Incidencias del sector floricultor en la balanza comercial del Ecuador 1996-2006

Dentro de los cultivos agrícolas no tradicionales de exportación, la flores han ocupado el primer lugar durante los últimos diez años, especialmente las rosas. El sector floricultor del país se ha transformado en una actividad muy primordial que con el pasar de los años se ha consolidado principalm...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martínez Jara, Juan José, Mejía Ramón, Christian Fernando
Other Authors: Jarrín Ochoa, Pedro
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/12771
Description
Summary:Dentro de los cultivos agrícolas no tradicionales de exportación, la flores han ocupado el primer lugar durante los últimos diez años, especialmente las rosas. El sector floricultor del país se ha transformado en una actividad muy primordial que con el pasar de los años se ha consolidado principalmente en el mercado norteamericano y en menor escala en Europa. Este producto no tradicional a tenido una actividad que el año 2005 alcanzó una cifra récord de los últimos diez años, pues llegó a venderse en el exterior un valor de 370 millones de dólares (aproximadamente 90 mil toneladas), lo cual con respecto a 2004 representó un crecimiento de 4.3. Los principales consumidores de la flor ecuatoriana son los EEUU, Holanda, Rusia, Canadá, Alemania, e Italia. En Asia todavía la participación es muy marginal pero se tiene buenas perspectivas, sobre todo en Japón y China.