El rol del contador en el análisis de los riesgos financieros en las Empresas
El Contador Público se ha convertido en un profesional que cuenta con conocimientos necesarios para evaluar los riesgos financieros que puede tener una empresa y poder dar asesoría a los inversionistas para el análisis de las diferentes opciones de inversión que tienen en el mercado y encontrar la m...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1228 |
_version_ | 1785802460778987520 |
---|---|
author | Monge Llivisaca, Diana María Ureña Rivas, Rosa Isabel |
author2 | Valencia Orellana, Marco |
author_facet | Valencia Orellana, Marco Monge Llivisaca, Diana María Ureña Rivas, Rosa Isabel |
author_sort | Monge Llivisaca, Diana María |
collection | DSpace |
description | El Contador Público se ha convertido en un profesional que cuenta con conocimientos necesarios para evaluar los riesgos financieros que puede tener una empresa y poder dar asesoría a los inversionistas para el análisis de las diferentes opciones de inversión que tienen en el mercado y encontrar la mejor opción en la que no solo obtenga la mayor rentabilidad, sino el menor riesgo. La evaluación del riesgo financiero parte de que toda entidad tiene un grado de riesgo, pero dicho riesgo puede ser detectado, cubierto, diversificado, etc. A través del análisis financiero podemos identificar, medir y controlar los riesgos de una empresa, es decir, evitar posibles pérdidas que se pueden presentar en una empresa por los factores de riesgos. La evaluación de los riesgos financiero es un proceso que requiere del conocimiento de que es el riesgo financiero, los riesgos que componen este, los métodos utilizados para la evaluación, el conocimiento del negocio, etc. Para evaluar el riesgo financiero realizamos los siguientes pasos: identificar los riesgos que tienen mayor incidencia en la empresa; relacionar los ratios financieros con los diferentes riesgos financieros a ser analizados; cálculo de los ratios financieros, utilizando el método de análisis seccional; evaluación de los ratios financieros; evaluación de los riesgos financieros, tomando en consideración los resultados de los ratios. Optimizar la relación riesgo-rendimiento, es talvez lo más importante dentro de la evaluación de los riesgos puesto que, generar mayor rentabilidad con el menor riesgo es lo que buscan la mayoría de empresas. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-1228 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-12282020-08-03T20:59:06Z El rol del contador en el análisis de los riesgos financieros en las Empresas Monge Llivisaca, Diana María Ureña Rivas, Rosa Isabel Valencia Orellana, Marco Riesgo Financiero Liquidez Contabilidad Ratios Analisis Financiero El Contador Público se ha convertido en un profesional que cuenta con conocimientos necesarios para evaluar los riesgos financieros que puede tener una empresa y poder dar asesoría a los inversionistas para el análisis de las diferentes opciones de inversión que tienen en el mercado y encontrar la mejor opción en la que no solo obtenga la mayor rentabilidad, sino el menor riesgo. La evaluación del riesgo financiero parte de que toda entidad tiene un grado de riesgo, pero dicho riesgo puede ser detectado, cubierto, diversificado, etc. A través del análisis financiero podemos identificar, medir y controlar los riesgos de una empresa, es decir, evitar posibles pérdidas que se pueden presentar en una empresa por los factores de riesgos. La evaluación de los riesgos financiero es un proceso que requiere del conocimiento de que es el riesgo financiero, los riesgos que componen este, los métodos utilizados para la evaluación, el conocimiento del negocio, etc. Para evaluar el riesgo financiero realizamos los siguientes pasos: identificar los riesgos que tienen mayor incidencia en la empresa; relacionar los ratios financieros con los diferentes riesgos financieros a ser analizados; cálculo de los ratios financieros, utilizando el método de análisis seccional; evaluación de los ratios financieros; evaluación de los riesgos financieros, tomando en consideración los resultados de los ratios. Optimizar la relación riesgo-rendimiento, es talvez lo más importante dentro de la evaluación de los riesgos puesto que, generar mayor rentabilidad con el menor riesgo es lo que buscan la mayoría de empresas. Contador Público Auditor Cuenca 2013-06-05T20:50:47Z 2013-06-05T20:50:47Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1228 spa TCON;536 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Riesgo Financiero Liquidez Contabilidad Ratios Analisis Financiero Monge Llivisaca, Diana María Ureña Rivas, Rosa Isabel El rol del contador en el análisis de los riesgos financieros en las Empresas |
title | El rol del contador en el análisis de los riesgos financieros en las Empresas |
title_full | El rol del contador en el análisis de los riesgos financieros en las Empresas |
title_fullStr | El rol del contador en el análisis de los riesgos financieros en las Empresas |
title_full_unstemmed | El rol del contador en el análisis de los riesgos financieros en las Empresas |
title_short | El rol del contador en el análisis de los riesgos financieros en las Empresas |
title_sort | el rol del contador en el análisis de los riesgos financieros en las empresas |
topic | Riesgo Financiero Liquidez Contabilidad Ratios Analisis Financiero |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1228 |
work_keys_str_mv | AT mongellivisacadianamaria elroldelcontadorenelanalisisdelosriesgosfinancierosenlasempresas AT urenarivasrosaisabel elroldelcontadorenelanalisisdelosriesgosfinancierosenlasempresas |