Por qué mantener la dolarización emn el Ecuador
En las condiciones que vivía nuestro país a inicios del año 2000, en la que existió una crisis económica y financiera y sobre todo una crisis de confianza en el manejo de la economía que requería un shock monetario de algún orden, una dolarización oficial era una opción no tan ilógica. Pero a siete...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/12752 |
_version_ | 1785802382390591488 |
---|---|
author | Centeno Saquicela, Silavana Elizabeth Orellana Bravo, Mercy Raquel |
author2 | Vásquez Montesinos, Marcelo |
author_facet | Vásquez Montesinos, Marcelo Centeno Saquicela, Silavana Elizabeth Orellana Bravo, Mercy Raquel |
author_sort | Centeno Saquicela, Silavana Elizabeth |
collection | DSpace |
description | En las condiciones que vivía nuestro país a inicios del año 2000, en la que existió una crisis económica y financiera y sobre todo una crisis de confianza en el manejo de la economía que requería un shock monetario de algún orden, una dolarización oficial era una opción no tan ilógica. Pero a siete años de haber adoptado el sistema monetario dolarizado, es difícil favorecer otro régimen monetario, revocar el esquema de dolarización ahora, tendría un costo económico y social tremendo por la incertidumbre que causaría y por la historia de mal manejo monetario que el país ha experimentado en los últimos veinte años. En ésta tesis analizaremos los principales efectos provocados por la dolarización, así como las causas para mantener el régimen dolarizado en el Ecuador. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-12752 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-127522020-08-03T21:17:50Z Por qué mantener la dolarización emn el Ecuador Centeno Saquicela, Silavana Elizabeth Orellana Bravo, Mercy Raquel Vásquez Montesinos, Marcelo Ecuador Dolarizacion Dolarizacion Ecuador Crisis Financiera Tesis En Economia En las condiciones que vivía nuestro país a inicios del año 2000, en la que existió una crisis económica y financiera y sobre todo una crisis de confianza en el manejo de la economía que requería un shock monetario de algún orden, una dolarización oficial era una opción no tan ilógica. Pero a siete años de haber adoptado el sistema monetario dolarizado, es difícil favorecer otro régimen monetario, revocar el esquema de dolarización ahora, tendría un costo económico y social tremendo por la incertidumbre que causaría y por la historia de mal manejo monetario que el país ha experimentado en los últimos veinte años. En ésta tesis analizaremos los principales efectos provocados por la dolarización, así como las causas para mantener el régimen dolarizado en el Ecuador. Economista Cuenca 2014-06-27T15:14:06Z 2014-06-27T15:14:06Z 2006 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/12752 spa TECO-608 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Ecuador Dolarizacion Dolarizacion Ecuador Crisis Financiera Tesis En Economia Centeno Saquicela, Silavana Elizabeth Orellana Bravo, Mercy Raquel Por qué mantener la dolarización emn el Ecuador |
title | Por qué mantener la dolarización emn el Ecuador |
title_full | Por qué mantener la dolarización emn el Ecuador |
title_fullStr | Por qué mantener la dolarización emn el Ecuador |
title_full_unstemmed | Por qué mantener la dolarización emn el Ecuador |
title_short | Por qué mantener la dolarización emn el Ecuador |
title_sort | por qué mantener la dolarización emn el ecuador |
topic | Ecuador Dolarizacion Dolarizacion Ecuador Crisis Financiera Tesis En Economia |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/12752 |
work_keys_str_mv | AT centenosaquicelasilavanaelizabeth porquemantenerladolarizacionemnelecuador AT orellanabravomercyraquel porquemantenerladolarizacionemnelecuador |