Análisis de los componentes del PIB y su incidencia en el crecimento de la economía ecuatoriana, periodo 1970-2007

Para iniciar nuestro estudio se realizó un análisis de los períodos establecidos por décadas de cada uno de los componentes del PIB, con lo cual se pretende mostrar a breves rasgos la incidencia de cada uno de ellos y a la vez señalar los principales shocks que sufrió la economía ecuatoriana. Luego...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arias P., Francisco, Avila L., Javier
Other Authors: Carrasco Vicuña, Byron
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/12806
_version_ 1785802410789175296
author Arias P., Francisco
Avila L., Javier
author2 Carrasco Vicuña, Byron
author_facet Carrasco Vicuña, Byron
Arias P., Francisco
Avila L., Javier
author_sort Arias P., Francisco
collection DSpace
description Para iniciar nuestro estudio se realizó un análisis de los períodos establecidos por décadas de cada uno de los componentes del PIB, con lo cual se pretende mostrar a breves rasgos la incidencia de cada uno de ellos y a la vez señalar los principales shocks que sufrió la economía ecuatoriana. Luego se procede a un pequeño análisis sobre la evolución de los promedios por período de los mismos componentes, para globalmente darnos cuenta de sus cambios a través del tiempo, con lo cual se empieza a notar la gran incidencia del Consumo sobre la producción. Además se hace una sencilla identificación del comportamiento de los componentes según la misma evolución del PIB. Luego pasamos a un análisis matemático con la ayuda del Modelo de Chenery, para descomponer la tasa de crecimiento con la ayuda de componentes globales como la Demanda Doméstica, la Oferta Total y el componente de exportación. El método arroja resultados diversos en los diferentes períodos, siendo en la actualidad el Consumo la principal fuente del crecimiento. Posteriormente se procedió a plantear un modelo econométrico que permitió determinar las contribuciones porcentuales de cada uno de los componentes del PIB sobre el crecimiento económico, que básicamente nos sirvió para corroborar el gran aporte del consumo al crecimiento económico; y por último con la inclusión de variables dicotómicas en el modelo se determinó que existe diferencia en la contribución de los componentes del PIB sobre el crecimiento económico en el periodo de dolarización en comparación al periodo pre-dolarización
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-12806
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-128062020-08-03T21:18:30Z Análisis de los componentes del PIB y su incidencia en el crecimento de la economía ecuatoriana, periodo 1970-2007 Arias P., Francisco Avila L., Javier Carrasco Vicuña, Byron Componentes Del Pib Modelo De Chenery Modelo Econometrico Para iniciar nuestro estudio se realizó un análisis de los períodos establecidos por décadas de cada uno de los componentes del PIB, con lo cual se pretende mostrar a breves rasgos la incidencia de cada uno de ellos y a la vez señalar los principales shocks que sufrió la economía ecuatoriana. Luego se procede a un pequeño análisis sobre la evolución de los promedios por período de los mismos componentes, para globalmente darnos cuenta de sus cambios a través del tiempo, con lo cual se empieza a notar la gran incidencia del Consumo sobre la producción. Además se hace una sencilla identificación del comportamiento de los componentes según la misma evolución del PIB. Luego pasamos a un análisis matemático con la ayuda del Modelo de Chenery, para descomponer la tasa de crecimiento con la ayuda de componentes globales como la Demanda Doméstica, la Oferta Total y el componente de exportación. El método arroja resultados diversos en los diferentes períodos, siendo en la actualidad el Consumo la principal fuente del crecimiento. Posteriormente se procedió a plantear un modelo econométrico que permitió determinar las contribuciones porcentuales de cada uno de los componentes del PIB sobre el crecimiento económico, que básicamente nos sirvió para corroborar el gran aporte del consumo al crecimiento económico; y por último con la inclusión de variables dicotómicas en el modelo se determinó que existe diferencia en la contribución de los componentes del PIB sobre el crecimiento económico en el periodo de dolarización en comparación al periodo pre-dolarización Economista Cuenca 2014-06-27T15:14:12Z 2014-06-27T15:14:12Z 2008 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/12806 spa TECO-657 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Componentes Del Pib
Modelo De Chenery
Modelo Econometrico
Arias P., Francisco
Avila L., Javier
Análisis de los componentes del PIB y su incidencia en el crecimento de la economía ecuatoriana, periodo 1970-2007
title Análisis de los componentes del PIB y su incidencia en el crecimento de la economía ecuatoriana, periodo 1970-2007
title_full Análisis de los componentes del PIB y su incidencia en el crecimento de la economía ecuatoriana, periodo 1970-2007
title_fullStr Análisis de los componentes del PIB y su incidencia en el crecimento de la economía ecuatoriana, periodo 1970-2007
title_full_unstemmed Análisis de los componentes del PIB y su incidencia en el crecimento de la economía ecuatoriana, periodo 1970-2007
title_short Análisis de los componentes del PIB y su incidencia en el crecimento de la economía ecuatoriana, periodo 1970-2007
title_sort análisis de los componentes del pib y su incidencia en el crecimento de la economía ecuatoriana, periodo 1970-2007
topic Componentes Del Pib
Modelo De Chenery
Modelo Econometrico
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/12806
work_keys_str_mv AT ariaspfrancisco analisisdeloscomponentesdelpibysuincidenciaenelcrecimentodelaeconomiaecuatorianaperiodo19702007
AT avilaljavier analisisdeloscomponentesdelpibysuincidenciaenelcrecimentodelaeconomiaecuatorianaperiodo19702007