Intervención en familias maltratantes, la importancia del trabajo en equipo interdisciplinario e interinstitucional

Esta tesis muestra la gran importancia que tiene realizar un trabajo interdisciplinario e interinstitucional para intervenir en familias maltratantes. Se aplicó en ciertas familias de las niñas que pertenecen a la Escuela Fiscal "Ciudad de Cuenca" en el período Oct / 05 - Jul / 06, (la es...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Miller, Sandra
Other Authors: Castillo Poblete, Raúl
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/12191
_version_ 1789157325019283456
author Miller, Sandra
author2 Castillo Poblete, Raúl
author_facet Castillo Poblete, Raúl
Miller, Sandra
author_sort Miller, Sandra
collection DSpace
description Esta tesis muestra la gran importancia que tiene realizar un trabajo interdisciplinario e interinstitucional para intervenir en familias maltratantes. Se aplicó en ciertas familias de las niñas que pertenecen a la Escuela Fiscal "Ciudad de Cuenca" en el período Oct / 05 - Jul / 06, (la escuela tiene 380 niñas especialmente del área urbano - marginal de nuestra ciudad). El trabajo esta estructurado con una introducción, cuatro capítulos, conclusiones y recomendaciones. El objetivo del trabajo fue demostrar que la problemática que las familias maltratantes presentan necesariamente tienen que ser tratadas por varios profesionales e instituciones de las áreas médico, social y familiar así como demostrar que el mismo no se da por varias causas manifestadas tanto en los profesionales como en las instituciones. El enfoque de este trabajo es esencialmente cualitativo, la descripción e intervención de casos constituye lo central (se explica la intervención en 5 casos). Para recoger la información se utilizaron las técnicas de entrevista (diagnóstica y terapéutica) y la observación (controlada). Se consideró el maltrato físico y emocional con sus respectivas subdivisiones. El modelo de intervención más utilizado para tratar este tipo de casos es el cognitivo - conductual que tiende a centrarse más en problemas concretos, en conductas específicas y observables y en realizar análisis minuciosos de las interacciones familiares, de los procesos cognitivos y de los patrones de comunicación familiar buscando los antecedentes y consecuentes de la conducta inadaptada para la comprensión y abordaje de las disfunciones en las relaciones familiares.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-12191
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-121912024-01-25T14:54:49Z Intervención en familias maltratantes, la importancia del trabajo en equipo interdisciplinario e interinstitucional Miller, Sandra Castillo Poblete, Raúl Maltrato físico Familias maltratantes Escuela Ciudad de Cuenca Maltrato emocional Orientación familiar Esta tesis muestra la gran importancia que tiene realizar un trabajo interdisciplinario e interinstitucional para intervenir en familias maltratantes. Se aplicó en ciertas familias de las niñas que pertenecen a la Escuela Fiscal "Ciudad de Cuenca" en el período Oct / 05 - Jul / 06, (la escuela tiene 380 niñas especialmente del área urbano - marginal de nuestra ciudad). El trabajo esta estructurado con una introducción, cuatro capítulos, conclusiones y recomendaciones. El objetivo del trabajo fue demostrar que la problemática que las familias maltratantes presentan necesariamente tienen que ser tratadas por varios profesionales e instituciones de las áreas médico, social y familiar así como demostrar que el mismo no se da por varias causas manifestadas tanto en los profesionales como en las instituciones. El enfoque de este trabajo es esencialmente cualitativo, la descripción e intervención de casos constituye lo central (se explica la intervención en 5 casos). Para recoger la información se utilizaron las técnicas de entrevista (diagnóstica y terapéutica) y la observación (controlada). Se consideró el maltrato físico y emocional con sus respectivas subdivisiones. El modelo de intervención más utilizado para tratar este tipo de casos es el cognitivo - conductual que tiende a centrarse más en problemas concretos, en conductas específicas y observables y en realizar análisis minuciosos de las interacciones familiares, de los procesos cognitivos y de los patrones de comunicación familiar buscando los antecedentes y consecuentes de la conducta inadaptada para la comprensión y abordaje de las disfunciones en las relaciones familiares. Licenciada en Orientación Familiar Cuenca, Ecuador 2014-06-27T14:51:37Z 2014-06-27T14:51:37Z 2006 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/12191 spa TOF;001 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Maltrato físico
Familias maltratantes
Escuela Ciudad de Cuenca
Maltrato emocional
Orientación familiar
Miller, Sandra
Intervención en familias maltratantes, la importancia del trabajo en equipo interdisciplinario e interinstitucional
title Intervención en familias maltratantes, la importancia del trabajo en equipo interdisciplinario e interinstitucional
title_full Intervención en familias maltratantes, la importancia del trabajo en equipo interdisciplinario e interinstitucional
title_fullStr Intervención en familias maltratantes, la importancia del trabajo en equipo interdisciplinario e interinstitucional
title_full_unstemmed Intervención en familias maltratantes, la importancia del trabajo en equipo interdisciplinario e interinstitucional
title_short Intervención en familias maltratantes, la importancia del trabajo en equipo interdisciplinario e interinstitucional
title_sort intervención en familias maltratantes, la importancia del trabajo en equipo interdisciplinario e interinstitucional
topic Maltrato físico
Familias maltratantes
Escuela Ciudad de Cuenca
Maltrato emocional
Orientación familiar
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/12191
work_keys_str_mv AT millersandra intervencionenfamiliasmaltratanteslaimportanciadeltrabajoenequipointerdisciplinarioeinterinstitucional