culturales indígenas, la presencia del fenómeno socio político y su coyuntura ideológica como restaurador del rito, debates sobre su esencia desde su origen hasta hoy, sectores que se identifican con este rito, organizaciones campesinas e indígenas, intelectuales, antropólogos, formas de festejar el Inty Raimi, su música, danza andina, así como también tenemos el rito, la cultura, excepción a la forma tradicional de festejar y folklorismo. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales Cuenca 2014-06-27T14:35:30Z 2014-06-27T14:35:30Z 1996 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/11736 spa G;311 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Inti Raymi
Cultura Andina
Historia Inca
Musica Andina
Folklor
Organizaciones Campesinas
Angüisaca Angüisaca, Wilson
Silva Serrano, Angel Ovidio
El Inti Raymi como expresión cultural andina: caso de ingapirca provincia del Cañar
title El Inti Raymi como expresión cultural andina: caso de ingapirca provincia del Cañar
title_full El Inti Raymi como expresión cultural andina: caso de ingapirca provincia del Cañar
title_fullStr El Inti Raymi como expresión cultural andina: caso de ingapirca provincia del Cañar
title_full_unstemmed El Inti Raymi como expresión cultural andina: caso de ingapirca provincia del Cañar
title_short El Inti Raymi como expresión cultural andina: caso de ingapirca provincia del Cañar
title_sort el inti raymi como expresión cultural andina: caso de ingapirca provincia del cañar
topic Inti Raymi
Cultura Andina
Historia Inca
Musica Andina
Folklor
Organizaciones Campesinas
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/11736
work_keys_str_mv AT anguisacaanguisacawilson elintiraymicomoexpresionculturalandinacasodeingapircaprovinciadelcanar
AT silvaserranoangelovidio elintiraymicomoexpresionculturalandinacasodeingapircaprovinciadelcanar