Sistema de control de inventarios del sector textil del Azuay, aplicado a las bodegas de Pasamanería S. A.

Se estudio el proceso operativo que maneja el sector textil del Azuay en el desarrollo de sus actividades para poder marcar necesidades y determinar procedimientos de control en la administración del inventario validos en sector textil y la empresa de estudio Este trabajo tiene como objetivo desar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chaca Aguirre, Alex Paúl, Alvarez León, Adriana Patricia
Other Authors: Vélez Criollo, Manuel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1254
Description
Summary:Se estudio el proceso operativo que maneja el sector textil del Azuay en el desarrollo de sus actividades para poder marcar necesidades y determinar procedimientos de control en la administración del inventario validos en sector textil y la empresa de estudio Este trabajo tiene como objetivo desarrollar el diseño para un Sistema de Control de Inventarios del Sector Textil, aplicado a las Bodegas de Pasamanería S.A., para el cual se requirió primero analizar la información de la tendencia de crecimiento del sector textil en cuanto a exportaciones y los recursos y beneficios con los cuenta este, siendo ésta creciente en el periodo de estudio; Segundo se da conocer el marco teórico en el que se estudia aspectos generales del control de inventarios, enfatizando el control interno; sus componentes y la administración de riesgos; Tercero para el desarrollo del sistema de control se aplica los siguientes métodos y técnicas: analíticos, sintéticos, gráficos y descriptivos de la información procesada de la empresa, para ello fue necesario realizar 4 tipos de test; evaluación de riesgos de los 3 procesos aplicados en las bodegas, tomando como muestra a 30 empleados del área de producción y se elaboro un manual de procedimientos para cada proceso. Finalmente del contenido de los temas tratados se desprende las conclusiones y recomendaciones mencionadas en este texto.